Invitamos a todos y todas a participar de esta actividad!
ESTE JUEVES 30 DE DICIEMBRE!
Cena solidaria a beneficio del periódico mensual anarquista EL SURCO,
en casa Volnitza (Vidaurre #1629, Metro los héroes), desde las 19 hrs.
Comida, jugos naturales, feria, música y más!
Trovadores de la casa Volnitza y el hip-hop de El Pikete
Saludos y nos vemos!
(si puede difundir, nos haría un gran favor!)
--
El Surco, periódico mensual anarquista
Santiago, región chilena
www.elsurco.net
martes, 28 de diciembre de 2010
Cena solidaria a beneficio del periódico mensual anarquista EL SURCO (Región chilena)

Se amotinan reos del penal de Escuinapa por falta de comida
El encargado de la cárcel asegura que se quedó sin recursos para cubrir gastos básicos
Policías municipales y federales controlan la revuelta en menos de una hora
Inconformes amagan con más protestas
Se fuga en Mazatlán un interno acusado de delitos contra la salud
Irene Sánchez y Javier Valdez
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 28 de diciembre de 2010, p. 22
Escuinapa, Sin., 27 de diciembre. Los 48 reos del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de este municipio se amotinaron en la entrada principal, donde incendiaron cobijas y ropa en protesta porque, aseguran, desde hace días no reciben alimento.
El alcaide Ramón Hernández reconoció que este lunes no hubo comida que ofrecer a los reclusos, debido a que desde hace algunas semanas les restringieron los 7 mil pesos que semanalmente reciben para gastos de alimentación.
Con gritos de ¡no somos perros para que nos dejen sin tragar!, a las 12:30 horas los internos advirtieron que volverán a protestar de la misma forma si las autoridades no les proporcionan su ración diaria de comida.
Policías municipales y federales acordonaron el penal, ubicado en el centro de la ciudad, y controlaron el motín menos de una hora después de que comenzó, mientras bomberos apagaban el fuego.
Hernández comentó que en semanas recientes tuvieron que pedir dinero prestado a comerciantes locales para cubrir los gastos de alimentación de los internos, pero al quedarse sin dinero para pagar a sus deudores, éstos dejaron de darles crédito.
Agregó que la falta de presupuesto para cubrir las necesidades básicas de la penitenciaría de Escuinapa la convierte en un lugar de riesgo, pues se localiza en el centro de la ciudad y a un costado de la presidencia municipal.
En tanto, un reo del penal de Mazatlán que estaba siendo procesado por delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego se fugó este domingo, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
El recluso fue identificado como Armando Mariscales Palomares, de 35 años. Las autoridades penitenciarias se percataron de la fuga a las 21 horas, durante el pase de lista. El convicto estaba en el módulo 19 y el mismo domingo fue visto con familiares en la hora de visita.
--
¡Presos a la calle!
¡Abajo los muros de las prisiones!
http://abajolosmuros.wordpress.com
http://abajolosmuros.jimdo.com

Nuevo espacio Anarquista en la red

jueves, 23 de diciembre de 2010
Cine fantasma
Siguiendo con el proyecto de cine, hemos decidido exportar el cine a los
barrios que estan alrededor del centro social, empezando en el barrio
llamado “La Blanca” sera en el teatro que se encuentra al aire libre
frente a la iglesia del reloj.
La proyeccion sera a las 7pm. Proyectando la pelicula "La Princesa Mononoke"
Difunde rebeldi(A))))
Casa Naranja
ADD ENLACE:[ http://img692.imageshack.us/img692/8991/cinemononoke.jpg ]

Feria de Cultura Libertaria en Medellín

"En breve" será liberado El Jefe Diego: presuntos plagiarios

lunes, 20 de diciembre de 2010
A LOS COLECTIVOS Y PERSONAS QUE MANTIENEN SU LUCHA EN EL MOVIMIENTO SOCIAL OAXAQUEÑO.
Desde el 2007 varias personas hemos venido impulsando una iniciativa de comercio alternativo, retomando a la vez un espacio público como lugar de encuentro e intercambio. Esta iniciativa surgió del ceno del movimiento social en Oaxaca y fue impulsado por mucha gente, que llevó el proceso hasta llegar a apropiarse políticamente de la Plazuela del Carmen.
El Tianguis Cultural "Libertad y Resistencia" no solo ha estado compuesto por comerciantes activos en el movimiento social, sino también por organizaciones y personas que le han dado vida haciendo eventos en la Plazuela. Es decir, el Tianguis se ha venido alimentando del respaldo de mucha gente que sin ser comerciante ha compartido la Plazuela y nos ha legitimado como un espacio realmente alternativo.
Quienes reivindicamos el caracter popular de la Plazuela tenemos clara la idea de que el mencionado FPR esta intentando apropiarse de la Plazuela y del Tianguis Cultural y para eso involucraron a priistas que pertenecen a la organización Oaxaqueños Unidos por la Superación que dirige Guadalupe Díaz Pantoja y se valieron de diversas artimañas para intentar expulsarnos de dicho espacio sin poder conseguirlo.
El día de hoy, al intentar saber la razón que tuvieron para no avisar a todos de una instalación permanente que acordaron en lo obscurito con el Municipio de la Ciudad, sin consultarlo en Asamblea, su única respuesta fue que ya no éramos parte del Tianguis porque nos habían expulsado con el argumento de que "no asistíamos a las reuniones". Esto fue el resultado de una sucia maniobra que orquestaron, negociando con el municipio, quienes arguyen que no los desalojará como a los demás grupos de comerciantes que yacen en el zócalo y otras zonas, situación que nos hace llamar a quienes han estado interesados en que el Tianguis y la Plazuela sean espacios libres e independientes.
De esta manera también les estamos dando a conocer que durante estos días nos estaremos concentrando para ocupar el espacio libremente ya que estos personajes están lucrando y empoderándose políticamente en el espacio para beneficio de una organización y de unos cuantos comerciantes a quienes solo les interesa hacer rentable (económicamente) un espacio que fue y ha sido ganado por el movimiento social y que no es propiedad de ninguna organización ni de ningún líder. Actualmente están cobrando 500 pesos por caseta a quien quiera unirseles y 300 por mesa, cuestión que como tianguis nunca hemos permitido al ser este un espacio libre y popular.
--
ANARQUÍA, LA MÁS ALTA EXPRESIÓN DEL ORDEN.
CeSoL Clic aquí para ver artículo completo

