miércoles, 25 de febrero de 2009
Jornada anticarcelaría

viernes, 6 de febrero de 2009
Presentación de períodico Apoyo Mutuo
La Federación Local Libertaria
invita:
A la presentación de su períodico Apoyo Mutuo.(Vocero oficial de la Federación Local Libertaria)
No. 00 Presos Políticos.
Sabado 7 de Febrero
CSL- RFM ( ubicada en Cerrada de Londres N. 14 Col. Juarez, DF. México, saliendo de metro sevilla por dirección observatorio)
A partir de las:
5:00pm- Proyección de documentales sobre la situación carcelaria.
*Desde el corredor de la muerte I y II.
6:00pm- Presentación oficial de Apoyo Mutuo.
7:00pm- Brindis y convivencia.
¡¡No faltes¡¡
En la convivencia habra venta de, pulke, cerveza, y música.

jueves, 5 de febrero de 2009
Jornada por Libertad de Presos Políticos CODEDI-AMZ
A las organizaciones sociales
A los pueblos del mundo
A los medios alternativos de digna comunicación
A las mujeres y hombres de corazón grande y solidario
El día sábado 31 de enero, a las 6 de la tarde, un comando fuertemente armado de policías estatales de Oaxaca ingresó al penal de San Pedro Pochutla para llevarse a nuestro compañero indígena y preso político Abraham Ramírez Vásquez, en una camioneta blanca sin placas y con dirección desconocida. Nuestro Compañero Abraham, junto con otros dos indígenas, Juventino y Noel García Cruz, permanecen presos desde el 15 de enero de 2005 por órdenes directas del asesino Ulises Ruiz Ortiz (URO). El delito de nuestros compañeros fue defender sus bosques y sus usos y costumbres.
A más de 4 años, el gobierno de URO no les ha podido comprobar los delitos que les imputa y debido a ésto no les ha dictado sentencia. Nuestros compañeros son integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas de Santiago Xanica, organización integrante de la Alianza Magonista Zapatista, de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y adherente de La Otra Campaña.
Cabe destacar que Abraham Ramírez es un hombre con convicciones humanas y libertarias profundas, que lo han impulsado, en más de una ocasión, aun desde el interior de la cárcel, a luchar contra las autoridades del penal para hacer valer los derechos de los presos.
A lo largo de estos años, Abraham ha mantenido contacto y escrito cartas alentando al pueblo de Oaxaca para que resista y no deje que su dignidad sea pisoteada por el asesino que mal gobierna ese estado de la república. Los barrotes de la prisión no han podido silenciar su voz rebelde y ha enviado, junto con los otros dos compañeros presos, cartas y saludos a diferentes eventos promovidos por La Otra Campaña.
Abraham es, también, promotor directo de un proyecto de comida popular al interior del penal de Pochutla, debido a que en dicho penal los presos no tienen derecho a comedor, lo que le ha valido acoso, hostigamiento y vejaciones. Estas agresiones son llevadas a cabo por el director del penal, Juan Noel Ramírez Medina, obedeciendo las órdenes directas de URO.
Gracias a una llamada de Abraham, que exigió hacer él mismo, el domingo primero de febrero a las 12 del día nos enteramos que nuestro compañero se encontraba en el penal de Miahuatlán, Oaxaca. Este penal se caracteriza por tener en su interior presos ligados mayoritariamente al narcotráfico. Sabemos que algunos de estos internos tienen la orden de hostigar, acosar e intimidar a nuestro compañero Abraham.
INVITAMOS:
Hacemos un llamado al pueblo mexicano, a las organizaciones sociales, a los pueblos del mundo, a los hombre y mujeres de corazón grande, para que emprendamos una
JORNADA DE INFORMACIÓN Y DE SOLIDARIDAD POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS DE LA ALIANZA MAGONISTA ZAPATISTA Y DE MÉXICO EN GENERAL.
Estas jornadas pueden ser informativas y de presión y las actividades a realizar quedan a consideración de los solidarios.
Pedimos que Escriban y llamen a las malas autoridades, exigiendo la libertad de los compañeros de la Alianza Magonista Zapatista: Abraham Ramírez Vázquez, Juventino García Cruz y Noel García Cruz, con el nombre de cada uno para que sepan que no están, ni estamos solos, luchamos día a día por su libertad.
