jueves, 30 de junio de 2011
ALTEPETL Maratón Cine Nocturno

NO DEJES QUE DECIDAN POR TI, QUE PIENSEN POR TI, QUE HABLEN POR TI.

Prensa anarquista: El Surco nº27, junio-julio 2011
Amigxs y compañerxs varixs:
Razones de fuerza mayor nos impidieron salir a tiempo, pero ya estamos de vuelta y para compensar el atraso, les entregamos una edición con más páginas y material de discusión. Algo es algo, dicen. Esperamos que este número excepcionalmente bi-mensual, les sirva para generar nuevos debates o formular preguntas y problemas.
El sumario de este número es:
- Editorial: ¡No a Ralco!.
- Los anarquistas y el 15-M español (Colaboración desde Bilbao, Región Vasca).
- Resistencia mapuche en Trafun Mapu (Colaboración desde Panguipulli).
- Nuestra acción será su ruina. Sobre los sucesos del sur (Colaboración desde Coyhaique)
- MONSANTO, El gigante de los transgénicos en acción.
- Sobre el compa Luciano.
- Mapuches: Ley Antiterrorista y medios de desinformación.
- A 9 meses de iniciada la Operación Salamandra.
- Autodidactismo, o una educación más allá de la escuela y el movimiento estudiantil.
- La Iglesia Católica y su eterna opción por los ricos.
- Democracia a la peruana (Colaboración desde Lima, Región Peruana).
- Documento: El dinero, por Edgar Rodrigues.
- AvispaTV, la mafia televisiva chilena.
- Reseña: “Los indeseables. Las leyes de residencia y defensa social” de Gabriela Costanzo.
- Más poemas, diatribas y cuentos cortos.
Puedes descargar este número y los anteriores en
http://srhostil.org/elsurco/
Además, ponemos a disposición para su descarga, lectura y reproducción el libro “Armando Triviño: wobblie. Hombres, problemas e ideas del anarquismo en los años veinte”. Lo puedes bajar aquí: www.srhostil.org/elsurco/libro_armando
Para dar continuidad a este proyecto prefiere la edición en papel e infórmate de los puntos de distribución en la contratapa del periódico.
Eso es todo, por ahora
con cariño y por la lucha y el goce actual de la libertad
Grupo Anarquista El Surco
Santiago, junio de 2011