viernes, 17 de diciembre de 2010
CAMPAÑA POR LA LIBERTAD DE LOS NIÑOS MAPUCHE

Difundir/ El Surco, periódico anarquista, nº22, Diciembre 2010 | Región Chilena

(Chile) Revocan la salida de Andrea Urzua
El tribunal revocó la resolución del juez Daniel Aravena, del Octavo Juzgado de Garantía, que el lunes de la semana pasada había decretado su salida a la calle.
La decisión de la Corte de Apelaciones se basa en que Urzúa constituye un peligro para la sociedad, por lo que deberá permanecer encarcelada durante el tiempo que se extienda la investigación. Debera volver al centro penitenciario femenino (CPF)
Andrea fue formalizada en agosto pasado junto a otras 14 personas en el marco del llamado "caso bombas".
En 2008 fue arrestada en Argentina acusada de intentar ingresar explosivos a la cárcel de Neuquén, donde estaban los ex lautaristas Marcelo Villarroel y Freddy Fuentevilla, implicados en el asalto bancario donde murió el cabo Moyano.
A la salida de la sala, Andrea, gritó enojada: "Libertad para todos los presos políticos. Nunca he creído en la justicia".
--
Clic aquí para ver artículo completo

LA ACCIÓN LIBERTARIA [Boletin II]
Boletín para la difusión del anarquismo y del A.L -- Estudiantes,
Profesores, Trabajadores y el (Pueblo) de Puerto Rico Luchando
por una Educación para ¡TODOS! --- Los componentes de “la
Administración” de la UPR y el Gobierno de Puerto Rico, no se cansan
de repetir cínicamente por todos los medios, que ellos son los velan
por la seguridad y el derecho a estudiar de aquellos mal llamados
“estudiantes que si quieren estudiar”. Sacando todo el asunto fuera
de contexto, cuando en realidad es la Administración de la UPR junto
con el Gobierno de Puerto Rico, quienes pretenden imponer una cuota
especial de $800 dólares, arbitraria y autoritariamente, al
estudiantado; prohibiendo, así, lo que ellos dicen defender. La
consecuencia de todo esto es que se esta discriminando y privando a
los hijos de los trabajadores puertorriqueños, como también a ellos
mismos; ya trastocados por el desempleo y la delicada situación de la
economía del país. Y, aún más, del derecho inherente a la
educación superior por el simple hecho de existir.
En los últimos días el Gobernador Luis Fortuño ha estado diciendo que
para el año académico 2010-2011 la Beca Pell aumentará en $1,200. La
realidad es que la carta enviada por el departamento de educación
federal aclara que el aumento para ese año académico es de sólo $200 y
se une a unos aumentos que se han hecho periódicamente desde que
Obama comenzó la presidencia. Estos aumentos están demarcados como
máximas, por lo tanto, no todos los estudiantes tienen acceso al
aumento en su totalidad, algunos estudiantes tienen acceso solamente
al 10% del total. Y lo que es peor, cosa que es obvia, pero parece no
tenerse en cuenta, no todos los estudiantes son elegibles para la
beca. Como es el caso de los estudiantes en maestría, en doctorado,
candidatos a examen de grado, estudiantes que están preparando sus
tesis, entre otros que no son elegibles, por ciertas particularidades
a la Beca; lo que demuestra que el discurso de la Administración y
el Gobierno de Puerto Rico no sólo es falso, sino que tampoco se
dirige a la totalidad del estudiantado.
leer mas...

