lunes, 8 de agosto de 2011

Charla-Debáte sobre Anarcosindicalismo Básico.

La Asamblea de Trabajadores Anarquistas invita a la "Charla-debáte sobre Anarcosindicalismo básico" que se llevará a cabo el próximo sábado 13 de agosto en el CSL-Ricardo Flores Magón. 3 PM.
Tendrémos también una charla sobre "Anarcosindicalismo" a cargo del compañero Carlos Martín, secretario internacional de CNT.
Adjuntamos texto a leer y discutir.

Descargar archivo adjunto

Por un movimiento anarcosindicalista en México.
Por la revolución social.
Por la anarquia.

Salud y anarcosindicalismo

Clic aquí para ver artículo completo

martes, 2 de agosto de 2011

ponencia que Rafael Uzcátegui ha presentado en el Encuentro Antimilitarista que se realiza en Suecia, en cuyo marco se realizó la acción de protesta donde el compa fue detenido.

  Para leer esa ponencia, y ver testimonios audiovisuales del Encuentro,
ir a http://periodicoellibertario.blogspot.com

Clic aquí para ver artículo completo

viernes, 29 de julio de 2011

taller de "Anarquismo y opresión del género"

Clic aquí para ver artículo completo

martes, 26 de julio de 2011

Acción urgente¡¡¡ libertad para Rafael Uzcategui periódico el Libertario

Saludos compañeros y compañeras¡
Necesitamos de tu ayuda y apoyo urgente enviando a la brevedad mails o fax a la dirección de la comandancia de la Policia en Lulea Suecia exigiendo la libertad de Rafael Uzcategui compañero del Periódico El Libertario, Javier Garate de la IRG y de todo/as los detenido/as hoy en la base militar en Suecia. Les coloco las cartas modelos en español, inglés y sueco, los correos y el fax de la Policía en Lulea que es la misma para todo/as. También un modelo de carta para Consulados de Suecia sólo debes buscar el número de fax y el correo electrónico que tengan en tu país. Colapsemos sus mails con nuestra petición de liberación, afuera están apostados más de personas exigiendo que los dejen en libertad¡

Toda la información adicional sobre la manifestación donde participaron y por la cual han sido detenido/as puedes verla en nuestro blog:
http://periodicoellibertario.blogspot.com/

Muchas gracias por toda tu solidaridad¡
Periódico El Libertario

Desde Lulea nos piden con urgencia la mayor solidaridad y acción escribiendo un mail a:

Estación Policia:

Email: polismyndigheten.norrbotten@polisen.se

Solicitando desde cualquier lugar donde te encuentres en el mundo una carta solicitando la liberación inmediata de todos /as lo/as detenido/as y dejando en claro de qué país escribes y que estaras muy pediente que no les suceda nada y sean liberados a la brevedad. Mientras más mail escribas mejor. También puedes enviar fax al Fax: +46920211218 o Email o fax al consulado de Suecia en tu país.

En Venezuela los datos son:

Oficina: Consulado, Calle: Torre Phelps Piso 19, oficina A, Plaza Venezuela

Ciudad: Caracas, Provincia / Estado: Caracas, País: Venezuela

Teléfono/s: (+58-212) 7816976, 7818422

Fax: (+58-212) 7815932

Mail: ConsuladoGenSuecia@cantv.net

Al parecer tienen una oficina en Margarita:

Tel: +58 95 623902, 624002

Fax: +58 95 623994

E-mail: Jose.mendoza@enlared.net

Caracas, 26 de Julio de 2010
leer más...

Clic aquí para ver artículo completo

Activistas internacionales participan en acción masiva contra instalaciones militares en Suecia

Activistas internacionales participan en acción masiva contra instalaciones militares en Suecia
Comunicado de prensa 25.07.11
 
Más de 150 activistas están participando en los preparativos de una gran acción directa contra el campo de maniobras militares más grande de Europa, el NEAT (North Europa Aerospace Testrange), situado en la parte norte de Suecia, a la altura del círculo polar ártico. Estas instalaciones se utilizan para realizar entrenamientos y pruebas de armamento por parte de ejércitos de todo el mundo, como el de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En ellas se han probado armas de alta tecnología usadas después en fuego real en conflictos armados en la franja de Gaza, en Irak, la antigua Yugoslavia, Afganistán, Libia, etc.
 
En la acción, que tendrá lugar mañana 26 de julio, cientos de personas formarán una caravana que marchará hasta la base, con la intención de marcar con pintura rosada las instalaciones de la misma. Una vez allí, los activistas, entre ellos activistas procedentes de América Latina (Colombia, Chile, Paraguay y Venezuela), accederán a la zona restringida, tratando de saltar las vallas para acceder al aeropuerto de las instalaciones y señalarán con grandes flechas de color rosado la pista de aterrizaje.
 
Posteriormente, se realizará un lanzamiento de globos rosados que cubrirán el cielo de la instalación militar, simbolizando el valor de la vida frente a las víctimas que generan las guerras que se preparan en instalaciones militares como el NEAT y el deseo de conseguir un mundo sin armas. El color rosado se ha utilizado en acciones anteriores contra la guerra en diferentes ciudades del mundo.
 