? Presidente FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF Tel: +52 (55) 27891100 Fax: +52 (55) 52772376 felipe.calderon@presidencia.gob.mx
? Lic. Eduardo Medina-Mora Icaza, Procurador General de la República ofproc@pgr.gob.mx, wmaster@pgr.gob.mx
? Lic. Ulises Ruiz Ortiz, Gobernador del Estado de Oaxaca, gobernador@oaxaca.gob.mx, Fax. 01 (951) 51 65 966,51-60677/ fax: 51-63737/ cel: 0449515470377
? Lic. Evencio Nicolás Martínez Ramírez, Procurador del Estado de Oaxaca, buzonciudadano@pgj.net, 01 951 5115174, 01 951 5115219
? Delegación de la PGR en Oaxaca Fax : + 51 951 5019642
? Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos tb-petitions@ohchr.org
? Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos oacnudh@hchr.org.mx
? Jina Hilani, Representante Especial del Secretario General sobre la cuestión de los defensores de los derechos humanos manstett.hchr@unog.ch
? Sr. Santiago Cantón, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cidhoea@oas.org
? Dr. José Luis Soberanes Fernández Presidente de la CNDH Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice, 10200, México, D.F. Tel: 631 00 40, 6 81 81 25 Fax: 56 81 84 90 Lada sin costo: 01 800 00 869 correo@fmdh.cndh.org.mx
? Lic. Eduardo Medina-Mora Icaza, Procurador General de la República Av. Paseo de la Reforma #211-213 Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc. México D.F., C.P. 06500 Para enviar correos en línea: http://www.pgr.gob.mx/index.asp
? Comisionado especial del Órgano Desconcentrado de la Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública
Tel y fax: conmutador 52 42 81 00, ext: 18 625, 18 699, 18630, 18941
Londres 102, Piso 6.5, Col. Juárez, 06600, México, DF.
Así mismo, informamos que dentro del marco de esta jornada por la dignidad y la libertad,
EL PRÓXIMO MARTES 10 DE FEBRERO, A LAS 12PM, REALIZAREMOS UNA CONFERENCIA DE PRENSA Y UN MITIN EN LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, está ubicada en Periférico Sur número 3469, colonia San Jerónimo Lídice, saliendo de metro Miguel Angel de Quevedo salen micros
para que este organismo se pronuncie públicamente sobre la situación de nuestro compañero Abraham y de los otros dos presos políticos de Xanica.
Exigimos la renuncia del director del Penal de Pochutla, Juan Noel Ramírez Medina, y la libertad a los presos de la AMZ y de México.
ATENTAMENTE
COMITÉ POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS INDÍGENAS
CODEDI XANICA
ORGANIZACIONES INDIAS POR LOS DERECHOS HUMANOS EN OAXACA
COLECTIVO AUTÓNOMO MAGONISTA
ALIANZA MAGONISTA ZAPATISTA
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DE XANICA!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DE ATENCO!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DE CHIAPAS!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DEL 2 DE OCTUBRE DE LA CIUDAD DE MÉXICO!
¡LIBERTAD A LOS PRESOS DE MEXICO Y EL MUNDO!

sábado, 31 de enero de 2009
Posible secuestro de Estado
POSIBLE SECUESTRO DE ESTADO Al pueblo de México A los pueblos del mundo A los medios de comunicación alternativos El día sábado 31 de enero, a las 6 de la tarde, un comando fuertemente armado de policías estatales de Oaxaca ingresó al penal de San Pedro Pochutla para llevarse a nuestro compañero indígena y preso político Abraham Ramírez Vásquez, en una camioneta blanca sin placas y con dirección desconocida. Nuestro Compañero Abraham, junto con otros dos indígenas, Juventino y Noel García Cruz, permanecen presos desde el 15 de enero de 2005 por órdenes directas del asesino Ulises Ruiz Ortiz (URO). El delito de nuestros compañeros fue defender sus bosques y sus usos y costumbres. A más de 4 años, el gobierno de URO no les ha podido comprobar los delitos que les imputa y debido a ésto no les ha dictado sentencia. Nuestros compañeros son integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas de Santiago Xanica, organización integrante de la Alianza Magonista Zapatista, de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y adherente de La Otra Campaña. Cabe destacar que Abraham Ramírez es un hombre con convicciones humanas y libertarias profundas, que lo han impulsado, en más de una ocasión, aun desde el interior de la cárcel, a luchar contra las autoridades del penal para hacer valer los derechos de los presos. A lo largo de estos años, Abraham ha mantenido contacto y escrito cartas alentando al pueblo de Oaxaca para que resista y no deje que su dignidad sea pisoteada por el asesino que mal gobierna ese estado de la república. Los barrotes de la prisión no han podido silenciar su voz rebelde y ha enviado, junto con los otros dos compañeros presos, cartas y saludos a diferentes eventos promovidos por La Otra Campaña. Abraham es, también, promotor directo de un proyecto de comida popular al interior del penal de Pochutla, debido a que en dicho penal los presos no tienen comedor, lo que le ha valido acoso, hostigamiento y vejaciones a cargo de las autoridades del penal. Debido a lo antes expuesto, solicitamos la sensibilidad y la solidaridad del pueblo mexicano y de las organizaciones sociales para exigir al asesino de Ulises Ruiz Ortiz y al gobierno derechista de Calderón, la presentación con vida de nuestro compañero Abraham Ramírez Vásquez y la liberación de los presos políticos de Santiago Xanica. Responsabilizamos al director del penal, a los gobiernos de Ulises Ruiz Ortiz y de Felipe Calderón, de cualquier atentado que sufra nuestro compañero Abraham. Atentamente: Alianza Magonista Zapatista. . ¡PRESOS POLÍTICOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO, LIBERTAD!
