jueves, 31 de marzo de 2011
Denuncia COMPA-Oaxaca

miércoles, 30 de marzo de 2011
Sobre el 1er Congreso Anarquista en México

lunes, 28 de marzo de 2011
nuevo material en blog http://anarquiacochabamba.blogspot.com/ 24-III

Entrevista a Mario Bunge
Recomiendo dar lectura a la entrevista al filósofo argentino accesible en http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4037. Dice cosas que son de mucho interés, aunque con alguna no estemos de acuerdo, como en sus simpatías hacia la socialdemocracia, a Louis Blanc y al jesuita vasco de apellido impronunciable fundador de Mondragón.

Nuevo grupo acrata en republica dominicana

martes, 22 de marzo de 2011
LAs Krudas De Cuba, en el Espacio "Ni ama, Ni esclava"

Tiempo Animal # 3 en las calles... corre la voz
41 páginas de 20 x 27 cm.
Precio en toda la República Mexicana: $30.00
Por $5.00 más te la envíamos hasta tu domicilo (sólo al interior de la República Mexicana).
A partir de 10 revistas el envío corre por nuestra cuenta (sólo al interior de la República Mexicana).
Tenemos precios especiales para distribuidores.
Pídela a tiempoanimal@hotmail.com o consulta los puntos de distribución en: http://tiempoanimal.blogspot.com
Contenido de este número:
1. DESHUMANIZACIÓN. Por Hans Ruesch, fundador del moderno movimiento antiviviseccionista, historiador médico y autor de obras fundamentales sobre vivisección. En este escrito aborda el peligro moral que representa la vivisección como método de enseñanza: ¿Qué clase de sociedad estamos construyendo?
2. LA NEUROPATÍA MIELO-ÓPTICA SUBAGUDA. Una nueva enfermedad producida en los laboratorios de vivisección.
3. DERECHOS ANIMALES: EL ENFOQUE ABOLICIONISTA. Por Ana María Aboglio, abogada especializada en Filosofía del Derecho y Ética para los derechos animales.
4. NUESTRA HIPOCRESÍA. Por Gary L. Francione, profesor de Derecho y Filosofía, Francione es conocido por desarrollar el enfoque abolicionista de los derechos animales. -¿Sólo aquellas especies animales que tienen "mentes similares" a las nuestras (características "humanas") tienen significación moral?- se pregunta Francione en este ensayo, demostrando que es la capacidad de sentir la que hace a los animales sujetos de consideración moral.
5. EL IMPACTO ECOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN Y CRIANZA DE ANIMALES PARA CONSUMO HUMANO. Por el Dr. Massimo Tettamanti - Químico Ambiental. Desde el punto de vista del consumo de recursos, la leche y la carne son, indiscutiblemente, los "alimentos" más caros, ineficientes y contaminantes que se puedan concebir.
6. DECLARACIÓN MUNDIAL DE LOS ESTUDIANTES PARA UNA CIENCIA Y UNA BIOLOGÍA SIN VIOLENCIA.
7. DOCTORES ESTADOUNIDENSES SE PRONUNCIAN CONTRA LA VIVISECCIÓN. En una carta abierta al pueblo estadounidense, aparecida en abril de 1991 en el New York Times, médicos, científicos y otros profesionales de la salud exponen los motivos por los que se oponen a la experimentación animal.
8. ¡ADIÓS, TONTO GATITO! Conmovedor relato de Hans Ruesch sobre el triste destino de uno de los millones de gatos torturados en los laboratorios pseudocientíficos de todo el mundo.
9. VIVISECCIÓN Y RELIGIÓN. ¿Es la vivisección un método científico o un dogma de fe? Es la interrogante que nos presenta Porfirio Vegan en este artículo.
10. EL PRIMER PASO. Del novelista y filósofo León Tolstoi. Cualquier hombre que aspire a una vida moral verdadera tendrá que empezar por el primer paso: la abstención de alimento animal.
+ información: tiempoanimal@hotmail.com / http://tiempoanimal.blogspot.com/
Cel. 044 55 40 52 46 59
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Tiempo Animal"
de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
tiempo-animal+unsubscribe@googlegroups.com
www.tiempoanimal.mex.tl Clic aquí para ver artículo completo

