domingo, 27 de octubre de 2013
ANTE REPRESIÓN EN OAXACA LAS ORGANIZACIONES FIRMANTES DENUNCIAMOS:

sábado, 26 de octubre de 2013
LLAMADO DE SOLIDARIDAD URGENTE. EN ESTE MOMENTO ESTAN REPRIMIENDO A COLONOS EN SANTA CRUZ HUATULCO OAXACA MÉXICO.
AL PUEBLO DE MEXICO. A LOS PUEBLOS DEL MUNDO. A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. A LAS PERSONAS DE BUEN CORAZÓN. D E N U N C I A M O S: El día 24 de octubre alrededor de mil colonos y vecinos de Santa Cruz Huatulco (integrantes del Comité Ciudadano en Defensa de los Derechos de la agencia municipal de Santa Cruz Huatulco A.C. y del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas – CODEDI-) víctimas de un fraude de más de 16 millones de pesos por parte de la empresa de Alfonso Mireles y del presidente municipal del 2005 José Humberto Cruz Ramos, decidieron ocupar un predio de 11 hectáreas para exigir solución inmediata y asignación de lotes de terreno a familias defraudadas por desarrolladores turísticos y Autoridades municipales.[1] El día 25 de octubre ya desde las 3 de la tarde efectivos de la marina, de la policía ministerial y de la antimotines asediaron y acosaron tanto a los manifestantes como a quienes de manera solidaria se encontraban alrededor del predio. Golpearon y se llevaron en calidad de detenidos a 6 personas por manifestar su solidaridad a los ocupantes del predio en cuestión. Hasta ése momento los manifestantes no dejaban de exigir diálogo para solucionar un conflicto que había iniciado desde el 2010 por negligencia e ineptitud de los gobiernos municipal y estatal de aquel entonces. El 26 de octubre a las 6 de la mañana efectivos antimotines, de la policía municipal y ministerial desalojaron violentamente a los ocupantes. A quienes detenían en dicho predio les amarraban de pies y manos. De ello derivó en la detención de 16 personas (que debido a las movilizaciones fueron liberados) y 60 colonos heridos. El gobierno de Cue ha anunciado, por diferentes medios, que se han girado órdenes de aprehensión contra “dirigentes” de dicho movimiento. A los colonos del Sector H no solo se les defrauda, sino que ahora se les reprime por protestar y exigir respeto a su derecho más básico: Derecho a una vivienda digna.[2] E X I G I M O S: No podemos asimilar, aceptar y no estamos de acuerdo con la perpetuidad de la política del primate: represora, que caracterizó el gobierno de Ulises Ruiz Ortíz y se identificó por sofocar por medio del asesinato y encarcelamiento a quien no estuviera de acuerdo con su gobierno o, que exigiera respeto a sus derechos. Por ello: EXIGIMOS que cese la represión en contra de las organizaciones del Comité Ciudadano en Defensa de los Derechos de la agencia municipal de Santa Cruz Huatulco A.C. y del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI) EXIGIMOS la cancelación de las órdenes de aprehensión. EXIGIMOS solución a las demandas de los colonos del sector H de Santa cruz Huatulco. ATENTAMENTE: Resistencias Enlazando Dignidad-Movimiento y Corazón Zapatista, Mujeres y la Sexta La Sexta en Surponiente-DF. Difundir Ideas Libertarias en Ecatepec. (DILE-FAM) Grupo TV Neza -FAM Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca (OIDHO), Colectivo Autónomo Magonista (CAMA-FAM) Alianza Magonista Zapatista (AMZ) Nodo Solidario Unión de Comunidades Indígenas de la Zona del Istmo (UCIZONI) Celula Anarquista Rebeldes Consecuentes Colectivo Kontracultura Libertario Federación Anarquista Francofona (Francia) Internacional de Federaciones Anarquistas (IFA) Periodico el Libertario (Venezuela) Radio Zapote El Gran Kilombo Antifascista (Programa de radio) Campaña contra la represión política y la tortura sexual. Cooperativa de Medios Los Teje Medios Amig@s de Mumia en México Cruz Negra Anarquista México Coordinadora Estudiantil Anarquista (CEA) Federación Comunista Libertaria Lucha Común Colectivo Revuelta Verde Guillermo Coutiño Aquino Alejandro Fernández Armando Soto Baeza Enrique Ávila Cynthia Darany Garcia Flores Jose Eduardo Alonso Vigueras ________________________________________ [1] http://colectivoautonomomagonista.blogspot.mx/2013/10/informacion-urgente-amenaza-de-desalojo.html [2] Artículo 4°: Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.