Otro día de fuertes protestas en Grecia
Grecia está experimentando otro día de fuertes protestas durante una huelga general de 24 horas que paraliza el transporte aéreo, marítimo, ferroviario y la reducción de actividad económica a un mínimo en todo el país.
Una vez más los griegos se unieron en una huelga general masiva para protestar por el paquete de austeridad y dos reformas del mercado laboral aprobada anoche por el Parlamento griego.
Se estima que más de 100.000 personas salieron a las calles de Atenas. Violentos enfrentamientos se produjeron entre los manifestantes y cientos de policías griegos. Los disturbios comenzaron cuando miles de personas se congregaron en el centro de la ciudad, en la Plaza Sintagma, junto al Parlamento, para protestar contra las medidas de austeridad y reformas.
"Ladrones. Ladrones. Devuelvan a la gente de dinero", "No vamos a pagar. No vamos a pagar. ¿Qué sea la plutocracia la que pague", gritaban los manifestantes.
La policía atacó a los manifestantes con gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento. La reacción vino con cócteles molotov, adoquines y otros objetos.
Varios pequeños incendios se registraron en el centro de Atenas, coches de lujo, un autobús de la policía y la fachada de dos grandes hoteles de lujo en la capital griega fueron atacados con bombas de gasolina.
Una de las áreas del Ministerio de Hacienda fue incendiada con cócteles molotov y el primer piso de un edificio en estado de la plaza de Syntagma.
El ex ministro de Transporte y ex comisario europeo, el conservador Kostis Hatzidakis, fue golpeado por los manifestantes cuando caminaba por una de las avenidas del centro de la ciudad. Su seguridad lo rescató (foto adjunta).
Una docena de manifestantes trataron de ocupar el edificio de la GSEE sindicato, que es controlado por el partido del PASOK (partido "socialista" griega, en el poder) y que en la práctica apoya las medidas de austeridad.
Junto a la rectoría de la Universidad de Atenas, a unos 400 metros del Parlamento, la policía se encontró con una lluvia de piedras y respondieron con gases lacrimógenos y porras. Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía fueron cuerpo a cuerpo a través de las avenidas y calles de los alrededores de la Universidad.
Los manifestantes también incendiaron decenas de contenedores de basura y rompieron ventanas de tiendas y bancos.
En Tesalónica, también hubo enfrentamientos entre manifestantes y la policía frente a la sede de la autoridad regional, punto de concentración de miles de manifestantes.
En las próximas horas los informes detallados de las protestas en toda Grecia hoy.
Fotos de Tesalónica:
http://athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1237694
Fotos de Atenas:
http://athens.indymedia.org/front.php3?lang=el&article_id=1237676
Video de los enfrentamientos en Atenas y el Ministro de ser atacado:
http://www.youtube.com/watch?v=AuJZdWTiaJM&feature=player_embedded

Encuentro de mujeres, domingo 19 de diciembre (FLA)
ENCUENTRO DE MUJERES ANARQUISTAS/LIBERTARIAS
¿COMO NOS ATRAVIESAN LAS VIOLENCIAS PATRIARCALES?
NOS ENCONTRAMOS PARA REFLEXIONAR Y VISIBILIZAR ESTAS FORMAS DE OPRESION Y SU RELACION CON LAS DEMAS FORMAS DE OPRESION, BUSCANDO RESPUESTAS ANARQUISTAS/LIBERTARIAS AUTOGESTIONARIA.
de 10 a 20hs.
CRONOGRAMA:
10HS: APERTURA Y DESAYUNO.
11HS: PRESENTACIONES Y TALLERES AUTOCONVOCADOS.
15HS: ALMUERZO COMPARTIDO (TRAE LO QUE QUIERAS PARACOMPARTIR)
16HS: LIBERATORIAS (ROMPER EL SILENCIO, SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL, LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD Y LOS PROYECTOS LIBRES).
18HS: MATEADA GENERAL CON LAS CONCLUSIONES DE TODOS LOS TALLERES Y REFLEXION SOBRE LAS VIOLENCIAS PATRIARCALES.
CIERRE Y CONFRATERNIZACION.
...Si tenes algo que quieras compartir de lo que haces ( poesia, serigrafia, musica, etc...) traelo...
LAS ESPERAMOS!!!
EL DOMINGO 19-12 APARTIR DE LAS 10HS EN "LA F.L.A" BRASIL 1551, CONSTITUCION (A 3 CUADRAS DE LA ESTACION).
Convocan: LIBERATORIAS Y MUJERES LIBRES.

Venezuela: Terapia de choque para estatizar y disciplinar la vida cotidiana de la población

domingo, 12 de diciembre de 2010
Protestan a favor de liberación de Julian Assange
En Peru, protestan a favor de liberación de Julián Assange,
coordinador de Wikileaks:
http://is.gd/iAxxy

sábado, 11 de diciembre de 2010
Conversa 14/12: Yo aborto,tu abortas, todas callamos

El embarazo no deseado: ¿irresponsabilidad individual o sintoma de violencia de un género sobre otro?
¡POR EL PODER DE DESICIÓN SOBRE NUESTROS CUERPOS!
¡CONTRA LA OPRESION DE UNXS SOBRE OTRXS!
¡POR LA ANARQUIA!
Clic aquí para ver artículo completo

