domingo, 30 de septiembre de 2012
CONTINGENTE ANARQUISTA ESTE 2 DE OCTUBRE


Venezuela: Anarquistas ante el 7-O
* Al acercarse el ritual de la votación para dar legalidad al ocupante de
la silla presidencial, queremos ratificar ante la opinión pública lo que
ha sido la posición consecuente de l@s anarquistas en este país con
respecto a unos carnavales electorales que han sido instrumento para el
control y la sumisión del colectivo. En tal sentido, van a continuación el
Editorial del # 67 de El Libertario y un artículo de la misma edición,
donde se fija con toda claridad esa postura.
Editorial El Libertario # 67; septiembre-octubre 2012
Votar por Chávez es votar por Diosdado; Votar por Capriles es votar por
Diosdado. La certeza de esta frase se verifica al comparar los programas
de gobierno ofrecidos por los dos candidatos en su parte medular: La
dirección que tomará la industria energética, para ambos indiscutible
palanca del modelo de desarrollo para el país, el mismo instalado entre
nosotros desde 1914, fecha del primer pozo de petróleo en Venezuela. La
falsa polarización se desnuda al constatar el consenso en la duplicación
de la producción de energía fósil en el país con la participación de las
compañías transnacionales. Sin embargo para los y las anarquistas la
discusión fundamental no es quien controla la industria, la burguesía
nacional o extranjera, sino en que esta reiteración del modelo
extractivista se pone de espaldas a la promoción de un modelo alternativo
de desarrollo, que no alimente los motores a combustión de gasolina del
capitalismo mundial y no perjudique ni al medio ambiente ni a las
comunidades indígenas y campesinas. Cualquiera que sea el ganador del 7 de
octubre representará una victoria para el capitalismo especulador
financiero, en sintonía con el mercado mundial, que tiene en figuras como
Diosdado Cabello a un seguro servidor.
seguir leyendo...

lunes, 17 de septiembre de 2012
Presentación del Libro: Venezuela: La Revolución como espectáculo. Una crítica anarquista al gobierno bolivariano.
Presentación del Libro:
Venezuela: La Revolución como espectáculo. Una crítica anarquista al gobierno bolivariano.
Con la presencia de Rafael Uzcategui autor del libro.
Ofrece una investigación completa de 10 años sobre la política
energética, la vida cotidiana y los movimientos sociales en este país
latinoamericano bajo el gobierno del presidente Hugo Chávez y su
proyecto denominado como "bolivariano". Lejos tanto de las
mistificaciones de izquierda como de las criticas liberales de los
principales partidos políticos opositores, el texto ofrece una detallada
y rigurosa sisitematización de hechos y cifras que complejizan la
maniquea visión que ha imperado sobre este país latinoamericano,
registrando testimonios de diferentes luchas de base que sostienen que
en el país con las reservas de petróleo más grande la región, y una
cultura política caudillesca y populista, es poco lo que ha cambiado.
Este libro es una apasionante mezcla de análisis sociológico, periodismo
y crónicas en primera persona, realizadas por un activista libertario
que ha acompañado, desde dentro a los principales movimientos sociales
autónomos de su país, cuya argumentación influirá en lo que usted
pensaba de Venezuela.
Los sitios de la presentación serán:
Madrid:
La Librería Editorial La Malatesta, en la calle Jesús y María nº24 de Madrid, cerca del Metro: Tirso de Molina o Lavapiés.
el día 21 de septiembre a la 19:30.
Granada:
En el marco de las Jornadas Otoño Rojinegro de la CNT-AIT, Calle Eurípides S/N, detrás de la estación de buses.
26 de septiembre a las 19:00.
Perpinyà: En el marco de la Fiesta de la CNT 66. Parcours fléché à partir de la D83, sortie 7 St Laurent / St Hippolyte en direction étang de Salses.
30 de septiembre a partir de las 12h.
Barcelona:
En la Lliberia Rosa del Foc local de la F.E.L.A, carrer de Joaquín Costa 34, Bacelona-Raval. Lineas 1 y 2 metro Universidad
2 de octubre a las 19:00
En el Okupa Los Blokes Fantasma, avinguda del Coll del Portell 54 bis.
4 de octubre a las 19:30h