La acción vuelve a denunciar la complicidad y colaboración de los países europeos en las guerras que tienen lugar en países lejanos. A través de sus bases militares y campos de entrenamiento, los ejércitos de la OTAN llevan a cabo las guerras que sirven para el mantenimiento de un sistema global injusto. El mantenimiento de esta maquinaria militar genera un derroche permanente, que es pagado por toda la sociedad, contribuyendo a acentuar una situación de crisis y de agresión constante a los derechos sociales de los ciudadanos en todo el planeta.
 
Desde los grupos latinoamericanos vinculados a la Internacional de Resistentes a la Guerra -Una red antimilitarista mundial activa desde 1921 con presencia en 43 países-, participamos en esta acción en la convicción que el militarismo global, originado en los principales centros de poder, tiene una influencia directa en nuestros países. Por ello coincidimos con el lema de la acción, con el que los activistas locales cuestionan la presunta neutralidad de Suecia en los conflictos armados: “La Guerra comienza aquí, ¡Parémosla aquí!” La presencia latinoamericana en Lulea es una ratificación que el apoyo mutuo, así como la solidaridad internacionalista, son herramientas para construir un mundo nuevo en dónde se acaben todas las consecuencias de los conflictos armados, la guerra, el militarismo y la pobreza.
 
Internacional de Resistentes a la Guerra – América Latina y el Caribe

Clic aquí para ver artículo completo

sábado, 23 de julio de 2011

A 75 años de la revolucion española

Clic aquí para ver artículo completo

Documental sobre Lucio Urtubia

descarguen y difundan aqui  http://tusilencioescomplicidad.blogspot.com/2011/07/lucio-urtubia-documental.html

salud

Clic aquí para ver artículo completo

domingo, 17 de julio de 2011

Marcar este mensaje Nuevo número del periódico anarquista "Tierra y Libertad"

Estimados compañeros/as:
Ya está disponible el número 276 (julio 2011) del Tierra y Libertad con artículos sobre: Ser educador y libertario; De protestas y propuestas; La concepción del mundo según Bakunin; Reflexiones sobre el ateísmo; ¿Qué es el Vaticano?; etc... en la dirección:
Grupo redactor del Tierra y Libertad

Clic aquí para ver artículo completo

jueves, 14 de julio de 2011

1 FORO CONTRACULTURAL, san cristobal de las casas chiapas.2011



PRIMER FORO KONTRACULTURAL
San Cristóbal de Las Casas Chiapas México
"RETOMANDO LAS VOCES, LA ORGANIZACION Y EL ARTE EN LAS CALLES"    

Hacemos un llamado a todas las culturas y contraculturas artísticas, a los colectivos e individuos y a las formas de lucha que se gestan en este México de injusticia y desigualdad social.
Convocamos a unirnos en muchas voces por la construcción y unificación de las resistencias, de una forma autónoma, organizada e independiente, construyéndola mediante el diálogo, semilla de la unión de nuestros esfuerzos. Convocamos a tejer redes y tomar decisiones que nos permitan conocernos, interactuar, conjugando nuestros pensamientos, ideas, inquietudes y formas de resistencias.
Este foro nace de la reflexión y con la voluntad de servir con el corazón pretendiendo ser un punto de encuentro que permita la unión y la proliferación de todas aquellas formas organizativas que tiendan a la libertad.
Buscamos crear acciones y trabajo colectivo de solidaridad que en determinado momento nos permita practicar el apoyo mutuo de una manera organizada en el proceso de las luchas sociales.
Este encuentro se llevará a cabo en el valle de San Cristóbal de las Casas Chiapas, los días 12 y 13 de agosto del 2011 en el la casa de arte experimental EDELO ( Flavio pan y agua #10, centro.)

Iniciamos con:

-viernes 12 de agosto

10:00 am- registro de lxs participantes
11:oo am- ceremonia de inauguración
Las mesas de diálogo que se plantean para el encuentro de éste día son:
 

Mesa #1 a las 12:00 - participación de la mujer dentro de la organización y las luchas sociales.
El foro abordará la importancia de las mujeres en las luchas sociales y los procesos de resistencia. Considerando la importancia de propiciar procesos de construcción de estrategias comunes de los diversos movimientos, para potenciar la participación de las mujeres en los procesos de transformación social, identificando las diferencias y las afinidades que permitan establecer vínculos y alianzas al interior de las resistencias en México.

Concebimos la participación abierta, múltiple y diversa de las mujeres de la región desde sus diferentes visiones, condiciones y formas de vida.
- Entendemos el Encuentro como el espacio propio para el intercambio y la retroalimentación colectiva, por lo que en él se expresaran las diferentes posturas y corrientes del movimiento de las mujeres en un ambiente de respeto, diálogo y disposición a escuchar para avanzar en los análisis, en el enriquecimiento del quehacer de la mujeres dentro de las diferentes luchas en las que estamos inmersas.