WikiLeaks: Pongan Fin al Asalto
Queridos amigos y amigas,
La feroz campaña de intimidación en contra de Wikileaks está estremeciendo a defensores de la libertad de prensa en todo el mundo.
Expertos legales opinan que es probable que Wikileaks no haya vulnerado ninguna ley. Sin embargo, destacados políticos estadounidenses lo han tachado de grupo terrorista y se ha llegado a insinuar que habría que matar a los miembros de su equipo. La organización está sufriendo un ataque masivo por parte de gobiernos y corporaciones, pero WikiLeaks se está limitando a publicar información facilitada por confidentes, en colaboración con algunos de los periódicos más prominentes del mundo (New York Times, The Guardian, Spiegel, El País), quienes examinan cuidadosamente la información antes de publicarla.
Esta gigantesca intimidación extra-judicial constituye un ataque a la democracia misma. De manera urgente, necesitamos alzar nuestras voces en defensa de la libertad de prensa y expresión. Firma la petición para poner fin al asalto, y reenvía este mensaje a todos tus conocidos. ¡Reunamos 1 millón de voces esta semana y publiquemos anuncios a toda página en periódicos en los EE.UU.!
http://www.avaaz.org/es/wikileaks_petition/?vl
WikiLeaks no está actuando sola. Está trabajando conjuntamente con destacados periódicos a nivel mundial (New York Times, Guardian, Der Spiegel. El País, etc) para evaluar cuidadosamente 250,000 cables diplomáticos de los EE.UU. y eliminar cualquier información cuya publicación fuese irresponsable. Solamente 800 cables han sido publicados hasta la fecha. Anteriores revelaciones de WikiLeaks han destapado casos de tortura a manos de gobiernos, el asesinato de civiles inocentes en Irak y Afganistán, y escándalos de corrupción en el seno de grandes corporaciones.
El gobierno de los EE.UU. está agotando todos los posibles cauces legales para impedir que WikiLeaks publique más cables, pero lo cierto es que las leyes democráticas protegen la libertad de prensa. Es muy posible que los Estados Unidos y otros gobiernos no sean partidarios del tipo de legislación que protege nuestra libertad de expresión, pero es precisamente por ello por lo que es crucial que existan dichas leyes, y que sólo a través de un proceso democrático sea posible reformarlas.
Es normal que existan desacuerdos sobre si WikiLeaks, y los periódicos con los que está colaborando, están diseminando más información de la que los ciudadanos debieran conocer; o si las informaciones publicadas debilitan el principio de confidencialidad diplomática, y si eso es algo bueno. O sobre si el fundador de Wikileaks, Julian Assange, tiene la personalidad de un héroe o de un villano. Pero nada de esto justifica la encarnizada campaña de intimidación dirigida a silenciar un medio de comunicación legal emprendida por gobiernos y corporaciones. Haz clic a continuación para unirte al llamamiento para poner fin a este asalto:
http://www.avaaz.org/es/wikileaks_petition/?vl
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué los medios de comunicación casi nunca ofrecen la verdadera historia de lo que sucede a puerta cerrada, entre los bastidores de la política? Aquí tenemos el por qué: porque cuando así lo hacen, los gobiernos pueden llegar a ser despiadados en sus respuestas. Y cuando esto ocurre, somos los ciudadanos los que tenemos que alzarnos en defensa de nuestros derechos democráticos a gozar de libertad de prensa y de expresión.
Con esperanza,
Ricken, Emma, Alex, Alice, Maria Paz, Luis, Paula y el resto del equipo de Avaaz.
Más Información:
Los documentos secretos de Wikileaks en El País:
http://www.elpais.com/documentossecretos/
El Periódico de Mexico"Julian Assange, el fundador del portal WikiLeaks, detenido en el Reino Unido":
http://www.elperiodicodemexico.com/nota.php?id=437101&fecha=2010-12-07
El Mundo, "Se une a Paypal. Visa suspende los pagos a Wikileaks":
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/07/internacional/1291733331.html
Estrella Digital, "Wikileaks enmienda al periodismo":
http://www.estrelladigital.es/blogs/juan_varela/Wikileaks-enmienda-periodismo_7_856784315.html
Clarín, "WikiLeaks: el viejo orden contra Internet":
http://www.clarin.com/mundo/WikiLeaks-viejo-orden-Internet_0_386361422.html
BBC Mundo, "WikiLeaks intenta sortear obstáculos en internet":
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2010/12/101203_wikileaks_sitio_cierran_pagina_jp.shtml
RTVE, "EE.UU. contra Wikileaks: Una guerra de fin incierto":
http://www.rtve.es/noticias/20101203/eeuu-abre-una-guerra-final-incierto-contra-wikileaks/380516.shtml
Financial Times "Las ciber-guerrillas pueden ayudar a los EE.UU." (en inglés)
http://www.ft.com/cms/s/0/d3dd7c40-ff15-11df-956b-00144feab49a.html#axzz17QvQ4Ht5