miércoles, 5 de septiembre de 2012
Revista Anarquista Kiebre, Nueva Edición Nº3, Agosto – Septiembre 2012. [ Concepción – Talcahuano, Chile]
Compañeros
y Compañeras una vez más queremos compartir con ustedes un nuevo
numero de la Revista Anarquista Kiebre, en esta ocación hemos aumentado
la cantidad de hojas e información. tambien queremos agradecer a todxs
las personas que han ayudado en la realización y publicación de la
revista.
Como ya hemos dicho anteriormente este proyecto nace de la necesidad
en el territorio regional por generar un medio de comunicación
anarquista. Si bien en la región hay variadas prácticas, grupos e
individualidades de acción, creemos que no se está dando una difusión y
discusión importante con respecto al anarquismo y sus prácticas
regionales en Concepción.
En esta edición Nº3 encontraras:
- 18 de Septiembre ¿Quien celebra?.
- IIRSA: Estado y Capital, Alianza Criminal.
- Santiago: Verano, pobredumbre y Sudor,
- Un Cuento No tan Cuento Sobre la Mala Educación.
- Medio Oriente: ¿Y que fue de la primavera Arabe?
- José Huenante, El Primer Detenido desaparecido de la Pseudodemocracia
Descargar Aquí y Leer Online Acá
Si quieren imprimir la Revista Descarga por Aquí
Clic aquí para ver artículo completo

martes, 4 de septiembre de 2012
En circulación edición 67 de El Libertario (Vzla)
- La MUD a la caza de zurdos;
- La milicia “revolucionaria” y las elecciones;
- Entrevista trabajadores despedidos del diario “de izquierda” Diario VEA por formar un sindicato y conversación con el sindicalista Rubén González a propósito de su juicio;
- Minerías como sustento a las economías de América latina;
- El anarquismo hoy en América Latina y mas...
Nuestra portada de esta edición continúa impulsando la autonomía de las organizaciones populares y el rechazo al chantaje electoral.