Cada día la mujer va recuperando el lugar que la misma sociedad le avía arrebatado, rompiendo día a día el sistema patriarcal; tenemos una fuerte capacidad de autoganización político-social. la importancia de la participación de la mujer es indiscutible, ejemplos hay muchos y por mencionar algunos de los más destacados se encuentra, la toma de la radio y televisión estatal de Oaxaca por parte de las mujeres el primero de agosto de 2006 o su participación en la lucha de Atenco.

El bien social no se dará sin la participación activa de las mujeres, es indispensable romper los viejos esquemas donde se creía que los únicos que debían luchar eran los hombres.


Mesa #2 a las 4:00pm- medios independientes y derechos humanos .

Actualmente los medios de comunicación son utilizados como una forma de enajenación de la sociedad, las televisoras y radios persiguen y defienden posturas gubernamentales y sistémicas.

Hoy más que nunca la importancia de los medios de comunicación libres se encuentra en la difusión de información, pensamientos e ideas que no se encuentran manipuladas por el estado.

La información no debe verse como un privilegio sino un derecho de todos.

8:00pm - inician actividades artísticas: teatro, pintura en directo, música en vivo.

-sábado 13 de agosto
Mesa #3 a las 10:00am- acción directa, autonomía ,tierra y territorio.
La tierra, autonomía y autogestión adquieren su importancia debido a que se muestran como una acción directa de resistencia contra el sistema capitalista neoliberal que trata de hacer que los lazos de solidaridad y comunicación se rompan entre individu@s y comunidades para sustituirlos por una forma de pensar consumista y de competencia diaria. La defensa por territorio es una lucha que se ha dado desde varios siglos, es indispensable continuar con esta resistencia y formas de vida; las okupas, los territorios liberados, la toma de tierras por comunidades; muestran una clara oposición a la dictadura del sistema capitalista donde lo más importante para su desarrollo es el despojo y la privatización de la tierra.

Mesa #4 a las 4:00pm- contraculturas y expresiones juveniles.
 

KONTRAKULTURAS Y FORMAS DE VIDA ALTERNATIVA
siempre han existido formas de rebeldía y de expresión a lo largo de la historia sin embargo en el contexto actual las contraculturas se han abierto paso solas a través de la resistencia al no estar de acuerdo con la vida impuesta por el sistema capitalista y neoliberal y busca nuevas formas de organización política y social y participación así como alternativas de sobrevivencia que no necesariamente tengan relación directamente con un jefe o patrón es pues esta conjunción de ideas y de acciones lo que hacen fuertes a las contraculturas actuales y que a su vez con el paso del tiempo crean espacios de discusión creación y ejecución de ellas mismas buscando no la inclusión en la sociedad si no el respeto y la tolerancia.


La sociedad debe entender que los jóvenes no necesitan ser domesticados ni ser reeducados, sus formas de comunicación, de pensamiento y organización nos muestran una alternativa que analiza y critica un sistema impuesto, es necesario reconocer que son tan capases de analizar problemas de índole social, político y económico, pues muchos consideran que esto es exclusivos de personas mejor preparadas. La organización de jóvenes no necesita de institucionalización, solos pueden difundir y crear.


8:00pm- clausura, expresiones artísticas en diversos temas y técnicas.


Convoca: COLECTIVO-REBELDE@NDO DIGNIDAD Y ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA
CORREOS DE CONTACTO:
Para lxs compañerxs que vienen de fuera confirmen con anticipación para el alojamiento y  las comidas, también a las personas que quieran compartir talleres o expresiones artísticas  después del encuentro  se les brindara alojamiento durante el tiempo que duren los talleres  en la casa de arte experimental y residencia EDELO....
Favor de difundir la convocatoria con sus contactos y gente interesada.

Clic aquí para ver artículo completo

sábado, 9 de julio de 2011

desde Grecia

06 jul 2011
Texto publicado en anarchistnews.org el 23 de mayo de 2011
Incontrolable: Contribuciones a un Nihilismo Consciente.


"Athena: Hago solamente aquello que me es pedido. Pedidme la ciudad para trabajar en armonía y uniré a los esclavos y engordaré a sus amos. Así es como se forja la armonía del caos. Todos los que emigran y viven en las afueras de la justa Athena aceptarán este acuerdo, sea su ignorancia sobre este acuerdo sincera o falseada. Residir en mi ciudad requiere sumisión. Al igual que un toro que lleva el agua se somete a su yugo, así debe el ciudadano de la ciudad sujetarse a las leyes de la misma. Pero si os cansáis de esta situación, si el vino causa la enfermedad y las uvas se pudren en la vid. Alegremente destruiré aquello que me habéis pedido que criara. Pero todavía tengo que escuchar a cualquiera de vosotros, los mortales, los reyes y los rebeldes, pedirme que lleve a cabo esta tarea final:.. dejar que el Caos reine en los campos de Athena. Os falta el coraje para ver arder todo lo que os ofrece comodidad y abrigo. Hasta los más fuertes entre vosotros teméis el poderoso Caos y lo que él hará, al cual dejaré actuar libremente. Pero recuerda esto, joven alma, hago solamente aquello que me es pedido. Pídeme que te construya una ciudad y haré que funcione. Pídeme que acabe con la miseria de la ciudad y sólo tendré una opción: destruirla por completo."