agresión fascista UCM
Agresión
ultracatólica en la Universidad Complutense Madrid
En la mañana de hoy, 18 de marzo de 2011, un grupo
que se ha reivindicado de "Acción Católica" ha irrumpido en la
facultad de Geografía e Historia para romper un cartel de dos
asociaciones estudiantiles de la Facultad, agrediendo, insultando y
golpenado a todas las personas que se interpusieron a su paso.
Perfectamente
organizados, con apoyo de grupos de ultraderecha parapetados en
furgonetas en el exterior, un grupo de personas han acudido en
actitud amenazante a destrozar un cartel realizado por dos
asociaciones de la facultad "contra la represión católica apoyada
por la ultraderecha que tratan de silenciar y criminalizar la lucha
de las mujeres", en clara referencia a los recientes sucesos
acaecidos en el campus de Somosaguas. Una de las dos asociaciones
firmantes estaba a punto de comenzar su reunión semanal en el local
de la Facultad. Al ver la actitud de los agresores, han acudido a
tratar de defender su cartel. Acto seguido, han comenzado los golpes.
El grupo de ultracatólicos, compuesto por jóvenes de otras
facultades y personas de avanzada edad, han golpeado a varios
estudiantes mientras insultaban y se autoproclamaban "fascistas"
y exclamaban ante el cartel roto "ahí tenéis vuestra puta
democracia".

viernes, 18 de marzo de 2011
PRIMER CONGRESO ANARQUISTA EN MÉXICO 29, 30 de abril y 1 de mayo de 2011, en el Auditorio Che Guevara Ciudad de México

DESPIDOS Y TERRORISMO LABORAL EN LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA COSMOTE
Os hago llegar el siguiente artículo de la página http://es.contrainfo.espiv.net/ (red traductora de contrainformación en Grecia, en la que podéis encontrar información en múltiples idiomas, entre ellos castellano)
Despidos y terrorismo laboral en la compañía telefónica Cosmote

Además, con respecto a los trabajadores de OTE, se anunció un aumento de las horas de trabajo para todo el personal, la eliminación de subsidios concedidos con convenios colectivos y la eliminación del traslado de los trabajadores en autobús de/al edificio de la sede de la Compañía. El trabajo en domingos y festivos se pagará acorde con la nueva legislación laboral, con un suplemento de un 75% y un día libre por cada 8 horas de trabajo en domingo y festivos. Hasta hoy el suplemento por 5 horas de trabajo en domingo y festivos es 175%.
Clic aquí para ver artículo completo

jueves, 17 de marzo de 2011
El Surco nº24, Marzo de 2011 (Especial con más páginas)
Región chilena, Marzo de 2011
Sumario El Surco nº24, Marzo 2011
- Editorial: Por qué escribimos.
- Anarqlat. 14 años del foro (A) latinoamericano por email.
- La caída del “Faraón” Hosni Mubarak y la expansión de la revuelta en el mundo árabe.
- Ni en sueño: Temuco y los vendedores ambulantes en píe de guerra
- Menalkiawn (Andar en libertad). Por la profundización de una práctica contra el sistema penitenciario
- “Caso Bombas”. La nueva forma de reprimir.
- Huelga de hambre de los procesados por el “Caso bombas”
- Hostigamiento policial a los que están en la calle
- Del encierro a la solidaridad. Campañas y comités pro-presos entre los anarquistas criollos.
- Del “fetichismo obrero” y “el clasismo libertario” aclarando dos puntos.
- La casa del estigma, poema
- Destruam et aedificum, poema
- Ciencia y anarquía, de Paul Feyerabend
- Karadima inculpado por el vaticano
- Contra el chauvinismo clasista (Parte I)
- Reseñas: Magno Espinoza. Pasión por el comunismo libertario de Sergio Grez y Muerte accidental de un anarquista por Dario Fo
- Silueta de agitadores: Juan Onofre Chamorro
- La insurrección de Kronstad en 1921. O cuando el Partido Comunista ahogó una revolución.
Puedes descargar El Surco desde:
http://srhostil.org/elsurco/
Recuerda preferir, si está en tus posibilidades, la edición en papel de la publicación para ayudar a sostener su periodicidad mensual.
Que lo disfruten, salud y anarquía!
--
El Surco, periódico mensual anarquista
Santiago, región chilena
www.elsurco.net