Clic aquí para ver artículo completo
sábado, 24 de enero de 2009
Evento 24 de enero ¡¡Presos Políticos, Libertad!!
Cero tolerancia a la juventud rebelde: los pres@s del 2 de octubre
x Carolina
"La libertad requiere la autoridad. La libertad es el consentimiento de
todo ser humano de ceder a la autoridad legítima mucho control sobre lo que uno
hace y cómo lo hace". Rudolph Giuliani
“...los desheredados, los pobres, no tenemos necesidad alguna de autoridad, y
debemos luchar por aniquilarla, considerándola como lo que en realidad es: el
perro del capital”. Ricardo Flores Magón
El día sábado 24 de enero alrededor de 60 personas llegamos a la escena del
crimen del 2 de octubre de 2008, cometido por el gobierno capitalino de Marcelo
Ebrard al secuestrar a cinco jóvenes mientras conmemoraban a los estudiantes
rebeldes asesinados en la Masacre de Tlatelolco de 1968.
Llegamos para exigir la libertad de una compañera y cuatro compañeros
sentenciados por motivos políticos, por marchar contra la represión, por ser
considerados “un desafío o una amenaza para el sistema político
establecido”. Son Fernando Guerra Gómez, sentenciado a 8 años 7 meses;
Armando Contreras Olvera, a 5 años 6 meses; Gonzalo Arturo Latundo Sánchez, a
6 años y 6 meses; Didier Eduardo Salgado Ramos, a 6 años y 6 meses; y Karen
Viridiana Urban Hernández, a 5 años 7 meses.
El pasado 2 de octubre, miles de estudiantes y activistas marchamos desde
Tlatelolco al Zócalo. No era la marcha oficial, sino la marcha independiente y
rebelde. Nos dieron asco los actos de conmemoración oficiales orquestados por
Marcelo Ebrard para dar la impresión que la represión en México es cosa del
pasado cuando tenemos muy presente el saldo del terrorismo estatal en Chiapas,
Guadalajara, Atenco, Oaxaca, Mérida, Ayotzinapa, Xoxocotla, Tiripetío y
tantos otros lugares. No hubo manera de que nos sumáramos a la farsa oficial al
lado de tiranos como:
• el actual rector de la UNAM José Narro, responsable del encarcelamiento de
más de mil estudiantes de la huelga de ’99 y del porrismo actual,
• y para el colmo ¡el mismísimo carnicero de Atenco y candidato
presidencial Enrique Peña Nieto!
http://www.jornada.unam.mx/2008/09/18/index.php?section=capital&article=047n1cap
Los presos políticos del 2 de octubre de 2008 fueron detenidos en un operativo
montado por policías vestidos de civil, quienes habían provocado disturbios
durante la marcha.
http://mx.truveo.com/Marcha-2-de-octubre-de-2008-Judiciales-armados/id/1462807698
Después de que la rabia de cientos de jóvenes se desbordó contra los bancos
y transnacionales que dominan el centro de la ciudad y saquean al país, unos
judiciales infiltrados secuestraron a varias personas, subiéndolas a vehículos
sin placas. Cuando los manifestantes enfrentaron a los policías, exigiendo que
los soltaran, hubo más detenciones en la plancha del zócalo con el respaldo
del cuerpo de granaderos. Llegaron a detener a 24 estudiantes y activistas, ocho
de los cuales eran menores. Para manchar su imagen y restarles apoyo, los
detenidos fueron desprestigiados en la prensa como vándalos, porros y
provocadores, una versión desgraciadamente aceptada por muchos izquierdistas.
Los cargos de robo, daño en propiedad ajena y ultrajes a la autoridad fueron
agravados por la acusación de “pandillerismo”. En fin, dijo una compañera
de la Federación Local Libertaria: Alguien tuvo que pagar el costo de la marcha
rebelde y ¿quién mejor que unos compañeros anarquistas y punk que piensan y
se visten diferente?