Clic aquí para ver artículo completo
INFORMACIÓN URGENTE: DESALOJAN A COLONOS EN BAHÍAS DE HUATULCO (favor de difundir)

viernes, 25 de octubre de 2013
INFORMACIÓN URGENTE: AMENAZA DE DESALOJO A COLONOS DE BAHÍAS DE HUATULCO (favor de difundir)
A los Ciudadanos Organizados de la sociedad Civil.
A las Organizaciones internacionales y ONG´s.
A los intelectuales y simpatizantes en lucha.
A los partidos políticos y sus actores.
A los tres niveles de gobierno Constitucional.
A los medios de comunicación y redes sociales.
A los Ciudadanos Huatulqueños.
Al pueblo de México.
Presente.
Los que suscribimos, por este conducto, hacemos del conocimiento al público en general, nuestra decisión de participar organizadamente en la persuasión ante los tres órdenes de gobierno, para la solución definitiva, de un problema social que prevalece en este desarrollo turístico, como lo es, la falta de vivienda digna y decorosa, derecho Constitucional consagrado en el articulo 4º párrafo séptimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 4°.-
Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.
La vivienda digna y decorosa es un derecho humano reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en la declaración universal de los derechos humanos de la organización de las Naciones Unidas.
Artículo 1o.-
En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.
A N T E C E D E N T E S
En el año de 1984, el ejecutivo federal realiza por decreto la expropiación de esta zona con la finalidad de crear un CIP Centro Integralmente Planeado, para desarrollar un centro turístico, denominado Bahías de Huatulco, razón por la cual se elabora un plan maestro de desarrollo SUSTENTABLE en el que se contemplan, planes y proyectos de crecimiento turístico a lo largo de 25 años.
Dicho proyecto debería también contemplar, el crecimiento demográfico así como la integración de los asentamientos humanos al desarrollo turístico en función de sus necesidades de vivienda y capacidad de pago de la clase trabajadora, quienes son la fuerza laboral y pilar en la economía del desarrollo turístico de Bahías de Huatulco.
Se crearon las unidades habitacionales de Infonavit, y sectores de interés social como el U2 fraccionamiento Coyula y sector J, pero la demanda de vivienda genero movimientos sociales desde 1998, con la invasión de vialidades y banquetas del sector h3 llamados módulos, en el año 2005, el presidente municipal Jose Humberto Cruz Ramos y el desarrollador Alfonso Míreles Ramirez iniciaron relación de negocios, cuando míreles recibió 8.4 hectáreas de terreno el cual lotifico y vendió, este terreno fue donado por el Fonatur.
En 2007 el Fonatur dono 36.8 hectáreas al gobierno municipal, espacio que se dividió en 3 polígonos, los polígonos 1 y 2 fueron asignados por el gobierno municipal en turno en el año 2010 a jose quintanilla y David Jarquín.
En relación al polígono 3, el presidente interino Javier Cárdenas Garcia lo donó a la empresa de Alfonso Míreles Ramirez, quien lotifico y vendió.
En 2010 el Fonatur recupera el polígono 3 en virtud de que el municipio no tiene facultades para donar a un tercero, pero ya había sido lotificado y vendido por Míreles.
Se tienen validados pagos por un total de 16 millones 878 mil 182 pesos con 30 centavos de lo defraudado.
En 2010 la organización de colonos unidos del sector H3 ac, invade un reserva ecológica identificada como polígono 4, el presidente municipal interino miguel Ángel Galán autoriza y escritura 143 lotes en el mismo polígono, lotes no entregados porque los colonos unidos ya habían invadido.
En Octubre de 2013 todavía existen familias viviendo en los módulos del H3, familias defraudadas y solicitantes de vivienda digna, cuantificadas en 2000 familias.
También existe demanda de vivienda digna en los pueblos y comunidades rurales de Oaxaca y de todas las entidades federativas.
