lunes, 30 de julio de 2012
INVITAMOS A:
Publicadas por
Colectivo Autónomo Magonista afiliado a la Federación Anarquista de México (FAM-IFA)
a la/s
12:43 a.m.
0
comentarios

Etiquetas:
Invitacion a actividades
miércoles, 25 de julio de 2012
NO A LA CENSURA
Publicadas por
Colectivo Autónomo Magonista afiliado a la Federación Anarquista de México (FAM-IFA)
a la/s
11:33 p.m.
0
comentarios

27 de julio: Lanzamiento de "EROSIÓN, Revista de Pensamiento Anarquista"

Al igual que las intenciones de nuestro grupo, “EROSIÓN”
tiene como propósito ser un espacio que incentive el debate y estudio
en torno al pensamiento libertario y sus distintas expresiones y
aplicaciones, así como invitar e incitar al trabajo serio tanto en lo
investigativo como en lo práctico.
La
revista, cuyo formato es electrónico e impreso, podrá ser adquirida en
bibliotecas y centros de estudios en Chile y otras regiones del mundo.
Se periodicidad será dos veces al año y en ella participarán, entre
otros, investigadores, escritores y militantes de diversas latitudes y
disciplinas.
Este
primer número cuenta con la participación de autores como Carlos
Penelas, Sebastián Allende, Juan Manuel Ferrario e I. N. además
de investigaciones por parte del Grupo Gómez Rojas que abarcan desde la
filosofía a ciencias naturales.
Durante el lanzamiento se proyectará el documental “Furia Libertaria”,
de 1977, acerca del mitín de la CNT que, tras la dictadura franquista,
reunió alrededor de 30.000 personas. Asimismo, contaremos con la
presencia de Víctor Muñoz, integrante del Grupo Julio
Rebosio (“Archivo Histórico La Revuelta” y parte del “Periódico El
Surco”), quien presentará la revista junto a otros miembros del Grupo
Gómez Rojas.
Este día se podrá adquirir la revista a un precio de lanzamiento más un pequeño obsequio, además de las publicaciones de la Editorial Eleuterio. También habrá café y galletas para compartir.
La invitación es para el día
viernes 27 de julio a las 18.00 hrs. en el Auditorio de CONSTRAMET,
ubicado en Santa Rosa #101, esquina Alonso Ovalle, a pasos del Metro
Santa Lucía (Santiago de Chile).
Por otro lado, la versión electrónica será lanzada el próximo jueves 26 de julio y podrá ser adquirida desde nuestro sitio web.
Más información en: http://grupogomezrojas.org/
Saludos afectuosos para tod@s!
Salud y anarquía.
E-mail: contacto@grupogomezrojas.org
Facebook: http://www.facebook.com/ggomezrojas
Clic aquí para ver artículo completo
Publicadas por
Colectivo Autónomo Magonista afiliado a la Federación Anarquista de México (FAM-IFA)
a la/s
10:45 p.m.
0
comentarios