Foro anarquista CCH Azcapotzalco, miercoles 23 de marzo

FERIA DE HIP HOP LIBERT(A)RIO 19 Y 20 DE MARZO
El sentido: Re-creación del hip hop, desde los orígenes históricos hasta
personales, pasando por las visiones y proyectos particulares y
colectivos...
*Sábado 19 de Marzo Inicio 12 horas ENTRADA LIBRE*
*Proyecciones*
- Rap, el pulso de la calle, 12 horas
- Scratch el documental, 13 horas
*Tallere*s
- Stencil
- hazlo tu mismo
- tornamesismo
- hip hop y educación popular
Exposición Fotográfica
Mesa Redonda
Venta y trueque de material
Trae tu yera a estampar por CSO CN
*Fiesta Hip Hop - 19 horas - Cooperación $15 VAROS*
- Bloques de sound system
- Mc´s freestyle
- Demostracion de Dj
*Domingo 20 de marzo inicio 12 horas APORTACION VOLUNTARIA (BOTEO)*
- Dj's
- Dj Urbe
- Dj Chas 7p
*Mc's*
- Letrassincensura
- Seneca & Dj Element
- Yoez
- Conciencia Armada
- Maggie Bronx
- Daniel Fuentes MC
- David Sanchez
- Lirika Podrida
- Facto
- Zona Norte Colecktivo
- Azeta y Tiempoinsurgente
*Graff *
- Hoppick
- Punker
- Wason
*Bboys
Bgirls
----------------------------------------------------------
CENTRO SOCIAL OKUPADO "CASA NARANJA"
http://espora.org/casanaranja/
casanaranj@riseup.net
(A)

jueves, 10 de marzo de 2011
FIN HUELGA DE HAMBRE DE LOS 300
Por si no habéis sido informados, os envíamos un link en castellano sobre el final de la huelga de hambre de los 300 migrantes en Grecia.
http://www.europazapatista.org/GRECIA-URGENTE-Se-cumple-parte.html
Ha sido una lucha muy dura. El estado griego y sus mecanismo represivos y de desinformación no dejaron en ningún momento de acosar a los huelguistas y a cuantos se solidarizaron con ellos. Fueron múltiples las acciones que se realizaron para apoyar su lucha, tanto en Grecia como en otros países.
Por supuesto, la lucha y la solidaridad continúan. Con todos los trabajadores y trabajadoras del mundo. Por una sociedad igualitaria y libre.
SALUD!
--
Ελευθεριακή Συνδικαλιστική Ένωση - Διεθνείς Σχέσεις
Unión Sindical Libertaria - Relaciones Internacionales
http://athens.ese-gr.org/

miércoles, 9 de marzo de 2011
[Grecia] Nueva Huelga General
Clic aquí para ver artículo completo

AGRESIONES Y DETENCIONES ARBITRARIAS EN CONTRA DE ASISTENTES A CONCIERTO DE MÚSICA PUNK EN ZAPOPAN, JALISCO.
En un acto con tintes discriminatorios, debido a la vestimenta y edad del público que regularmente asiste a estos eventos, el pasado 5 de marzo de 2011 en Zapopan Jalisco, mientras se llevaba a cabo un concierto de música punk se presentó un enfrentamiento entre policías municipales y asistentes resultando jóvenes agredidos, número sin confirmar, por parte de la policía municipal y de 30 a 70 personas detenidas arbitrariamente, quienes actualmente se encuentran en la Procuraduría General de Justicia del Estado, presuntamente acusados de disturbios, entre los aprehendidos se encuentran adherentes a La Otra Campaña.
Nota de Info y caos