Eurípides, ATHENA POLIAS (Athena de la Ciudad), de las Tragedias Perdidas

(leeer más)

Clic aquí para ver artículo completo

Nº 380 del periódico cnt, en la calle y en la red

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico "cnt" nº 380 correspondiente al mes de Julio de 2011. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:
- Portada // CNT en lucha contra los recortes, el pacto social y la reforma de la Negociación Colectiva
- Gaceta sindical // CNT, CGT, CSC y SO se reúnen para comenzar un proceso de lucha desde la unidad de acción y de clase
- Gaceta económica // La reforma de la negociación colectiva
- Actualidad // Entrevista a Miguel Jara sobre la bacteria E. coli y otros temas relacionados con el negocio de la salud
- Cultura // Ernesto Sabato, anarquismo entre sombras
- Global // ¿Ha perdido el fujimorismo en Perú?
- Memoria e Historia // Homenaje en Barcelona a las víctimas del franquismo
- Opinión // La caza de brujas de anarquistas
- Contraportada // Entrevista al equipo editor del periódico Tierra y Libertad con motivo del 75 aniversario de la Revolución Social
::: Para visionarlo on-line :::
::: Para descargar en PDF :::
A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Nacional:
La reforma como agresión
La reforma de la negociación colectiva aprobada por el gobierno, pendiente aún de modificaciones en el Parlamento, dibuja un escenario de nuevas agresiones contra los derechos de la clase trabajadora, dirigidas a que las consecuencias de la crisis capitalista la paguen trabajadores y trabajadoras, mediante el empeoramiento continuado de las condiciones de trabajo (reducciones salariales, aumentos de jornada laboral y de su distribución irregular, etc.).
Bajo la excusa de mejorar la adaptación de las empresas en situaciones de crisis, y con el chantaje de cinco millones de parados y paradas, se permite que los convenios de empresa empeoren las condiciones de trabajo establecidas de los convenios sectoriales.
Además, se faculta a las comisiones paritarias para adaptar y modificar el convenio durante su vigencia, a la vez que se facilitan los mecanismos de descuelgue de las empresas, reduciendo en la práctica el valor del convenio como acuerdo que rige las condiciones de trabajo.
Se impone así mismo el arbitraje, de forma prácticamente obligatoria, como fórmula para eliminar la conflictividad social, dando una nueva vuelta de tuerca contra la libertad sindical y la capacidad de los sindicatos y de los trabajadores de hacer avanzar sus derechos mediante la movilización y la lucha, algo contra lo que deberemos pelear especialmente desde el sindicalismo de acción directa que representa la CNT.
De nuevo CCOO y UGT, al igual que hicieron con la reforma laboral o con el recorte de pensiones, se han embarcado en un proceso de negociación desde el secretismo y la aceptación de las premisas básicas de partida de patronal y gobierno, renunciando a romper la dinámica de pacto y negociación en que se han embarcado, y a la movilización de los trabajadores, incluso después de rota las negociaciones.
En realidad esta reforma solo se puede plantear desde el gobierno y la patronal con el convencimiento de que el sindicalismo institucionalizado de CCOO y UGT jugará su papel cómplice, firmando los convenios de empresa y actuando en las comisiones de seguimiento, de forma favorable el empeoramiento de las condiciones de trabajo de la clase trabajadora, como ya viene siendo habitual.
A cambio se mantiene y avanza en el monopolio de CCOO-UGT como única opción sindical con posibilidades de acción plenas en el nuevo marco de relaciones laborales, incluso allí donde no tiene afiliación, a través de la “legitimidad” obtenida a través de mecanismos perversos destinados a promover la pasividad, la delegación y la desmovilización de la clase trabajadora, como son las elecciones sindicales.
Frente a esto CNT debe continuar trabajando por la extensión de su modelo sindical como verdadera alternativa para, desde la acción directa, construir una herramienta de lucha útil a los trabajadores y trabajadoras.
A su vez, la gravedad de las políticas de agresión continúa a nuestros derechos, reforma tras reforma y recorte tras recorte, exige que seamos capaces de impulsar un proceso de movilización amplio trabajando desde la unidad de clase junto a aquellas organizaciones de trabajadores y trabajadoras que comparten el rechazo a estas agresiones y el rechazo a la política de pacto social y pasividad de CCOO y UGT.
Desde el 15 de mayo se ha desencadenado un escenario de movilización social sin precedentes desde el inicio de la crisis. Creemos que es necesario trasladar ese espíritu de movilización y participación asamblearia a los centros de trabajo, y trasladar las reivindicaciones sociales y económicas al centro del debate público en plazas y barrios.
Plantear en los próximos meses reivindicaciones comunes capaces de movilizar a los trabajadores y a los sectores más débiles de la sociedad y poner en pie un calendario de movilizaciones conjuntas que tenga en el horizonte una huelga general con capacidad de enfrentar las políticas contra la clase trabajadora y avanzando hacia una transformación radical de la sociedad, es el reto al que nos enfrentamos.