La planeación de la marcha del 2 de octubre ha de haber sido un verdadero reto
para el gobierno supuestamente izquierdista de Marcelo Ebrard. El anterior jefe
de policía pretende proyectar una imagen de tolerancia y respeto para los
derechos humanos, a la vez que implementa las recetas del ultra-derechista
Rudolph Giuliani y otros expertos en terrorismo de Estados Unidos e Israel,
quienes entrenan a los policías capitalinos para ser más eficaces en su
brutalidad y dan asesoría en la construcción de los centros de exterminio
llamados prisiones. Al regresar de una visita a Israel en agosto del 2007, el
encargado de la construcción de prisiones en el DF Hazael Ruiz comentó que
ahí tienen 10,000 internos “por delitos relacionados con terrorismo” (es
decir, PALESTINOS porque para los israelíes cualquier niño, joven, anciano,
mujer o hombre palestino es terrorista) y “un desarrollo muy importante en
todo lo que es inteligencia penitenciaria y la inteligencia en general” con
avances en “muchísimas cosas, sensores de movimiento, lectores de iris para
la visita, la huella, videocámaras inteligentes”.
(http://www.reclusorios.df.gob.mx/noticias/detalleNoticias.html?id_noticia=469)
Bajo la teoría de las “ventanas rotas” avanzada por George Kelling y James
Wilson, adoptada por Giuliani y comprada por Ebrard igual que Calderón, es
necesario limitar los derechos humanos y penalizar severamente actividades como
graffitear, pegar carteles, andar en patineta, tomar en la calle, tener o
vender una pequeña cantidad de hierba o andar en pandilla (más de tres
personas). Para los perros del capital, el crimen es el resultado del caos y el
desorden, y un delito menor podría ser el primer paso hacia crímenes más
graves como el homicidio. Para “mejorar la calidad de vida” (claro, para las
clases privilegiadas) e inflar el valor de las propiedades para los
especuladores de bienes raíces, hay que inundar la ciudad con cámaras de
vigilancia, aumentar el número de policías, cultivar ciudadanos sumisos y
“limpiar” la ciudad de los indeseables—en el Distrito Federal esto
significa los pobres, los indígenas, los estudiantes y jóvenes inconformes y
los ambulantes. Vean “El juego de Giuliani en la ciudad de México” por Noah
Friedsky http://www.narconews.com/Issue31/articulo867.html .
Sobra decir que cuando la ciudad de Nueva York y otras ciudades en Estados
Unidos empezaron a implementar leyes de cero tolerancia y medidas parecidas en
los ’90, la población carcelaria del país se duplicó, llenando los
bolsillos de un sin fin de empresas y políticos con dinero para la
construcción de más y más y más prisiones.
Además, la brutalidad policial se volvió más “aceptable”, como en el
caso de Abner Louima descrito en “Crímenes de Guerra” por Mumia Abu-Jamal:
http://www.noticiasdelarebelion.info/articulomumia.php?p=2526&more=1&c=1
De acuerdo con la política de cero tolerancia, una marcha independiente y
rebelde el 2 de octubre no era tolerable para Marcelo Ebrard, especialmente tres
meses después de las muertes de los jóvenes de la News Divine ocasionadas por
el miedo y desprecio a la juventud que rige su política de criminalización.
Como dice Marcos Rascón: “Se ha dicho que la causa de todo fue el
incumplimiento ‘del manual’. Esto es falso, pues la operación contra los
jóvenes en esa zona proletaria de la ciudad es parte del manual que dejó
Rudolph Giuliani...”
http://www.jornada.unam.mx/2008/07/01/index.php?section=opinion&article=017a1pol
A Ebrard le urgía proyectar la imagen de un líder que se preocupa por el
bienestar de los jóvenes y que va a hacer justicia en el caso. Le hacía falta
una marcha ordenada y controlada para enviar una señal hipócrita y descarada:
todos queremos justicia y la represión se acabó.
El sábado pasado, unos manifestantes en el mitin ante el GDF preguntaron: Si
las detenciones no resultaron de un operativo montado, ¿por qué estaban
abiertas ciertas empresas en la Avenida Madero cuando siempre están cerradas
durante las marchas? ¿Dónde estuvieron las filas de granaderos que siempre
cuidan estas empresas? ¿Por qué no aparecieron los granaderos para detener a
los provocadores? Y si los compañeros son porros ¿por qué siguen en la
cárcel? Es bien sabido que los porros no van a la cárcel.
En el mitin un estudiante habló del clima de violencia policial constante
contra los jóvenes en las calles del D.F y denunció los ataques contra las
comunidades zapatistas para despojarles de sus tierras recuperadas. También
hubo fuertes denuncias contra el despojo de más de 80% de las tierras
palestinas y la despiadada masacre en Gaza por el gobierno ilegítimo y genocida
de Israel. Una compañera enfatizó que casi un tercio de las personas
cruelmente asesinadas en Gaza eran niños y remarcó que muchos de los blancos
en los operativos policiales en México también han sido niños o jóvenes,
como Alexis Benhumea y Javier Cortés Santiago en Atenco. También denunciamos
los asesinatos de los jóvenes de 15 años, Alexis Grigoropoulos y Oscar Grant,
y nos solidarizamos con las rebeliones en Grecia y Oakland y con la digna
resistencia del pueblo palestino contra el genocidio. El primer número del
periódico de la Federación Local Libertario, Apoyo Mutuo, se estrenó y unos
compañeros ofrecieron deliciosa comida vegetariana bajo el lema de “Comida,
no bombas”.