viernes, 10 de diciembre de 2010
Abraham López Martinez en la calle de nuevo!!!!
El martes 7 de diciembre, despues de casi 12 meses de encierro el compañero Abraham López Martinez volvió a pisar la calle de nuevo. Recordemos que el compañero fue detenido en diciembre pasado, junto con Fermín Gómez Trejo y Carlos de Silva Orozco, acusado por una acción reivindicada por el ELF.
Fue sentenciado a un año y 22 días y después de apelaciones por parte del Ministerio Público, Abraham salió de la Comunidad para adolescentes infractores en la que se encontraba. Ya que su salida se debió a que optó por una liberación asistida, tiene que acudir a charlas y asesorias mientras se cumple la condena.
Aun esta pendiente de resolver la acusación por daños, lo que significa que posiblemente tenga que pagar el monto de los daños.
Esta es sin duda una gran noticia y nos debe de llenar de alegria pero no significa que debamos de relajar la lucha; aún continuan compas presos, encerrados y torturados en los centros de exterminio que son las cárceles.
¡¡Por la libertad de todos!!!
¡¡Por la anarquía!
¡Solidaridad activa y directa con los compas secuestrados por el Estado!
Cruz Negra Anarquista.

Art. de Opinion: Criminalización del Anarquismo en Chile
Rodolfo Montes de Oca
Aunque este caso es sobre Chile, considerado uno de los países de “vanguardia” de Latinoamérica y de décimo lugar en liberación económica según los datos de CEDICE. Demuestra el carácter ambiguo de la “concertación” y de cómo se sigue persiguiendo a la franja más aguerrida y combativa de la izquierda chilena.
El 14 de agosto de 2010, en Chile se llevo acabo el golpe represivo más importante del siglo XXI realizado en Latinoamérica contra el movimiento anarquista mejor articulado de la región. En una operación relámpago el poder judicial y un archipiélago de siglas del aparato policial detuvieron a varios compañero/as, allanaron residencias, alojaron centros sociales y rompieron los sueños y trabajo de una tensión que ponía entredicho el poder y la dominación en Chile.

¿Anarquistas en Chile?
Chile es considerado en Latinoamérica, como el segundo país con mayor crecimiento y progreso después de Brasil; sin embargo más allá del destello de publicidad que sobre la vidriera del país promocionan inversionistas, burócratas, “progres” de todos los estratos sociales, la realidad es muy distante de la resonancia mediática. (leer más)

Grupos libertarios y poder popular: Dinamitando el anarquismo desde adentro

jueves, 9 de diciembre de 2010
Tierra y Libertad

Sale libre Andrea Urzúa (presa del caso bomba) Chile
La Fiscalía y los querellantes (Ministerio del Interior, Consejo de Defensa del Estado, Iglesia Católica, entre otros) insistieron en que Andrea era un “peligro para la sociedad” debido a su supuesta labor de facilitadora de explosivos para la concreción del supuesto plan criminal de la supuesta Asociación Ilícita. Para demostrar esta serie de suposiciones se avalaron únicamente en las llamadas telefónicas que Andrea sostenía con otro imputado y de su viaje solidario a Argentina para visitar a Marcelo Villarroel, y en el cual se le acusaba supuestamente de tratar de ingresar una sustancia “posiblemente” explosiva al Centro de Exterminio de Neuquén.
La Defensa, por su parte, facilitó los antecedentes que acreditaban que Andrea tiene un domicilio fijo, rutinas diarias, y que es madre de dos niños, una de las cuales aún se encuentra en etapa de lactancia (cuyo proceso fue violentamente interrumpido). Además de ello, se presentó la sentencia dictada por la Justicia Argentina que sobreseía definitivamente a Andrea de los cargos que se le imputaron en Neuquén al tratarse de un procedimiento completamente irregular y repleto de vicios legales (tal como es señalado en dicha sentencia). Este argumento fue determinante en la decisión del Juez del 8º Juzgado de Garantía, ya que la sentencia emanada de Argentina, que anula dicho procedimiento, deja sin fundamento el motivo por el cual se estableció la medida cautelar de Prisión Preventiva en condiciones de Alta Seguridad para Andrea. Esta aclaración desestabiliza completamente las imaginativas especulaciones de la Fiscalía y los querellantes en torno a la existencia de una supuesta Asociación Ilícita en el marco del llamado Caso Bombas, dejando en evidencia el truculento procedimiento que se viene realizando desde el 14 de Agosto, donde el ensañamiento político en contra de las ideas de Libertad y su propagación se superpone a su propia legalidad.
Saludamos con todo nuestro afecto y cariño a Andrea, con la alegría inmensa de poder verla pisar las calles nuevamente y abrazar a sus seres queridos, después de estos oscuros tres meses y medio de encierro. Sin embargo, este pequeño avance no nos debe hacer bajar la guardia ni dejar de estar atentos a todo lo que se pueda venir en este sucio juego de la justicia.
ANDREA URZÚA: EN LA KALLE!!!
(Abrazos, besos y fuerza pa la Mona y los cabros del SMS)
LIBERTAD A TODXS LXS PRESXS POLÍTICXS…
QUE LA ALEGRIA NO PARALICE NUESTRAS ACCIONES
HASTA QUE TODXS NUESTRXS COMPAS ESTÉN EN LA KALLE!!!
$antiasko, 6 de diciembre en la tarde