Clic aquí para ver artículo completo

miércoles, 6 de julio de 2011

¡Al fín Chomsky comienza a ver lo obvio!

   Hace tiempo que desde El Libertario venimos denunciando la inconsecuente postura de Noam Chomsky, quien a pesar de identificarse como socialista libertario, venía brindando público respaldo al régimen autoritario, militarista y demágógico de Hugo Chávez.
 
   El cuestionamiento que en tal sentido hemos hecho al intelectual norteamericano disgusto a algun@s, que vieron nuestra crítica como exagerada muestra de de trasnochado "purismo" anarquista y como una manera de hacerle el juego al imperialismo y la reacción. Lo cierto es que ahora N. Ch. por fín expresa puntos de vista en los que se expresa disconformidad con lo que sucede en Venezuela (aunque sigue creyendo que acá el gobierno ha reducido drásticamente la pobreza), despojándose de esa venda para la mirada crítica que gustosamente se había colocado a sí mismo.
 
   Mi personal deseo es que se mantenga y avance en este camino, no solo en cuanto a Venezuela sino en romper con ese silencio parecido a la complicidad que ha tenido al referirse a la Cuba de los Castro.
 
   Para informarse sobre la nueva postura de Chomsky, aquí sigue lo que se ha recogido en la prensa internacional, tomado de http://www.equilibrioinformativo.com/2011/07/02/noam-chomsky-marca-distancia-frente-al-presidente-chavez/
 (leer más)

Clic aquí para ver artículo completo

jueves, 30 de junio de 2011

ALTEPETL Maratón Cine Nocturno‏

Clic aquí para ver artículo completo

NO DEJES QUE DECIDAN POR TI, QUE PIENSEN POR TI, QUE HABLEN POR TI.

Bueno aqui les mandamos una reflexion sobre las votaciones y sobre el trabajo que estamos empezando a crear, un saludo libertario a todas esas personas que luchan por un mundo mejor. Que llevan sus ideas a la accion. A todos los pueblos que luchan dignamente y a todas aquellas organizaciones con las que compartimos ideas en el congreso anarquista de Mexico.

NO DEJES QUE DECIDAN POR TI, QUE PIENSEN POR TI, QUE HABLEN POR TI.

En estos tiempos es muy comun ver los colores de los partidos politicos (PRI,PAN,PRD) andar por las calles del Estado de Mexico. Dando sus discursos ya tan gastados que tengan que ver con la justicia, la seguridad y la paz, o adoptar lemas como unidos por ti, ya es justo, etc; haciendo una vez mas el juego de todos los politicos que han ocupado la presidencia años atras. Ese juego que es el de comprar a la gente por medio de regalos ( vasos, papel para las tortillas,etc,) o por el mas comun que es el de hacer promesas a la gente, decirles que si ganan les daran un puesto en el gobierno, que si votan por ellos obtendran beneficios.

Pero me pregunto ¿ Acaso un vaso o un papel le daran de comer a una familia?¿ Acaso un voto sacara de la pobreza a miles de personas que viven a diario un infierno? La respuesta es muy sencilla si nos ponemos a ver que solo esos candidatos nos visitan en tiempos en que van hacer las elecciones, necesitan de nosotros solo cuando quieren nuestro voto y es la unica vez que los vemos por nuestras calles; pero cuando tenemos un problema (trabajo, seguridad, injusticia) ese candidato que nos dio la mano una vez, nos da la espalda diciendonos, no el, sino sus representantes que haran lo posible por solucionarlo. Pero vemos los dias pasar y las cosas siguen igual nosotros hundidos en el problema, mientras ellos se regocijan de su victoria.
Ellos hablan, hablan y hablan, por que ellos no estan muriendose de hambre, por que ellos no deben de ir a trabajar todos los dias de 6 de la mañana a 6 de la tarde. No, lo que ellos hacen es burlarse de la ignorancia de la gente, abusando de la confianza del pueblo que ya esta tan cansado de su realidad y piensa que con ir a votar cambiara las cosas; haciendo de la democracia un circo, donde nosotros solo estamos de espectadores sin participar y ellos hacen las cosas que segun seran mejor para nosotros. Bastara con mirar atras para recordar que ellos, aquellos que han dirijido las cosas durante la historia, han hecho lo que se les pegue la gana con el dinero de los impuestos que nos cobran cada año, robando para su beneficio o gastandolo en cosas que en un futuro, cuando ya no esten en su cargo, viviran de ello; del dinero del pueblo.