Casi cinco meses después de su detención, exigimos libertad tanto para Karen,
Gonzalo, Didier, Armando, Didier y Fernando como para todos los presos y presas
políticas de México y el mundo. Un joven gritó al final: “Ya abrimos los
ojos y no los vamos a cerrar”.

jueves, 15 de enero de 2009
A 4 años de ser secuestrados, los presos de CODEDI Xanica alzan su voz-- español e inglés
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, SINDICATOS
A LAS ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO EN GENERAL
Alzamos nuestra voz, nuestro sentir, nuestra rebeldía, nuestro coraje, desde el reclusorio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, desde la universidad del crimen, de la violencia.
Hoy, 15 de enero del 2009, cumplimos 4 años de ser secuestrados por los que actúan bajo el amparo de las leyes otorgándose el derecho de secuestrar, matar, desaparecer a nuestros hermanos que están en contra de sus proyectos, quienes les decimos a los títeres del sistema neoliberal, encabezados por el asesino de Ulises Ruiz Ortiz (URO) y sus perros carroñeros encargados de llevar a la práctica sus crímenes y llenar los reclusorios de gente inocente, que su único delito es reclamar sus derechos porque, como saben, estos corazones rebeldes jamás se quedarán callados ante las injusticias. Ni cadenas ni grietas ni muros podrán callar nuestra voz.
URO no nos puede hablar de un Estado de derecho cuando hay centenares demuertos sin aclarar sus muertes, y está utilizando los medios de comunicación para atacar a nuestro pueblo, a nuestros hijos; a través de la televisión ensus caricaturas de muertes y sangre los cultivan a ser asesinos. Todo esto lo transmiten a través de un mensaje de violencia de las diferentes armas y luego, en un cinismo y la más vil hipocresía, nos dicen que están actuando contra la delincuencia. Venden nuestros recursos naturales al mejor postor, mientras que nuestro pueblo sufre la peor miseria y luego, con cara de lástima, nos dicen que está dura la crisis económica. Si en verdad sintieran por su pueblo, ¿por qué no destinan la mitad del dinero que ellos se asignan como sueldo para apoyar a la clase más desposeída de nuestro estado? Pero todo lo contrario, el pueblo les paga todo, hasta la seguridad de sus hijos. Mientras que esto pasa, nos engañan con migajas y nos mandan programas que nos mantienen en la misma pobreza y anuncian que nuestro estado está progresando. Me pregunto, ¿qué tipo de progreso? Simplemente no hay respuesta, claro.
Y por esta causa alzamos la voz y nos pagan con cárceles, amenazan a nuestras familias por el sólo hecho de estar en contra de esta triste realidad que vive nuestro país, nuestro estado, y esto lo manifestamos a través de un escrito, a través de una manifestación en las oficinas de gobierno, a través de denuncias, de una canción, de una poesía, a través de una pintura. Debemos de tener presente, pueblo, que si nos quedamos sumisos ante esta situación, nuestros hijos pagarán las consecuencias. Nacimos libres. Amamos la libertad.
Y por ver a todos estos hombres títeres sin cadena, no daremos tregua a nuestra lucha. Y por todos los caídos, desaparecidos, encarcelados, ni un paso atrás.
Y, por último, si algunos de ustedes se sienten ofendidos por nuestra forma de pensar y expresarnos, porque tal vez somos un poco vulgares, a los hipócritas hay que hablarles con el único lenguaje que ellos entienden. Dijo el gran anarquista mexicano que registró la historia, Ricardo Flores Magón, que para ser diplomático se necesita antes haber sido hipócrita.
Abraham Ramírez Vásquez
--------------------------------------
TO THE SOCIAL ORGANIZATIONS AND LABOR UNIONS
TO THE NATIONAL AND INTERNATIONAL INDEPENDENT ORGANIZATIONS
TO THE NEWS MEDIA
TO THE PEOPLE IN GENERAL
From San Pedro Pochutla prison in Oaxaca, the university of crime and violence,
we raise our voices, our feelings, our rebellious spirit, our anger and courage.
Today, January 15, 2009, marks the fourth year we’ve been held captive by
tyrants protected by laws that give them the right to kidnap, kill, and
disappear our brothers and sisters who go against their projects. We say to the
neoliberal puppets headed by the killer Ulises Ruiz Ortiz (URO) and to his
scroungy dogs turned loose on a crime spree to fill the prisons with innocent
people, that our people’s only crime is demanding their rights. As these
killers well know, our rebellion comes from the heart and we’ll never just sit
back and watch this injustice go on. All their chains and cells and walls
aren’t strong enough to keep our voice from being heard.