miércoles, 8 de diciembre de 2010
Regeneracion Usurpado
Este texto se leyó el día 23 de noviembre en el foro alicia, con motivo de leerlo en presencia de Jesús Ramíez, quién estaba anunciado en el cartel de las jornadas: magonismo la revolución desconocida para dicha fecha, Jesús Ramírez no se presentó, aún así se leyeron las cartas.
A propósito de la presencia de Jesús Ramírez, asesor del PEJE y editor responsable del periódico del Movimiento del PEJE usurpando el nombre de: Regeneración me permito leer los siguientes fragmentos de dos textos:
Uno titulado: “La miseria de la democracia. La izquierda mexicana y Regeneración 2010” aparecido en el periódico Apoyo Mutuo no. 4 de la Federación Local Libertaria y el segundo que es la Editorial del periódico Regeneración de 1983 del extinguido grupo del mismo nombre (regeneración ) integrantes de la también extinguida F.A.M.
Primer Texto:
Comenzando el año - 2010 - nos encontramos con la noticia de que el movimiento de Andrés Manuel López Obrador había editado un periódico llamado pomposamente “Regeneración 2010”.
Sinceramente no creemos que esto signifique una falta de conocimiento de lo que significó el periódico Regeneración editado por los hermanos Flores Magón y colaboradores. Creemos más bien que se debe a un acto propio de usurpadores, con la clara intención de equiparar su lucha por el poder del Estado a la lucha histórica y libertaria que tuvo el periódico Regeneración. - No se trata de rendir culto a la parafernalia oficial o no oficial, sino evitar que se olvide la memoria histórica de un pueblo luchador al que de muchas maneras los gobernantes buscan confundir con su información - No serán personajes aspirantes al poder quienes reivindiquen una lucha anarquista. Porque recordémosle a esos señores que ahora se revisten de revolucionarios, que el periódico Regeneración y sus editores fueron anarquistas, enemigos irreductibles de toda forma de gobierno.
No serán, entonces, personajes de la izquierda mexicana quienes sean merecedores de tanta memoria histórica. Estos que ahora reivindican un nombre como Regeneración son personajes en busca del poder del Estado, personajes que defienden los mismos intereses de un grupo de explotadores y vividores en el poder, llámese a estos de izquierda o de derecha. – Ahí tenemos por ejemplo el sustento del movimiento de AMLO por las mafias del comercio informal, con líderes de ambulantes, de taxis, etc., u otro ejemplo son las concesiones a empresarios para obras en el D.F. entre muchos otros casos que incluso se aprecian en la prensa oficial las pugnas inter-partidos por motivos electorales - Los hermanos Flores Magón luchaban precisamente contra este tipo de aspiraciones, contra todos estos que ahora han olvidado la historia y pretenden hacer homenaje a los magonistas usurpando su nombre. Todos esos que ahora van de liberales y de revolucionarios, no son más que los mismos cuervos que buscan el poder; todos estos que ahora nos hablan de libertad serán lo que, habiendo ganado el poder, nos sometan de nuevo a la explotación de un puñado de capitalistas; todos estos que ahora se dicen defensores de la libertad no son más que los que pretenden convertirse en los nuevos gobernantes, protectores del capitalismo actual, pero que disfrazarán de manera que sea más “noble” a los ojos de los trabajadores.
Diputados y senadores, policías y militares, explotadores, burgueses capitalistas y miles, millones de pobres: nada falta en las intenciones de López Obrador por ganar el poder – O por que el uso de escolta de elite como las llamadas Gacelas? Que por cierto fueron entrenadas en Israel, incluso escoltas del GERI cuidan a la líder de ambulantes y también perredista Maria Rosete - . Contra todo esto, es precisamente contra lo que los Flores Magón luchaban. Y si no, que nos digan claramente si pretenden, como los Flores Magón, eliminar a todo ese conjunto de parásitos que viven del pueblo: todo el aparato gubernamental, las fuerzas armadas y a todos los capitalistas, para hacer de este pueblo un pueblo de trabajadores, sin explotados ni explotadores. Claro que no, porque lo que busca ese movimiento y que no dudan en ocultarlo, es que el señor Andrés Manuel López Obrador tome el poder.
Esto que vemos hoy no es nada nuevo: también – cuando - el PRI, editaron obras de Ricardo Flores Magón, de Sacco y Vanzetti, y demás personajes del anarquismo. Esto se debe a que tanto unos como otros pretenden reivindicar ideas que nos les pertenecen, para minimizar así la importancia de los personajes y acercarlas al sistema, quitando de esta manera la critica que estas ideas han hecho a sus instituciones. Esto se llama, con todas sus letras USURPACIÓN. No tiene el movimiento de López Obrador nada en común con la lucha de los magonistas. Los primeros luchan por el gobierno, por mantener los privilegios de unos pocos sobre la mayoría, por legislar la vida de las personas y por vivir holgadamente sin producir nada. Los segundos lucharon un mundo donde no hubiera nadie que viviera del trabajo ajeno, por un mundo donde palabras como libertad y justicia no sean meras palabras, sino una realidad.
Segundo Texto:

Jornadas Antirepresivas Granada
JORNADAS ANTIRREPRESIVAS
17, 18 Y 19 DICIEMBRE
CSO LXS 15 GATXS (Camino de Ronda, 190)
GRANADA
VIERNES 17
17:00 Proyección sobre la experimentación animal: “La Liberación de
Britches”.
18:00 Taller vegano Hazlo Tú Mismx. Salud, higiene, ginecología.
20:00 Represión en Palestina: Demolición de casas.
A cargo de un miembro de la Brigada de Reconstrucción de Casas en el 2010.
22:00 CENADOR VEGANO
+ OPEN QUEER

lunes, 6 de diciembre de 2010
Jornadas Magonistas: Magonismo la Revolucion Desconocida
Panteon Dolores, tumba de Ricardo Flores Magon. Jornadas Magonistas: Magonismo la revolución desconocida nov de 2010 |
CSL-RFM Foro de Análisis Anticapitalista contra el centenario de la Revolución Mexicana, en el marco de las Jornadas Magonistas nov 2010 |

[Grecia] Estamos en guerra. Presos políticos y terrorismo de Estado
Un día antes del aniversario del asesinato de Alexandros Grigoropoulos, 6 de diciembre, la dictadura democrática griega, de una manera tragicómica decidió activar su aparato represivo, con el fin de evitar la rebelión social. Todos los empleados del sistema están en alerta para manipular la opinión pública y aterrorizar a los segmentos de la sociedad que están resistiendo.
Anoche, 04 de diciembre, los bastardos de la Brigada de Lucha contra el Terrorismo empezaron a invadir las casas y centros sociales en Atenas, El Pireo, Tesalónica, Agrinio, Calcis y Creta, con el argumento de que encontraron armas y explosivos. Las marionetas bien pagadas de los medios de comunicación estaban celebrando "el éxito de la policía griega contra el terrorismo", generando un clima de histeria y terror. Después de 24 horas, se anunció que las armas encontradas en Atenas y El Pireo no se utilizaron en "ataques terroristas".
Después de un día de la ocultación deliberada de información, en la tarde del domingo 5 de diciembre, por los nombres de militares publicados y fotografías de seis personas detenidas en Atenas, El Pireo y Creta, solicitar información adicional a los ciudadanos... Para dos de los detenidos había órdenes de arresto por el caso de "Conspiración de las células de fuego".
En Tesalónica, en el mismo sábado por la noche, se llevó a cabo por agentes secretos y unos encapuchados a suelo la invasión del espacio anti-autoritario "Nadir", que se encuentra en una residencia de estudiantes de la Universidad de Salónica. Se confiscaron ordenadores y material impreso, y aún detuvieron a gente, con 11 detenciones y un número desconocido de detenidos en prisión preventiva. Decenas de personas se reunieron en solidaridad con los detenidos fuera de la zona. La invasión del espacio ocupado por los soldados fue precedida después de un ataque contra un puesto de guardia del campus de la empresa de seguridad privada.
Por otra parte, por los militares bloquearon algunas calles en la ciudad de Agrinio, cerca de la ubicación de los anarquistas de la ciudad. La electricidad fue cortada bajo el pretexto de la invasión de "clandestinidad".
Las autoridades prohibieron uno de los derechos básicos de los prisioneros y rehenes, que se mantuvieron sin contacto con sus familiares y abogados por más de 24 horas.
En seguida dejamos la declaración del abogado de uno de los sospechosos detenidos:
"Hasta este momento lo que sin duda sucedió es que fueron desarticulados los derechos procesales de los detenidos y su capacidad para comunicarse con sus familiares y abogados. La prohibición absoluta del ejercicio de los derechos fundamentales, completando casi 24 horas después de su detención y la negación de la confirmación de nombres de los detenidos al borde de rapto. El desacato se complementa con el método habitual de filtración selectiva "de la información" la manipulación de comunicación y la opinión pública. Y todo lo que está sucediendo con el consentimiento de la fiscalía, lo que confirma la coincidencia de los mecanismos de represión, no en protección, sino la abolición del marco jurídico y constitucional.
Un día antes de cumplir el segundo aniversario del asesinato de Alexis Grigoropoulos, y cuando toda la sociedad está en crisis y se prepara para las manifestaciones, el Estado siente la necesidad evidente de crear la consternación, para mostrar algo de éxito, y en especial para legitimar el autoritarismo que se está preparando para el aniversario de mañana, 6 de diciembre.
Tolerancia cero! No hay intención comunicativa y la política prevalece sobre los derechos y libertades! "
Atenas, 05 de diciembre 2.010,12 h
El abogado defensor de uno de los sospechosos detenidos:
Además de las redadas, detenciones y arrestos de ayer, el Estado tiene otra medida preventiva (!), Que prohíbe la circulación de vehículos por el centro de Atenas (!) Con vista de las manifestaciones de mañana. En particular, el movimiento se prohibirá a partir de 10 am hasta las 7 horas de esta segunda jornada, el martes 07 de diciembre, mientras que el desfile está prohibido y el estacionamiento de vehículos de 6 am del lunes hasta las 7 am del martes en las calles de centro.
La Oficina de Resistencia Estudiantil Iniciativas y muchas comunidades anarquistas / antiautoritarios y la extrema izquierda han convocado manifestaciones el 6 de diciembre en Old propilo Universidad en el centro de Atenas. Convocatorias de manifestaciones y marchas se realizaron en más de 20 ciudades de toda Grecia.
Solidaridad con los presos políticos!
Estamos en guerra!
Traducción del portugués de www.pensamientoingobernable.cjb.net Clic aquí para ver artículo completo