México: Reciben reclusas un tercio más de condena que los varones (La Jornada)
Reenviamos nota aparecida en el periódico La Jornada. No solemos difundir notas aparecidas en medios masivos; sin embargo nos parecen interesantes los datos aparecidos en ella.
¡Libertad a Rosa López Díaz, presa en el CERSS 5 de Chiapas, solidaria de la Voz del Amate!
¡Libertad a María de los Ángeles Hernández Flores, presa en Tecpan Guerrero!
¡Libertad a los anarquistas presos!
¡Abajo los muros de las prisiones y el sistema patriarcal!
Cruz Negra Anarquista México
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
atrocidadescometidas en el país, no en su perfil de corrupción, sino a partir del sistema de justicia punitivo que
castiga sin pruebas y sin testigos.
De acuerdo con datos del PUEG, los tres principales motivos por los que las mujeres son recluidas en prisión son daños a la salud por tráfico de drogas, robo y parricidio.
Este último nos muestra la enorme violencia que existe en las familias y, sobre todo, hacia las hijas, señaló la especialista.
Otra forma de violencia y de discriminación aparece porque el juez dictamina hacia ellas un tercio más de condena por el mismo delito, respecto de los hombres.
Los datos revelan que el número de mujeres encarceladas en el Distrito Federal ha aumentado debido a que las fianzas ahora son más costosas, y que quienes ingresaron por un delito menor no cuentan con recursos suficientes para salir de prisión.
En entrevista reproducida por la UNAM, Belausteguigoitia señala que en México las mujeres de entre nueve y 35 años son más susceptibles de ser violentadas o asesinadas. Sólo hasta 2006, había alrededor de 200 feminicidios sin aclarar. No obstante, muchas más fueron asesinadas por su esposo, novio, hermano o familiar varón.
En cuanto a los feminicidios, señaló que tienen una condición distinta. En la actualidad, dijo, su cifra se ha multiplicado, mientras los casos de violencia doméstica permanecen estables, añadió la directora del PUEG. Los feminicidios, perpetrados por el crimen organizado, permanecen impunes.
las cárceles están llenas de mujeres inocentes o con procesos jurídicos incompetentes, largos e irracionales, dijo.
Además, “cualquier mujer pobre es presunta culpable y, según la práctica de la justicia en México, basta que una persona indique que alguien es sospechosa para que sea detenida 48 horas. En ese lapso, y en confabulación con policías judiciales, a quienes les ofrecen bonos por condenar, se puede configurar un expediente que diga cualquier cosa y que incrimine a la detenida. Ésa es la chamba del Ministerio Público, tal como exhibe Presunto culpable”, sostuvo.
Las prisiones sirven, en este caso, para ser atestadas de pobres y marginadas por su condición social y aspecto; se les mantiene como una estrategia de acumulación de capital: a las familias de las encarceladas se les exprime y a las presas se les explota.
Lo que hemos hecho en el PUEG, explicó, es estudiar qué pasa con la violencia en México y, en específico, nos enfocamos en la de género; vamos a las prisiones para impartir talleres de sensibilización a las reclusas e ideamos proyectos artístico-jurídicos; nos vinculamos con la Facultad de Derecho para establecer estrategias de liberación, como el uso del amparo, por ejemplo.
--