URO can’t talk to us about a State of law when there are hundreds dead,
whose deaths are still not accounted for. He’s using the news media to attack
our people, our own sons and daughters, raising them to be killers with those
television cartoons of blood and death. All different kinds of weapons are used
to transmit this violent message and then they have the gall and the most
nauseating hypocrisy to tell us they’re fighting crime. They sell our
resources to the highest bidder while our people bear the brunt of the direst
poverty, and then they act like they’re so concerned about how terrible the
economic crisis is. If they really cared about the people, why haven’t they
used half the money allotted for their salaries to help out the most
dispossessed class in our state? No. Just the opposite. The people foot the bill
for everything, even for the security guards that protect their children. While
all this goes on, they trick us with crumbs from the table, sending us programs
that keep us in this same wretched state of poverty at the same time they brag
about all the progress our state is making. I ask myself, what kind of progress
is this? There’s simply no answer.
This is why we raise our voices, and they pay us back with jail time and
threats to our families for going up against the dismal reality we experience in
our country, in our state. And we keep speaking out against all this, maybe in a
letter, a demonstration at a government office, a denunciation, a song, a poem,
a painting. We must always remember, people, that if we bow down to this
treatment, our children will suffer the consequences. We were born free. We
love freedom. So seeing as how all those puppets still don’t wear chains,
we’ll never slack off in our struggle. And since so many of us have been
killed, disappeared, or locked up, we can’t take one step backward.
And finally, just in case anybody feels offended by the way we think and talk,
because, yes, maybe we’re a little bit rude, all we can say is that you have
to talk to hypocrites in the only language they understand. History tells us
that the great Mexican anarchist Ricardo Flores Magón once said that to be a
diplomat, you’d have to be have been a hypocrite first.
Abraham Ramírez Vásquez
San Pedro Pochutla prison, Oaxaca, January 15, 2009.

viernes, 19 de diciembre de 2008
Mitin en embajada de Grecia, viernes 19 de Diciembre
Por que la fraternidad y la solidaridad son el alma de los parias, ésta fractura fronteras, y diferencias en una empedernida lucha contra la opresión.
Mitin de solidaridad conla revuelta griega en la Embajada de Grecia ubicada en Paseo de las Palmas 2060, Col. Lomas de Chapultepec, México, DF.mitin de solidaridad conla revuelta griega en la Embajada de Grecia ubicada en Paseo de las Palmas 2060, Col. Lomas de Chapultepec, México, DF. (tomar RTP en metro Hidalgo o Auditorio) La cita es el viernes 19 de dic a las 10 am por el asesinato del anarquista de 15 años Alexis Grigoropulos el 8 de diciembre en Grecia a manos de la policia y en apoyo a la insurrecion libertaria .
Convoca: Federacion local libertaria
Texto repartido por estudiantes en las calles de Atenas, de cara a las críticas de la "violencia" por todos los medios de comunicación griegos:
...No nos critiquéis antes de entendernos.
No nos apuntéis con el dedo antes de vernos.
No nos censuréis antes de hablarnos.
No nos matéis antes de dejarnos vivir.
Somos vuestros hijos y nietos, vuestros vecinos o amigos....
Somos la sociedad que habéis creado... Somos el resultado de las generaciones de indiferencia, de no creer en nada, del pasotismo, de la apatía...
Ahora...Quemamos para que no nos quememos.
Rompemos para que no nos rompan.
Nos Rebelamos porque ya estamos hart@s de este mundo¡
Estamos con vosotr@s!
¡Estas noches son de Alexis!
Hay que cambiar el mundo, y si no lo conseguimos al menos lo habremos intentado.
Que se extienda la revuelta,
QUEREMOS UN MUNDO MEJOR. ¡AYUDENNOS!
No somos terroristas, "encapuchados" ni "desconocidos conocidos" (expresiones que se usan por los medios de comunicación griegos sobrelos manifestantes)
¡SOMOS VUESTROS HIJOS! Esos conocidos desconocidos. ..
Queremos soñar - ¡no nos maten los sueños! Tenemos pasión - ¡no nos paren!
¡ACUERDENSE! Hace tiempo que ustedes eran jovenes también.
Ahora están persiguiendo el dinero, solo les interesa la "fachada" de las cosas.
Se hicieron gordos y calvos
¡OLVIDARON! Esperabamos que nos apoyaran,
que tuvieran un poco de interés, que nosotr@s por una vez nos enorgulleciesemos de ustedes
¡EN VANO! Ustedes viven vidas falsas.
Tienen la cabeza inclinada, los pantalones abajo y están esperando el día que se van a morir
¡No tienen imaginación, no se enamoran, no crean nada!