La mayoria de las personas que van a depositar ese papel insignificante a las urnas de la “democracia” no saben lo que en verdad significa esa palabra, no la han estudiado, ni la han criticado. La democracia verdadera es aquella en donde todos los individuos de un grupo o comunidad participan y aportan ideas para llevar acabo sus fines comunes. Siendo estos escuchados, por medio de juntas o asambleas, a cualquier persona que tenga que ver con los problemas de dicha comunidad, sin ningun motivo de discriminizacion o burla hacia lo que el piense o diga. Asi ver la manera de como solucionaran dichos problemas sin perjudicar a nadie, construyendo juntos el entorno que sea mas placentero para vivir y convivir libremente.
Asi que debemos de apagar la tele por un momento, ponernos a pensar y analizar lo que vamos hacer, el poner en las manos de un desconocido (que no pretende conocernos) el futuro de nuestra vida; y peor aun el futuro de nuestros hijos. Ver la realidad en la que vivimos, que el partido que sea, sea el color que sea, sea de izquierda o de la derecha nunca veran por nosotros, sino que siempre y unicamente veran por sus intereses; osea la clase empresarial, la clase burguesa, en fin todos aquellos que nos roban la vida con sus leyes ya tan manipuladas, sean laborales economicas o educativas lo que pretenden es acabar con la imaginacion de las personas envolviendolas en un mundo de extrema apatia y esclavitud.

Por ultimo el verdadero cambio empieza con nosotros mismos, tratando a nuestros semejantes con tolerancia y respeto. Empezar a educarnos con una idea horizontal, en donde todos seamos iguales, en donde todos participemos, siendo concientes que nosotros y no ellos, somos los que construimos las escuelas, los hospitales y todo lo que hoy en dia esta en pie. Y que ellos son los que viven a costa de nuestro sufrimiento.

  (A) ¡¡NUESTROS SUEÑOS NO CABEN EN SUS URNAS!! (A)

POR EL ANARQUISMO

Clic aquí para ver artículo completo

Prensa anarquista: El Surco nº27, junio-julio 2011

Amigxs y compañerxs varixs:

Razones de fuerza mayor nos impidieron salir a tiempo, pero ya estamos de vuelta y para compensar el atraso, les entregamos una edición con más páginas y material de discusión. Algo es algo, dicen. Esperamos que este número excepcionalmente bi-mensual, les sirva para generar nuevos debates o formular preguntas y problemas.

El sumario de este número es:

- Editorial: ¡No a Ralco!.
- Los anarquistas y el 15-M español (Colaboración desde Bilbao, Región Vasca).
- Resistencia mapuche en Trafun Mapu (Colaboración desde Panguipulli).
- Nuestra acción será su ruina. Sobre los sucesos del sur (Colaboración desde Coyhaique)
- MONSANTO, El gigante de los transgénicos en acción.
- Sobre el compa Luciano.
- Mapuches: Ley Antiterrorista y medios de desinformación.
- A 9 meses de iniciada la Operación Salamandra.
- Autodidactismo, o una educación más allá de la escuela y el movimiento estudiantil.
- La Iglesia Católica y su eterna opción por los ricos.
- Democracia a la peruana (Colaboración desde Lima, Región Peruana).
- Documento: El dinero, por Edgar Rodrigues.
- AvispaTV, la mafia televisiva chilena.
- Reseña: “Los indeseables. Las leyes de residencia y defensa social” de Gabriela Costanzo.
- Más poemas, diatribas y cuentos cortos.

Puedes descargar este número y los anteriores en
http://srhostil.org/elsurco/

Además, ponemos a disposición para su descarga, lectura y reproducción el libro “Armando Triviño: wobblie. Hombres, problemas e ideas del anarquismo en los años veinte”. Lo puedes bajar aquí: www.srhostil.org/elsurco/libro_armando

Para dar continuidad a este proyecto prefiere la edición en papel e infórmate de los puntos de distribución en la contratapa del periódico.
 
Eso es todo, por ahora
con cariño y por la lucha y el goce actual de la libertad
Grupo Anarquista El Surco
Santiago, junio de 2011

Clic aquí para ver artículo completo

martes, 28 de junio de 2011

JUSTICIA PARA CATARINO TORRES. MOVILIZACIÓN EN OAXACA

AVANZAMOS CON LA LUZ DE NUESTROS MUERTOS...
NOS MOVILIZAMOS HOY PARA EXIGIR JUSTICIA PARA CATARINO TORRES PEREDA, FELIPE PANTOJA Y LEONARDO GARCÌA.

A LA OPINION PUBLICA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Es de amplio conocimiento el hecho letal que más recientemente ha sacudido los corazones de mucha gente que siente, conoce y comprende la lucha del Comité de Defensa Ciudadana. El asesinato de uno de los líderes indígenas campesinos más brillantes del país, Catarino Torres Pereda, es un hecho que ha marcado profundamente el sentido de nuestra lucha como organización social. Ese 22 de octubre de 2010 nos hirió pero no nos derrotó, más bien fortaleció nuestras rabias que vemos también reflejadas en miles de personas que padecen y se anteponen a la insoportable violencia generada por la guerra del desgobierno federal.