«Mujer y Anarquismo»
Aportaciones y reflexión.
«Mujer y Anarquismo»
Como aporte para el Centenario del Día Internacional de la Mujer, en la
sección de textos de la página web de El Libertario
http://www.nodo50.org/ellibertario/PDF/MujeryAdossier.pdf –vocero ácrata venezolano- estamos poniendo a disposición pública la antología «Mujer y Anarquismo». Allí, en un archivo
de formato pdf, con 45 páginas y listo para imprimir, se recoge una
selección de 24 textos que han aparecido en nuestra publicación entre 1997
y 2010, pues ciertamente siempre nos ha interesado difundir la visión y
las propuestas que contribuyen a definir el anarcofeminismo. La lista de
los documentos que se compilan es la que sigue, indicando título, autor,
número de El Libertario en que apareció y año de la edición:
- Editorial. # 9, 1997
- El machismo y el hembrismo. J.M. Mayorca. # 9, 1997
- Manifiesto anarcofeminista. A. Castillo. # 9, 1997
- Editorial. # 14, 1999
- La tragedia de la mujer. E. Goldman. # 14, 1999
- Sobre “Mujeres Libres”. C. Liaño. # 14, 1999
- Amado compañero. Evelyn. # 14, 1999
- Yo tengo una voz. Submission Hold (Canadá). # 18, 2000
- Sobre el aborto. V. Pecquet. # 19, 2000
- Dejen a las mujeres hablar. Bat Shalom (Israel). # 23, 2001
- ¿Por qué seré anarcofeminista? La Carmen. # 30, 2002
- Anarcofeminismo: pensando en anarquismo. D. Hogan. # 38, 2004
- La utopía del amor libre. J.M. Carvalho Ferreira. . # 40, 2004
- No. M. Galindo. # 40, 2004
- 8 de marzo, día internacional de la mujer. Redacción. # 41, 2005
- Autodefensa feminista: ¡Ni Dios, ni amo, ni agresiones machistas! S.
Comuniello. # 51, 2007
- Amor y maternidad libres. P. Robin. # 52, 2008
- Valores sexuales: Una perspectiva libertaria. M. Lamas. # 53, 2008
- Para una crítica anarquista de la femineidad. Colectivo anarcofeminista
AFem. # 53, 2008
- Visibilizando el delito de la violencia contra las mujeres (Entrevista
con la Casa de la Mujer de Maracay). Pepe el Toro. #54, 2008
- Ecofeminismo: mujeres al rescate de la naturaleza. A.M. Aboglio. #54, 2008
- Los cuerpos de las mujeres como campos de batalla. T. Mollà. # 58, 2010
- Ante el femicidio de Jennifer Carolina y la indiferencia de las
instituciones. Frente Amplio de Mujeres. # 59, 2010
- Carta de una compañera sobre el caso Vielma-Valero. Charlotte. # 59, 2010
- ANEXO: Un artículo sobre el tema publicado en el boletín (A) venezolano
CORREO A
Esta selección es parte de un proyecto en marcha, cuyo propósito es
recopilar “dossiers” sobre diversos temas que han tenido cabida en las
páginas de El Libertario. Además de «Mujer y Anarquismo», ya tenemos
disponibles en el mismo sitio web: «Anarquismo y Universidad» y «Cuba se
escribe con (A)», mientras que estamos preparando los siguientes títulos:
«Antimilitarismo: ¡aquí, allá, ahora, siempre!», «Sumario para el
activismo anarquista», «Sindicalismo y entorno laboral en Venezuela», «Por
la autonomía social en Venezuela» y «Petróleo y realidad venezolana».
Nuestro objetivo es tener para fines de 2011 de 20 a 30 recopilaciones que
contribuyan a la reflexión y a la acción de quienes lean estos materiales.
Para finalizar, recordamos que también en nuestra web están disponibles un
buen numero de ediciones de El Libertario, incluyendo al recién publicado
# 62, marzo-abril 2011.
El Libertario ellibertario@nodo50.org // www.nodo50.org/ellibertario
http://www.cnt.es/noticias/8-de-marzo-esbozo-para-un-dossier
Clic aquí para ver artículo completo

lunes, 7 de marzo de 2011
El Libertario: ¡Frente al electoralismo, construyamos una alternativa !
Ya está en nuestra web www.nodo50.org/ellibertario la edición Nº 62,
marzo-abril 2011, del vocero ácrata venezolano, con su habitual
contenido de ideas y acción para la lucha por la libertad e igualdad en
solidaridad. Junto a sus secciones fijas (Editorial, Cartas, La Foto,
Doble Pensar, El Discreto Encanto..., Puye y Autogestione, noticias
breves, etc.), en esta oportunidad se incluyen los siguientes
artículos:
- Contra la domesticación y la pacificación electoral. Redacción.
- Los socios del gobierno bolivariano: CITIC Group. Redacción.
- Nuevamente el gobierno golpea a los trabajadores del Metro de Caracas.
A. Guerra.
- La crisis se agudiza, la rebelión se posterga. D.A. Rangel.
- (A)portes al debate sobre la Ley de Universidades. A. Vergueiro.
- Hugo, el ora(n)te. Charlotte.
- Extrayendo petróleo, sembrando miseria. L. Vásquez.
- Ley Habilitante: dictadura para el capital energético. Redacción.
- Lara: el reino de la impunidad. COVICIL.
- Polarización: un negocio. M.Rosso.
- ¿Qué pasa con los especuladores de la guerra en Sudamérica? J. Gárate.
- Guerra al narcotráfico en México: una guerra ficticia. Matías.
- Convulsión en el Oriente Próximo. H. Decarli.
- Carta al (espíritu) libertario. Salva.
- Manual breve para huelgas de hambre. Redacción.
- Anarquismo: respondiendo a las críticas (1). B. Morris.
- Se llama poesía todo aquello que cierra la puerta a los imbéciles. A.
Pellegrini.