Solo venden y compran:
TODO MATERIAL - AMOR POR NINGUNA PARTE - VERDAD POR NINGUNA PARTE
¿Donde están los padres?¿Donde están los artistas?¿Porque no salen alas calles para protejernos?
¡NOS ESTÁN MATANDO A LOS NIÑOS¡
PD: No nos hacen falta mas lacrimogenos para llorar. Lo podemos conseguir solos.
Texto que se repartió entre la gente que asistió en el funeral de Alexis Grigoropoulos.

viernes, 5 de diciembre de 2008
El movimiento libertario en Francia y Europa en el mayo del 68 hasta la actualidad.
EL CENTRO SOCIAL LIBERTARIO
RICARDO FLORES MAGÓN
Invita a la charla
El movimiento libertario en Francia y Europa
en el mayo del 68 hasta la actualidad.
Viernes 9 ENE – 18 HRS.
Invitados: Marc Tomsin de Paris, Francia y
Claudio Albertani
Invita: CAMA-FLL

lunes, 24 de noviembre de 2008
Jornada contra la violencia hacia la Mujer

miércoles, 5 de noviembre de 2008
3er. Feria de Libros y Publicaciones Libertarias

lunes, 18 de agosto de 2008
Primer Congreso Local Libertario

viernes, 8 de agosto de 2008
Primer Congreso Local Libertario
Compañeras y compañeros
A tod@s l@s libertari@s y anarquistas.
Desde hace unos cuantos meses colectivos, individuos, estudiantes, jóvenes libertarios y anarquistas nos hemos dado cita para promover una convocatoria a un congreso anarquista y libertario en México y así dar génesis a una Federación Anarquista y Libertaria de México. Estos esfuerzos han generado un proceso de discusiones que nos condujo a concretar trabajos para fortalecer éste proceso, de ello se ha impulsado la iniciativa de crear una Federación Local que esté integrada por colectivos, individuos, estudiantes, jóvenes del Estado de México, Distrito Federal y Puebla como primer paso. Sabemos de antemano que las implicaciones de este trabajo requieren de seriedad y compromiso y para ello se está realizando asambleas, círculos de estudio y acciones.
El plantear una Federación Local obedece a la imperiosa necesidad de organizarnos como anarquistas y libertarios para así hacer efectivas nuestras luchas en contra de éste sistema de opresión y explotación, de ello partimos de la afinidad de ser: Antiestatista, Anticapitalista, Anticlerical, Antiautoritario y por el comunismo libertario. Para esto partimos del propósito de tener un acercamiento entre los individuos y colectivos anarquistas en base al apoyo mutuo, coordinación y comunicación para fortalecer las ideas y practicas revolucionarias y libertarias. Empero, es preciso aclarar que este congreso no es un encuentro, más, sí es un evento con miras a plantear propuestas reales de organización libertaria federada para combatir y destruir los pilares de la opresión y la explotación que son el estado, el capital, la autoridad y la religión y así poder crear una sociedad libre y solidaria.
Por lo tanto las compañeras y compañeros convocamos al primer Congreso Libertario Local (Edo. De México, D.F. y Puebla) que se llevara acabo los días 16 y 17 de agosto en la Ciudad de México en el auditorio Che Guevara ubicado en Cd. Universitaria a un lado de la Facultad de Filosofía y Letras.
Con el siguiente programa:
Presentación
Mesa 1. Contra insurgencia, presos políticos y derechos humanos.
Mesa 2. Anarquismo y conocimiento (educación y privatización de la educación).
Mesa 3. Anarcosindicalismo.
Mesa 4. Cooperativismo y Autogestión.
Mesa 5. Medios, radios, fanzines, boletines, periódicos, esténciles, otros.
Mesa 6. Ecologismo.
Mesa 7. Anarcofeminismo y género.
Mesa 8. Movimiento Indígena y comunalismo libertario.
Mesa 9. Antifascismo
Mesa 10. Otros
Plenaria
*otros: aquí se incluye el tema o temas que por cualquier circunstancia no esta en una mesa, puede proponerse, exponer y discutir ese día.

domingo, 1 de junio de 2008
Qué es el Centro Social Libertario Ricardo Flores Magon (CSL-RFM)
El Centro Social Libertario Ricardo Flores Magón (CSL-RFM) es un espacio libertario que promueve la discusión, la organización libertaria, la práctica y divulgación del ideal anarquista.
Sus instalaciones están abiertas al desarrollo de diversas actividades como talleres, círculos de estudio, presentaciones, exposiciones, convivios, pláticas y conferencias. El reto principal es conjuntar una comunidad de individuos y colectivos, libres y autónomos, que hagan suyo el CSL-RFM.