Codeci ha sido una de las tantas organizaciones sociales independientes y autónomas, que tanto en Oaxaca como en el país, hemos padecido una represión selectiva, artera, por parte de los desgobiernos en turno: los asesinatos de nuestros tres dirigentes en Oaxaca, tres más en Veracruz y decenas de presas y presos políticos en ambos estados, en medio de una salvaje guerra por el poder que los distintos grupos de la clase política mantienen entre sí y que se promueve masivamente con un cinismo cada vez más inaceptable.

La tarde del viernes 25 de septiembre de 2009, fue asesinado nuestro compañero, dirigente de colonias en la Cuenca del Papaloapan, Felipe Pantoja Miguel, a manos de 4 personas plenamente identificadas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en dicha región, tan solo por mantener una lucha por la recuperación de diferentes predios que estos personajes, mediante diversas artimañas y solapamiento del entonces gobierno priísta, intentaban tener en su poder. Este crimen se enmarca en toda una oleada de agresiones que en la región de la Cuenca los gobiernos vienen orquestando contra nuestra organización desde hace más de 10 años, intentando generar temor y desconfianza de la sociedad hacia nosotros, sin embargo la lucha de nuestra organización crece, se fortalece.

El martes 24 de noviembre de 2009, día en que una caravana de 40 autobuses de delegados de la Cuenca, de la zona norte del istmo y de la Sierra Norte, se dirigían a la ciudad de Oaxaca a la celebración de la Convención Estatal Democrática-Oaxaca Libre (CEDOL), fueron retenidos violentamente, en la Sierra Juárez, por un operativo de la policía estatal, bajo órdenes del entonces gobernador Ulises Ruiz, intentando de esa manera interrumpir esa iniciativa de CODECI que logró aglutinar a diferentes organizaciones, pueblos y ciudadanos tendientes a generar una amplia participación electoral, ante la gran posibilidad que se veía de derrotar al caciquismo priísta en Oaxaca. En medio de ese absurdo cerco policial es detenido nuestro líder indígena Leonardo García Cruz, el cual apareció muerto cuatro días después con huellas de tortura.
El movimiento social logró en 2010 descarrilar el proyecto priísta que intentaba acelerar la violencia y el hostigamiento bárbaro desde el poder contra toda disidencia. Ante esto exigimos, del actual gobierno que encabeza Gabino Cué, una relación de respeto con las organizaciones y grupos disidentes que siempre defenderemos nuestra libre determinación y nuestra independencia política.

Hoy 27 de junio damos a conocer que estamos realizando una jornada de movilizaciones que arribarán en caravanas, desde de las diferentes regiones del estado hacia la ciudad de Oaxaca, este martes 28 de junio, para exigir justicia y castigo a los culpables del asesinato de nuestros tres dirigentes. Expresamos nuestro compromiso por defender el derecho a la movilización social-pacifica en las calles; pero no solo eso, también manifestamos nuestro compromiso por diversificar nuestros métodos de lucha y por crear y promover nuevas alternativas de participación social. No podemos sólo estancarnos en la propaganda mediática o en las marchas, también necesitamos tener propuestas e ir reconstruyendo el tejido social por décadas deteriorado, sin ajustarnos necesariamente a los tiempos electoreros. Como dicen los hermanos zapatistas, el cambio viene desde abajo.



¡EXIGIMOS JUSTICIA INMEDIATA PARA FELIPE PANTOJA MIGUEL, LEONARDO GARCIA CRUZ Y PARA CATARINO TORRES PEREDA!

¡CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LOS ASESINATOS POLÍTICOS COMETIDOS CONTRA EL MOVIMIENTO SOCIAL!

¡LIBERTAD INMEDIATA A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA EN EL ESTADO!

¡DETENGAMOS LA VIOLENCIA Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA!




COMITÉ DE DEFENSA CIUDADANA, CODECI. OAXACA, OAXACA. 23 DE JUNIO DE 2011



--
ANARQUÍA, LA MÁS ALTA EXPRESIÓN DEL ORDEN.

                                    CeSoL

Clic aquí para ver artículo completo

martes, 21 de junio de 2011

Ciclo de lecturas y debates libertarios

Ciclo de lecturas y debates libertarios
Repensando a Bakunin
Cuando hablamos de Mikhail Bakunin, pensamos en la figura mítica del gran revolucionario ruso de la 1º Internacional… sin embargo, Bakunin también puede ser pensado en otras claves: el hombre de la acción directa, el antagonista de Karl Marx, el teorizador de la Libertad, el filósofo, el solidario, y muchas otras, demostrando de esta manera un pensamiento y un accionar propios de un gran sujeto antiautoritario, que constantemente pensaba su circunstancia y su época, y en virtud de ello, proyectaba perspectivas emancipatorias.
La intención del presente ciclo es la de desacralizar su figura, para realizar una lectura objetiva de sus pensamientos, propuestas y acciones. Contextualizar, comprender su coyuntura y su bagaje conceptual, para reflexionar y proyectar conceptos y acciones.
Proponemos seis encuentros para desarrollar los siguientes ejes:
5/7 1º Encuentro: Presentación, propuesta de trabajo y reseña biográfica.
12/7 2º Encuentro: Filosofía y naturaleza humana en Bakunin.
19/7 3º Encuentro: Pueblo, clase y la cuestión nacional.
26/7 4º Encuentro: Noción de Libertad y Estado.
2/8 5º Encuentro: Acción revolucionaria y praxis política.
9/8 6º Encuentro: Marx y la 1º Internacional.
Habrá una selección de textos, aunque son más que bienvenidos los aportes.