martes, 28 de junio de 2011
JUSTICIA PARA CATARINO TORRES. MOVILIZACIÓN EN OAXACA
A LA OPINION PUBLICA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Es de amplio conocimiento el hecho letal que más recientemente ha sacudido los corazones de mucha gente que siente, conoce y comprende la lucha del Comité de Defensa Ciudadana. El asesinato de uno de los líderes indígenas campesinos más brillantes del país, Catarino Torres Pereda, es un hecho que ha marcado profundamente el sentido de nuestra lucha como organización social. Ese 22 de octubre de 2010 nos hirió pero no nos derrotó, más bien fortaleció nuestras rabias que vemos también reflejadas en miles de personas que padecen y se anteponen a la insoportable violencia generada por la guerra del desgobierno federal.
Codeci ha sido una de las tantas organizaciones sociales independientes y autónomas, que tanto en Oaxaca como en el país, hemos padecido una represión selectiva, artera, por parte de los desgobiernos en turno: los asesinatos de nuestros tres dirigentes en Oaxaca, tres más en Veracruz y decenas de presas y presos políticos en ambos estados, en medio de una salvaje guerra por el poder que los distintos grupos de la clase política mantienen entre sí y que se promueve masivamente con un cinismo cada vez más inaceptable.
La tarde del viernes 25 de septiembre de 2009, fue asesinado nuestro compañero, dirigente de colonias en la Cuenca del Papaloapan, Felipe Pantoja Miguel, a manos de 4 personas plenamente identificadas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en dicha región, tan solo por mantener una lucha por la recuperación de diferentes predios que estos personajes, mediante diversas artimañas y solapamiento del entonces gobierno priísta, intentaban tener en su poder. Este crimen se enmarca en toda una oleada de agresiones que en la región de la Cuenca los gobiernos vienen orquestando contra nuestra organización desde hace más de 10 años, intentando generar temor y desconfianza de la sociedad hacia nosotros, sin embargo la lucha de nuestra organización crece, se fortalece.
El martes 24 de noviembre de 2009, día en que una caravana de 40 autobuses de delegados de la Cuenca, de la zona norte del istmo y de la Sierra Norte, se dirigían a la ciudad de Oaxaca a la celebración de la Convención Estatal Democrática-Oaxaca Libre (CEDOL), fueron retenidos violentamente, en la Sierra Juárez, por un operativo de la policía estatal, bajo órdenes del entonces gobernador Ulises Ruiz, intentando de esa manera interrumpir esa iniciativa de CODECI que logró aglutinar a diferentes organizaciones, pueblos y ciudadanos tendientes a generar una amplia participación electoral, ante la gran posibilidad que se veía de derrotar al caciquismo priísta en Oaxaca. En medio de ese absurdo cerco policial es detenido nuestro líder indígena Leonardo García Cruz, el cual apareció muerto cuatro días después con huellas de tortura.
Hoy 27 de junio damos a conocer que estamos realizando una jornada de movilizaciones que arribarán en caravanas, desde de las diferentes regiones del estado hacia la ciudad de Oaxaca, este martes 28 de junio, para exigir justicia y castigo a los culpables del asesinato de nuestros tres dirigentes. Expresamos nuestro compromiso por defender el derecho a la movilización social-pacifica en las calles; pero no solo eso, también manifestamos nuestro compromiso por diversificar nuestros métodos de lucha y por crear y promover nuevas alternativas de participación social. No podemos sólo estancarnos en la propaganda mediática o en las marchas, también necesitamos tener propuestas e ir reconstruyendo el tejido social por décadas deteriorado, sin ajustarnos necesariamente a los tiempos electoreros. Como dicen los hermanos zapatistas, el cambio viene desde abajo.
¡EXIGIMOS JUSTICIA INMEDIATA PARA FELIPE PANTOJA MIGUEL, LEONARDO GARCIA CRUZ Y PARA CATARINO TORRES PEREDA!
¡CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LOS ASESINATOS POLÍTICOS COMETIDOS CONTRA EL MOVIMIENTO SOCIAL!
¡LIBERTAD INMEDIATA A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA EN EL ESTADO!
¡DETENGAMOS LA VIOLENCIA Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA!
COMITÉ DE DEFENSA CIUDADANA, CODECI. OAXACA, OAXACA. 23 DE JUNIO DE 2011
--
ANARQUÍA, LA MÁS ALTA EXPRESIÓN DEL ORDEN.
CeSoL Clic aquí para ver artículo completo

martes, 21 de junio de 2011
Ciclo de lecturas y debates libertarios

jueves, 9 de junio de 2011
LOS ESTUDIANTES ANARQUISTAS NO OLVIDAMOS

miércoles, 1 de junio de 2011
A 5 AÑOS DEL LEVANTAMIENTO EN OAXACA
Por Carlos Beas.
son la obra de los ilegales de todos los tiempos que
tomaron las leyes en sus manos y las hicieron pedazos”.

ALTEPETL Maratón Nocturno. La Palabra Muda
El Circo E.U. 1928
El vagabundo Charlot viaja con un circo ambulante y se enamora de una mujer jinete que está enamorada de un musculoso trapecista. Mientras tanto, le suceden mil y una peripecias.
Luces de la Ciudad E.U. 1931
Un pobre vagabundo (Charles Chaplin) pasa mil y un avatares para conseguir dinero y ayudar a una pobre chica ciega (Virginia Cherill) de la que se ha enamorado.
Tiempos modernos E.U.1936
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a la que conoce en la calle.
El Gran Dictador E.U. 1940
“Contra el Estado y el Capital, Construyamos Caminos de Autonomía, Libertad y Dignidad”
Metro CU- Abordar camión que dice Milpas Chichicaspa
Metro Chapultepec- Abordar RTP que dice Pedregal/Torres

27 de mayo y más

IV Jornadas sobre Librepensamiento
Tenemos el placer de invitaros a las "IV Jornadas sobre Librepensamiento" que organizamos del 15 al 19 de junio en el Ateno de Madrid.
Podeis consultar el programa en:http://jornadaslibrepensamientovoliafai.blogspot.com/search/label/IV%20Jornadas%20sobre%20Librepensamiento
Esperamos que sean de vuestro agrado y contar con vuestra presencia y participación.
Ni Dios Ni Amo.
Grupo Anarquista Volia (FAI)