cartel FEMSTIVAL

Anarqlat: 14 años del foro anarquista latinoamericano por correo electrónico

domingo, 6 de marzo de 2011
¡Rubén González en libertad!
Hoy jueves 3 de marzo, en horas del mediodía, y como evidente resultado
del repudio generalizado y las protestas crecientes por la decisión
judicial que condenó al sindicalista Rubén González 7 años y medio de
presidio, el tribunal del caso aprobó una medida que suspendió la pena
y permitió la salida a la calle de Rubén, quien ya se encuentra fuera
de la cárcel, reunido con su familia y sus compañeros trabajadores de
Ferrominera del Orinoco, que celebran el éxito del importante esfuerzo
de movilización realizado.
Es importante aclarar que R.G. no ha sido amnistiado ni liberado
completamente de la pena de prisión, que sólo ha sido suspendida en
tanto el reo cumpla con el régimen de presentación cada 15 días ante la
autoridad judicial. Por tal razón, desde El Libertario seguimos
reclamando que sea exculpado, porque protestar no es un delito es un
derecho y Rubén no es culpable por exigir derechos de los trabajadores.
Estamos felices al celebrar esta victoria de la protesta social, de las
y los trabajadores, de quienes defienden los derechos humanos y de las
personas que asumen que vale la pena luchar por salvaguardar lo que con
tanto sacrificio hemos logrado.
¡Libertad plena para Rubén González!
¡Tenemos derecho a exigir derechos!
¡Contra la criminalización de la protesta!

viernes, 4 de marzo de 2011
denuncia de interferencia contra la Ké Huelga Radio
En febrero de 2011 hemos detectado una señal que interfiere con nuestras
transmisiones en frecuencia modulada. Compartimos la denuncia y pedimos su
solidaridad para difundirla.
_______________________________________
Interrumpimos este programa para…
denunciar que, de nuevo otra vez, una interferencia intenta callar nuestra
frecuencia libre, el 102.9 de FM. A partir del 19 de febrero de 2011 hemos
detectado una señal que transmite sobre la misma frecuencia que nosotr@s,
por varios puntos de la Ciudad Monstruo.
Se trata de una transmisión de música ranchera y grupera que en ciertos
momentos alterna con programas de corte místico esotérico. Este programa
es el único que hemos podido escuchar: se trata de un programa de
“sanación”: lectura del zodiaco por teléfono y lectura de tarot en sus
locales. Sus teléfonos son 4331 6596 y 04455 2149 7745. La dirección que
dan es Morelos Oriente # 85, Planta Alta, Colonia Centro en San Cristóbal
Ecatepec. Las transmisiones de la señal que nos interfiere no dan una
identificación de la estación.
Como en otras ocasiones, denunciamos esta interferencia contra nuestra
señal en frecuencia modulada, la cual representa un intento más de coartar
nuestras prácticas de comunicación libre. Les pedimos que nos envíen
cualquier información sobre la interferencia a nuestro correo
kehuelga@kehuelga.org Asimismo, los invitamos a difundir esta denuncia y a
mantenerse al tanto de cualquier otro ataque contra la Ké Huelga Radio.
Porque el aire, como la tierra, son de quien los trabaja, exigimos alto a
la represión contra los medios libres
Ciudad Monstruo
Asamblea de la Ké Huelga
Radio libre, social y contra el poder
marzo de 2011