Martes 19:00 hs. - Federación Libertaria Argentina
Brasil 1551 - Capital Federal - Argentina
InDisciplina – Colectivo de Producción Libertaria

Clic aquí para ver artículo completo

jueves, 9 de junio de 2011

LOS ESTUDIANTES ANARQUISTAS NO OLVIDAMOS

Clic aquí para ver artículo completo

miércoles, 1 de junio de 2011

A 5 AÑOS DEL LEVANTAMIENTO EN OAXACA

El largo verano de la revuelta oaxaqueña

Por Carlos Beas.
“Las libertades conquistadas por la especie humana
son la obra de los ilegales de todos los tiempos que
tomaron las leyes en sus manos y las hicieron pedazos”.
Ricardo Flores Magón, 1910.
Tiempos de rebelión
Oaxaca, México. Hace ya cinco años, Oaxaca fue escenario de una de las revueltas ciudadanas más radicales de las que se tenga memoria en la historia reciente de nuestro país. Miles y miles de hombres y mujeres abandonamos nuestras rutinas, dejamos de lado la cotidianidad y dimos vida a la llamada Comuna de Oaxaca.

El pueblo oaxaqueño ya estaba harto de los atropellos y agravios de los gobernantes priistas, cuando el 14 de junio del 2006 el tiranuelo Ulises Ruiz ordenó una brutal represión en contra de una movilización de los trabajadores de la educación aglutinados en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Este hartazgo, junto a la agresión policiaca y la inmediata respuesta de los maestros, provocaron una gigantesca movilización ciudadana que encontró en la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) su medio de coordinación para la lucha.

Durante 5 meses, el aparato gubernamental desapareció casi por completo, su presencia se redujo a las llamadas “caravanas de la muerte”, convoyes nocturnos integrados por policías, porros y delincuentes que a bordo de 15 o 20 camionetas hacían recorridos por la capital oaxaqueña para agredir y amedrentar a la población. Estas agresiones dieron lugar a que cada noche surgieran cientos de barricadas, donde los vecinos se protegían y convivían alrededor de fogatas, espacios de encuentro de gente de diferentes ocupaciones, edades y orígenes. Los vecinos, en un ejercicio de democracia radical, se organizaron para protegerse, para organizar la vida y también para protestar y exigir sus derechos.

Clic aquí para ver artículo completo

ALTEPETL Maratón Nocturno. La Palabra Muda

Viernes Noctambulos en el Altepetl presenta:


La Palabra Muda


Viernes 3 de Junio


Inicio 8:00pm


El Circo E.U. 1928
El vagabundo Charlot viaja con un circo ambulante y se enamora de una mujer jinete que está enamorada de un musculoso trapecista. Mientras tanto, le suceden mil y una peripecias.

Luces de la Ciudad E.U. 1931
Un pobre vagabundo (Charles Chaplin) pasa mil y un avatares para conseguir dinero y ayudar a una pobre chica ciega (Virginia Cherill) de la que se ha enamorado.


Tiempos modernos E.U.1936
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a la que conoce en la calle.

El Gran Dictador E.U. 1940
Un barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la primera guerra mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnèsico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de la situación de crisis que vive el país. Paralelamente, Hynkel y sus colaboradores han empezado a preparar una ofensiva militar destinada a la conquista de todo el mundo. 

Un Rey en Nueva York  Inglaterra 1957
El rey Shahdov (Charles Chaplin) de Estrovia tiene que huir del país al estallar una revolución. Sin dinero, se marcha a los Estados Unidos, donde una joven publicista de televisión (Dawn Addams) le sugiere que protagonice algunos anuncios, aunque no es la persona más adecuada para este trabajo... Penúltima película del maestro Chaplin, que 3 años antes había tenido que exiliarse de Estados Unidos perseguido por la "caza de brujas" de McCarthy.


Cooperación Solidaria
(En apoyo al Altepetl)

Acceso de 8pm a 12am
Trae tu sleeping y almohada


Altepetl
“Contra el Estado y el Capital, Construyamos Caminos de Autonomía, Libertad y Dignidad”
Conkal 301 esq. Tetiz (antes calle 11 y 35) Pedregal de San Nicolás IV Sección 


¿Cómo llegar?
Metro Miguel Ángel- Abordar camión que dice Pedregal
Metro CU- Abordar camión que dice Milpas Chichicaspa
Metro Chapultepec- Abordar RTP que dice Pedregal/Torres

Clic aquí para ver artículo completo