Historia en construcción del CSL-RFM
Nace en septiembre del 2005, con diferentes proyectos y actividades entre ellos: la Biblioteca Praxedis Guerrero y Librería “Juana Belén Gutierrez”.
Además de también ser la sede en la ciudad de México de la Alianza Magonista Zapatista (AMZ), de la cual formamos parte.
Como CAMA somos los responsables del CSL-RFM pero hay colectivos que teniendo sus propios proyectos o haciendo trabajo en sus barrios participan continuamente
Sobre las actividades
Algunas de las actividades que se han hecho son: Presentaciones de publicaciones,
proyecciones, talleres, círculos de estudio, reuniones, convivíos, pláticas sobre diversas temáticas de compañeros mexicanos y de otros países como Nelson Garrido de Venezuela, Daniel Barret de Uruguay,entre otros. Tuvimos una charla con dos compañeros del Centro Social Libertario de Toulouse sobre las revueltas en los suburbios de Francia..
Más actividades
Hubo una jornada muy significativa con casi un mes de actividades en conmemoración de la Revolución Española y en solidaridad con los presos políticos de la brutal represión de Atenco
En el mes de junio de 2006 el CSL-RFM fue sede del pre-encuentro libertario antesala del encuentro a nivel del país que se llevará a cabo en noviembre de 2006
Testimonios de trabajadores de Cafetlan en resistencia
Presentación del libro "El anarquismo frente al Derecho“
Presentación del proyecto: TV NEZA periódico-video 1989-2007
PRIMERA FERIA DEL PULQUE EN EL CSL-RFM
Proyección de documentales en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Proyección del documental: "El despojo". "Üxuy Xipay" en lengua mapuche
Resistencia No Es Terrorismo
Reunión de trabajo del proyecto PERIODICO-VIDEO: Redes de comunicación autogestiva
Charla y presentación de escrito sobre MARIA LUISA MARIN PIONERA POST-REVOLUCIONARIA
CONVIVIO POR EL 2DO. ANIVERSARIO DEL CSL-RFM
Convocatoria y reunión para proyecto de Video-Periódico: redes de comunicación autogestiva
DESMANTELANDO LA MONOCULTURA: Una narración visual de la historia de las Américas
Dialogo por un bloque anticonstitucionalista
Italia, ¿Estado de Derecho?
Lucha indígena, lucha anarquista en Venezuela
Nomad ZK (Zero Controllo), electro Music
Platica con compañeros anarquistas suecos
Plática sobre anarcosindicalismo en Europa
Circulo de Estudio de Género y Feminismo
Presentación del disco: "ATENCO REBELDE"
Cartel actividades
del CSL-RFM (2006)
Cartel convivió
1er. Aniversario
Cartel fiesta en apoyo al CSL-RFM
(2005)/ Viernes 14 de octubre de 2005
Algunos problemas que debe enfrentar el CSL
Estamos limitados económicamente, lo que restringe o vuelve más lento el desarrollo de los proyectos.
No contamos con un espacio propio lo que siempre deja en la incertidumbre sobre lo que sucederá en los próximos años.
Y un poquito de seguimiento por agentes vestidos de civil

sábado, 24 de mayo de 2008
Solidaridad-Xanica 24 mayo 08
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
A LOS COLECTIVOS DEL PAÍS
A LOS GRUPOS ANARQUISTAS
A LAS ORGANIZACIONES HERMANAS
AL PUEBLO EN GENERAL
A más de tres años con cuatro meses de encarcelamiento de los compañeros Noel García Cruz, Juventino García Cruz y Abraham Ramírez Vásquez pertenecientes al Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas de Xanica, Oaxaca, (CODEDI -XANICA), en coordinación con la Alianza Magonista Zapatista (AMZ), no hemos dejado de luchar por la libertad de estos compañeros nuestros, aunque el gobierno amenaza a sus familiares y compañeros de la organización y que pretende dejarlos detrás de las rejas a estos indígenas que protestan ante un sistema corrupto en nuestro país y estado.
Y para una pronta libertad nos fuimos a la vía jurídica pues los abogados tienen la certeza de que Juventino y Noel García Cruz tienen la probabilidad de alcanzar su libertad bajo fianza.
Por lo que nos vemos necesitados en reunir una cantidad para viáticos, pago de abogados y el pago de la fianza de los dos compañeros a la brevedad posible ya que el caso del compañero Abraham Ramírez queda en proceso, por lo que pedimos solidariamente su apoyo económico para la libertad de estos compañeros.
Por la libertad de nuestros presos
NI UN PASO ATRÁS
ATENTAMENTE
COMITÉ POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS INDÍGENAS XANICA
No. de cuenta
09400 575666
A nombre de María Carolina Cruz García
En el banco SCOTIABANK INVERLAT
Sucursal Pochutla, Oaxaca.