lunes, 3 de septiembre de 2012
Hostigamiento policial contra integrantes de la Ké Huelga
A quienes luchan contra la represión del estado
A los Movimientos y Organizaciones Sociales independientes
A los medios libres y populares
Compañeras y compañeros, hacemos de su conocimiento dos actos de hostigamiento por parte de integrantes de la
Policía Federal.
El primero tuvo lugar el viernes 29 de junio de 2012, cuando dos personas que se identificaron como "MP" y "Policía
Federal" se presentaron en el lugar de trabajo de compañerxs que conocen nuestro proyecto sin ser integrantes del mismo. Lo
hicieron de manera velada, es decir haciéndose pasar por reporteros del diario "Reforma". Estas personas, aseguraron conocer
el lugar de transmisión de la Ké Huelga y que investigaban las "identidades verdaderas" de sus integrantes. Pero al no
poder sostener su identidad de periodistas finalmente se identificaron como policías.
El segundo acto de hostigamiento tuvo lugar el 9 de julio de 2012 cuando compañerxs de un colectivo hermano intentaron
contactar por teléfono a integrantes de la Ké Huelga. A pesar de que sus llamadas no fueron contestadas, ese mismo
día 9 de julio, recibieron dos llamadas de números desconocidos. La primera de ellas provino de un número
celular apenas 15 minutos después de intentar hacer el contacto; en el breve intercambio que se produjo, la persona que se
puso al habla pretendió obtener información acerca de compañeros que forman parte de la radio. La segunda se
realizó alrededor de las seis de la tarde desde un número fijo, que al ser verificado resultó ser uno de los
conmutadores de la Policía Federal. De este hecho destacamos el recurso a la intervención telefónica para hacer
evidente el seguimiento que realiza la policía, intentando amedrentar a quienes participamos en la lucha social.
Ademá s de alertar sobre estos hechos deleznables, en el que policías se hacen pasar por reporteros e intervienen
comunicaciones privadas para obtener información, queremos señalar que nuestra radio realiza sus actividades sin
interferir con ninguna otra señal de radio y sin ningún fin de lucro. Desde el año 1999 nuestras acciones han
estado fundadas en las libertades de opinión y expresión; libertades que son negadas por el actual régimen y
sus leyes que solo benefician a los monopolios mediá ticos.
Amparados no solo en los derechos que garantiza la Constitución Política, sino en la Declaración Universal
de los Derechos Humanos, cuyo artículo 19 señala: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y
expresión; este derecho incluye el no se molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y
opiniones, y el de difundirlas, sin límite de fronteras, por cualquier medio de expresión", exigimos respeto para
nuestro espacio de comunicación y el cese de estos actos de intimidación. Responsabilizamos al gobierno federal y a la
rectoría de la UNAM de cualquier agresión a la integridad física y a la libertad de quienes participamos en la
Ké Huelga Radio.
A nuestrxs compañerxs, les pedimos que nos ayuden a difundir esta denuncia y los invitamos a enviar mensajes de
solidaridad con nuestro proyecto, así como a mantenerse atentos ante cualquier posible agresión. Llamamos a todas las
organizaciones y movimientos sociales, colectivos e individuos, a construir, en los hechos, una comunicación horizontal en la
que todxs podamos expresarnos sin los límites que imponen las grandes empresas de los medios.
¡Por la libertad de expresión!
¡Contra el monopolio mediá tico y la represión gubernamental!
Ké Huelga Radio
Radio libre, social y contra el poder.
FM 102.9 MHZ
www.kehuelga.org/diario
kehuelga@kehuelga.org
Agosto 2012, Ciudad Monstruo
Clic aquí para ver artículo completo
A los Movimientos y Organizaciones Sociales independientes
A los medios libres y populares
Compañeras y compañeros, hacemos de su conocimiento dos actos de hostigamiento por parte de integrantes de la Policía Federal.
El primero tuvo lugar el viernes 29 de junio de 2012, cuando dos personas que se identificaron como "MP" y "Policía Federal" se presentaron en el lugar de trabajo de compañerxs que conocen nuestro proyecto sin ser integrantes del mismo. Lo hicieron de manera velada, es decir haciéndose pasar por reporteros del diario "Reforma". Estas personas, aseguraron conocer el lugar de transmisión de la Ké Huelga y que investigaban las "identidades verdaderas" de sus integrantes. Pero al no poder sostener su identidad de periodistas finalmente se identificaron como policías.
El segundo acto de hostigamiento tuvo lugar el 9 de julio de 2012 cuando compañerxs de un colectivo hermano intentaron contactar por teléfono a integrantes de la Ké Huelga. A pesar de que sus llamadas no fueron contestadas, ese mismo día 9 de julio, recibieron dos llamadas de números desconocidos. La primera de ellas provino de un número celular apenas 15 minutos después de intentar hacer el contacto; en el breve intercambio que se produjo, la persona que se puso al habla pretendió obtener información acerca de compañeros que forman parte de la radio. La segunda se realizó alrededor de las seis de la tarde desde un número fijo, que al ser verificado resultó ser uno de los conmutadores de la Policía Federal. De este hecho destacamos el recurso a la intervención telefónica para hacer evidente el seguimiento que realiza la policía, intentando amedrentar a quienes participamos en la lucha social.
Ademá s de alertar sobre estos hechos deleznables, en el que policías se hacen pasar por reporteros e intervienen comunicaciones privadas para obtener información, queremos señalar que nuestra radio realiza sus actividades sin interferir con ninguna otra señal de radio y sin ningún fin de lucro. Desde el año 1999 nuestras acciones han estado fundadas en las libertades de opinión y expresión; libertades que son negadas por el actual régimen y sus leyes que solo benefician a los monopolios mediá ticos.
Amparados no solo en los derechos que garantiza la Constitución Política, sino en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo artículo 19 señala: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el no se molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin límite de fronteras, por cualquier medio de expresión", exigimos respeto para nuestro espacio de comunicación y el cese de estos actos de intimidación. Responsabilizamos al gobierno federal y a la rectoría de la UNAM de cualquier agresión a la integridad física y a la libertad de quienes participamos en la Ké Huelga Radio.
A nuestrxs compañerxs, les pedimos que nos ayuden a difundir esta denuncia y los invitamos a enviar mensajes de solidaridad con nuestro proyecto, así como a mantenerse atentos ante cualquier posible agresión. Llamamos a todas las organizaciones y movimientos sociales, colectivos e individuos, a construir, en los hechos, una comunicación horizontal en la que todxs podamos expresarnos sin los límites que imponen las grandes empresas de los medios.
¡Por la libertad de expresión!
¡Contra el monopolio mediá tico y la represión gubernamental!
Ké Huelga Radio
Radio libre, social y contra el poder.
FM 102.9 MHZ
www.kehuelga.org/diario
kehuelga@kehuelga.org
Agosto 2012, Ciudad Monstruo