Etiquetas:
Recomendaciones de Libros y más...
miércoles, 18 de julio de 2012
Apuntes para la historia. Mi primera prisión Ricardo Flores Magón
http://www.jornada.unam.mx/2012/07/15/sem-flores.html
Escrito en la cárcel del Condado de Los Ángeles, California, el texto que el lector tiene en sus manos constituye el único testimonio de primera mano del movimiento estudiantil antirreleccionista de la primavera de 1892 en Ciudad de México con que se cuenta. Fue publicado en un pequeño periódico de corta vida, Libertad y Trabajo, “Semanario Liberal, Independiente” (mayo-junio,1908; Los Ángeles, California. Director Responsable: Fernando Palomares; Redactor en Jefe: José H. Olivares. Admón.: Blas Vázquez), mismo que pretendía dar continuidad al semanario Revolución, suprimido por agentes al servicio del dictador Porfirio Díaz en aquella ciudad californiana semanas atrás. Fuera de esa publicación, ha permanecido inédito hasta el día de hoy. La fecha de su escritura, 18 de mayo de 1908, es relevante: tres días atrás su autor, Ricardo Flores Magón, había redactado el manifiesto, suscrito por los miembros de la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano, a través del cual se convocaba al segundo intento insurreccional en contra de la dictadura porfiriana. A 120 años de los sucesos narrados, su lectura no deja de ser enriquecedora.
Jacinto Barrera Bassols
![]() |
A la señorita Ethel Dolsen1
Algo extraño ocurría en la
ciudad de México al comenzar la primavera de 1892. La gente se movía,
se agitaba, como si con la entrada de la estación se hubiera
desentumecido en caduco organismo de la sociedad mexicana. Vibraciones
juveniles reanimaban la vieja ciudad. La sórdidas barriadas donde se
pudre física y moralmente la gente pobre, ardían en una atmósfera de
protesta. Las escuelas eran otros tantos clubs donde la juventud
estudiosa hablaba de los Derechos del hombre, de Libertad, de Igualdad y
de Fraternidad. En los pasillos de los teatros, en los casinos, en las
calles, en las plazas, en las cantinas, en las tiendas, en los
tranvías se hablaba del Gobierno en tono rencoroso. Los ciudadanos
lanzaban miradas torvas a los gendarmes. Los policías secretos eran
designados a voces y perseguidos por la estruendosa befa de los
estudiantes. A gritos se referían chascarrillos acerca de Porfirio Díaz
y su mujer. Todo indicaba que la autoridad había perdido su prestigio.Hacía dieciséis años que una revuelta mezquina había colocado a Porfirio Díaz al frente de los destinos de la nación mexicana, y desde entonces había gobernado sin interrupciones el país; aunque Manuel González había figurado como presidente en los años de 1881 a 1884, éste sólo fue un instrumento del siniestro Dictador. Díaz preparaba en 1892 su segunda reelección y los ciudadanos inteligentes se disponían a impedirla por el inocente ejercicio del civismo. A eso se debía el extraño aspecto de la ciudad de México al comenzar la primavera de ese año. Ya para entonces Díaz tenía en su pasivo cuentas enormes de duelo y sangre. Las cabezas que habían tenido la desgracia de descollar unas cuantas pulgadas sobre el nivel de degradación moral que con su espada había marcado el Dictador, habían caído por centenares, por miles en todo el país. Las frentes de los viandantes tropezaban en la noche con lo pies hediondos y helados de los colgados en los árboles de los caminos.
En los vericuetos, en las hondonadas, en los recodos fermentaba la carne de las víctimas del despotismo. Los “rurales” –esos cosacos de la Rusia mexicana– cruzaban el país en todas direcciones matando hasta la hierba, como la pezuña del caballo de Atila. La prensa de oposición había sido exterminada. Las oficinas de los periódicos habían sido invadidas por las fuerzas del gobierno y algunas de ellas, como la de El Republicano2 había sido teatro de espeluznantes hecatombes. En El Republicano habían sido destruidos los muebles, regado en el suelo el tipo de imprenta, quebradas las prensas y sacrificados los cajistas sobres esas ruinas.
![]() La permanencia de Ricardo Flores Magón en la cultura popular |
Rotas a sablazos las alas de la fuerza moral, para subir era preciso arrastrarse. Las escuelas, regidas por reglamentos de cuartel, surtían a la patria de eunucos en lugar de ciudadanos. La presencia de un juez, o de un gendarme, se hizo más inquietante que el encuentro con un bandido. El turíbulo sustituyó a la pluma. La justicia quebró su espada y se cubrió con el manto de Mesalina. El Derecho era una incógnita irresoluble. Condensada la Jurisprudencia en el sable de Porfirio Díaz, los códigos fueron entregados a polilla en el polvo de las bibliotecas. La tiranía política debilitaba el carácter; la tiranía del hombre consumía los cuerpos. Si un hambriento robaba una mazorca de maíz se le fusilaba. Si un funcionario de vientre redondo se adjudicaba las rentas públicas, se le declaraba benemérito de un Estado cualquiera o de la Patria. El robo ratero se premiaba con la horca; el robo en grande escala se premiaba con medallas y cintajos. CONTINUAR LEYENDO...
Clic aquí para ver artículo completo
Publicadas por
Colectivo Autónomo Magonista afiliado a la Federación Anarquista de México (FAM-IFA)
a la/s
11:45 p.m.
0
comentarios

21 de julio Tocada Anticarcelaria
TOKADA ANTICARCELARIA
SABADO 21 DE JULIO A PARTIR DE LAS 18 HRS.
EN LA BURRA BLANCA ... DEL 56.
REGINA 88, ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y PINO SUAREZ, CERCA DEL METRO PINO SUAREZ
Clic aquí para ver artículo completo
Publicadas por
Colectivo Autónomo Magonista afiliado a la Federación Anarquista de México (FAM-IFA)
a la/s
11:42 p.m.
0
comentarios

Etiquetas:
Invitacion a actividades
viernes, 13 de julio de 2012
Feria de libro anarquista. Montevideo
http://feriadellibroanarquista.wordpress.com/
Cronograma de la feria del libro anarquista.
julio 13, 2012
Escrito en Uncategorized | Deja un Comentario »
Del 19 al 22 de Julio / Feria del Libro Anarquista.
julio 9, 2012
Clic aquí para ver artículo completo
Publicadas por
Colectivo Autónomo Magonista afiliado a la Federación Anarquista de México (FAM-IFA)
a la/s
12:26 a.m.
0
comentarios

lunes, 9 de julio de 2012
"Nuestros sueños no caben en sus urnas" Marcha 7 de julio de 2012. Ciudad de México
Publicadas por
Colectivo Autónomo Magonista afiliado a la Federación Anarquista de México (FAM-IFA)
a la/s
9:57 p.m.
0
comentarios

Suscribirse a:
Entradas (Atom)