D E M A N D A M O S
1.- asignación de lotes de terreno de interés social para las familias trabajadoras de escasos recursos demandantes de vivienda digna.
2.- solución inmediata y asignación de lotes de terreno a las familias defraudadas por los desarrolladores y las autoridades municipales.
3.- asignación de lotes de terrenos a las familias que viven actualmente en los módulos del sectorH3
4.-elaboracion de un programa de vivienda digna que incluya a los pueblos y a las comunidades rurales de Oaxaca y del resto del país.
5.-acuerdo por escrito y solución inmediata a la demanda mediante un programa de construcción de vivienda digna y decorosa.
Con fundamento en el artículo 8º de la constitución política de los estados unidos mexicanos que a la letra dice:
Artículo 8°.-
Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República.
A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.
A C C I O N A M O S
1.- Los ciudadanos de la república, así como las organizaciones de la sociedad civil, legalmente constituidas, en este desarrollo turístico, hemos unido esfuerzos y estamos resueltos a encaminar acciones para participar e incidir en las políticas públicas y en los tres órdenes de gobierno.
2.-Propondremos soluciones para resolver los problemas sociales generados por la falta de planeación, por la ambición desmedida de PODER Y RIQUEZA, de las autoridades y de los particulares, coludidos en el manejo de los recursos públicos para fines personales, así como gestionar con proyectos y propuestas que nos lleven a mejorar la calidad de vida para todos los mexicanos.
3.- gestionaremos en colectivo y de la mano con las comunidades, colonias rancherías y pueblos indígenas la solución a los problemas sociales de salud, vivienda, educación, acceso a la información, agua potable y cualquier otro problemas social, generado por la falta de atención o incapacidad en la solución de estos problemas sociales por parte de las autoridades y sus instituciones.
1.-exigimos a los tres órdenes de gobierno, a las autoridades y a las instituciones, a tomar cartas en el asunto y RESOLVER de manera inmediata, el problema de vivienda digna, un derecho constitucional de todos los mexicanos.
2.-al público en general solicitamos su comprensión y apoyo, si en algún momento vulneramos sus derechos constitucionales, al ejercer medidas de presión para resolver este conflicto social, ya que la falta de respuesta de nuestras autoridades nos obliga a tomar medidas de apremio para que nuestras peticiones sean escuchadas.
3.-gestionaremos todas nuestras acciones a través del “comité ciudadano en defensa de los derechos de la agencia de santa cruz huatulco ac” así como sus asociaciones de la sociedad civil, adherentes y simpatizantes es una vez más, un viaje desde los confines de la exclusión, la represión y el autoritarismo que han mostrado los tres niveles de gobierno, durante más de 15 años, el desdén y el desprecio hacia las familias más necesitadas y desprotegidas ha sido la tónica en un desarrollo turístico de primer mundo.
4.- los grupos sociales excluidos, exhortamos que emprenderemos estas acciones para ocupar el lugar que nos ha sido negado, quizá sea una larga lucha para solo ser vistos, escuchados, atendidos, o una larga lucha como semilla de autogestión y solución de los grandes problemas nacionales.
Tomar acciones que afecte y vulnere los derechos de terceros, significa salir de la sistemática invisibilidad a que hemos sido condenados durante tantos años, centenares de familias pobres desempleadas etc., que están en espera de una vivienda digna y decorosa.
Una vivienda digna es condición necesaria para el disfrute pleno de la dignidad humana y el logro de una mejor calidad de vida institucionalizada, reconocida, avalada, en los derechos humanos universales de todas las naciones.
Anexos.
Artículo 9º de la constitución política de los estados unidos mexicanos:
Artículo 9°.- No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada, tiene derecho de deliberar.
No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto o una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla a resolver en el sentido que se desee.
Anexos
“POR UNA VIVIENDA DIGNA Y DECOROSA”
Comité ciudadano en defensa de los derechos de la agencia municipal de Santa Cruz Huatulco ac


jueves, 17 de octubre de 2013
INVITACION: PRESENTACIÓN DE LIBRO Y CHARLA

PRONUNCIAMIENTO DE 4TO ENCUENTRO DE PUEBLOS EN RESISTENCIA [OAXACA]