miércoles, 2 de marzo de 2011
Comunicado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
ESTUDIANTES
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIEDAD CIVIL
Y TODXS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
INORMAMOS NUESTRO POSICIONAMIENTO ANTE LOS HECHOS QUE SE ESTAN PRESENTANDO:
El día de hoy, viernes 25 de Febrero 2011, los trabajadores ATM de la ENAH anunciaron que las autoridades del INAH confirmaron ante la presencia de funcionarios de la SEP, las gestiones realizadas para el ingreso de la Policia Federal para “la seguridad, custodia, protección,resguardo de los museos, zonas arqueológicas, escuelas, centros de investigación y monumentos históricos”
Los estudiantes reunidos hoy, viernes 25 de Febrero del 2011, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia nos pronunciamos en contra de la amenaza de militarización en nuestros espacios de estudio. Siendo que es una medida que violenta tanto los contratos de los trabajadores establecidos con los distintos sectores de la institución y no es facultad de ese cuerpo policiaco llevar a cabo estas acciones.
Para la comunidad de la ENAH la presencia de la Policía Federal altera el ordeny la paz, debido a que históricamente ha funcionado para reprimir y encarcelar al pueblo bajo los intereses del poder y refuerza el proceso de militarización en que vive el país, sin respetar nuestros derechos humanos.
Por tanto, maniestamos nuestro repudio y hacemos el llamado a la sociedad en general, a solidarizarse para evitar la militarización en nuestros espacios culturales, educativos y de convivencia. La entrada de estos cuerpos que “dicen que no son policías federales, sino policías “capacitados” serán de igual manera policias armados ” es decir, militares disrazados de policías.
Convocamos a estar pendientes a las actividades que se llevarán a cabo en las instalaciones de la ENAH a partir del día de mañana sábado 26 de Febrero para la elaboración de mantas; a la par de las acciones de los trabajadores con otros sindicatos, y otros grupos sociales en la maniestación del día domingo en la marcha contra la militarización.
Atentamente estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Venezuela: Condenan a 7 años y 2 meses de prisión al sindicalista Rubén González
Periódico El Libertario
Después de 28 audiencias, realizadas por espacio de 4 meses, el Tribunal Sexto de Juicio a cargo de la juez Magda Hidalgo, ubicado en la ciudad de Puerto Ordáz, condenó al sindicalista guayanés Rubén González a la pena de 7 años y 2 meses de prisión por haber apoyado una paralización de actividades en la empresa Ferrominera, ubicada en Ciudad Piar.
Al escuchar la sentencia, realizada alrededor de las 6 y 30 de la tarde de este lunes 28 de febrero, el sindicalista afirmó “Estaré preso, pero hice lo que tenia que hacer”. La defensa presentó 70 testigos desde el 3 de noviembre de 2010 desde que comenzó formalmente el juicio, todos y cada uno relataron la legitimidad de la paralización de actividades por deudas e incumplimiento de la contratación colectiva, el carácer pacífico de la huelga y la permanente actitud pacífica del líder sindical que en todo momento promovió la intermediación con los patronos para la satisfacción de las demandas obreras.
El Libertario ha venido acompañando el caso de Rubén González, un caso que ha denunciado a nivel nacional e internacional, promoviendo la solidaridad de las organizaciones anarquistas. Para nosotro/as es un caso emblemático que desnuda el carácter autoritario y antipopular del gobierno bolivariano. La condena contra Rubén González es un claro mensaje contra los trabajadores y trabajadoras del país, especialmente contra los de las empresas básicas de Guayana, para que desistan de pelear en la calle por sus derechos.
González también es un ejemplo de la política estatal de criminalización contra la protesta popular, la cual es ejecutada por la Fiscalía y los Tribunales, la Defensoría del Pueblo, los medios de comunicación estatales y los falsos medios comunitarios como Aporrea y ANMCLA.
Desde El Libertario queremos expresar nuestras palabras de aliento y solidaridad a Rubén, Yadith (su esposa), la familia González y todos los trabajadores de Ferrominera de Ciudad Piar. Asimismo, nos sumamos a la convocatoria a una concentración frente a la Fiscalía General de la República, para este mirécoles 02 de marzo de 2011, a las 10 de la mañana, para rechazar la condena contra González, contra el sindicalismo combativo y contra el derecho a la huelga en Venezuela.
(Foto: Hermana de Rubén González al conocer la sentencia. Crédito: Clavel Rangel)
--
:: Bitácora en www.rafaeluzcategui.wordpress.com :
Twitter: @fanzinero