Anarquistas son detenidos en "operaciónes contra terroristas” en Grecia
Este sábado (4) en Atenas y Salónica Agrinio, en una importante operación antiterrorista de la policía griega, más de 20 personas fueron detenidas. La información es inexacta, pero el número de presos puede ser mayor.
En un apartamento y un garaje en Atenas, según las agencias internacionales han encontrado "armas automáticas y explosivos". Dos personas fueron detenidas.
Poco después, lanzaron una operación en otras partes de la capital, y lograron mantener a diez personas.
En Tesalónica, la unidad antiterrorista allanó un espacio libertario situado dentro de la Universidad Aristóteles de Salónica y confiscaron varios materiales, tales como computadoras. Al menos 10 personas fueron arrestadas. Más de 150 manifestantes se reunieron frente a la comisaría para exigir la liberación de los detenidos.
Esta ofensiva de las autoridades griegas pasa exactamente en la víspera del segundo aniversario del asesinato de Alexander Grigoropoulos a manos de la policía donde se esperan manifestaciones en las calles. El año pasado sucedió algo al mismo tiempo, cuando el espacio anarquista "Resaltar" fue invadido por las fuerzas de seguridad griegas.
Traducción del portugués de www.pensamientoingobernable.cjb.net
Clic aquí para ver artículo completo

Movimientos Autónomos en Cuba
Informe de la Cena y Foro del 1º de octubre en San Francisco, California
El 1 de octubre tuvo lugar la Cena y Foro sobre los Movimientos Autónomos en Cuba, en la librería Modern Times en San Francisco, California.
El acto comenzó con una deliciosa cena con comida vegana cubana, preparada en la cocina de la compañera W. Una vez saciado el apetito, la compañera K. , representando la librería Modern Times, habló sobre la librería y su función como espacio para no sólo la venta de libros sino también como lugar de actividades como ésta.
A continuación el compañero L. habló sobre la historia del anarquismo en Cuba. Basándose en la obra de Frank Fernández Anarquismo en Cuba – Historia de un Movimiento, el compañero hizo una breve historia de las luchas de los anarquistas cubanos, desde la lucha por la independencia contra España, pasando por el período republicano, la “revolución” y el exilio en los EEUU. El compañero terminó con la actual situación en Cuba, donde el gobierno despedirá a 500,000 trabajadores del sector público, sin ningún prospecto de empleo ni de salarios para el futuro.
Acto seguido el compañero A. habló desde México via Skype, traducido al inglés por el compañero L. Detalló las actividades del Observatorio Crítico, las dificultades que enfrentan debido al control que el gobierno cubano ejerce sobre el internet, los medios de comunicación y la sociedad en general, así como los ataques provenientes de la prensa derechista de Miami, España y otros lugares. Nos advirtió sobre el peligro de una restauración neo-liberal del capitalismo en Cuba liderado por exilados de derechas y el capitalismo trans-nacional, que ya se ha adueñado de vastos sectores de la economía cubana. La decision del gobierno de cesar a 500,000 trabajadores en el 2011, con más de lo mismo para años sucesivos, representa una ruptura del pacto social vigente en Cuba desde el principio de la revolución: a cambio de rendir las libertades sociales y políticas y su capacidad de decisión al gobierno, éste a cambio cubría las necesidades vitales, culturales, de salud, del pueblo. Al final de su charla, el compañero A. contestó a varias preguntas de los asistentes, recalcando las dificultades que existen para ejercer cualquier actividad política o sindical en un medio caracterizado por el control estricto y excluyente de los medios, el internet y toda clase de comunicación por parte del gobierno. Finalizó agradeciendo a los compañeros del extranjero por la solidaridad y el apoyo evidente en actos como esta Cena y Foro.
Finalmente, la compañera S. describió algunas de las actividades que el Observatorio Crítico ha desarrollado en Cuba, en particular el ethos anti-autoritario que los anima y la labor que hacen para poner al socialismo libertario al frente del debate político que existe hoy en Cuba.
Se recaudó una buena cantidad de dinero en admisiones, donaciones y la venta del libro de Frank Fernández.
Video de esta conferencia en san francisco el 1 de octubre, sobre el anarquismo en cuba
part 1 http://www.youtube.com/profile?user=.../0/WOzDilFhJyk
part 2 http://www.youtube.com/profile?user=.../1/w3Vg-LtJeK8
part 3 http://www.youtube.com/profile?user=.../2/AvTcG1UMck8
part 4 http://www.youtube.com/profile?user=.../3/vqbhcxX8-ew
part 5 http://www.youtube.com/profile?user=.../4/PWFDm6YzAO4

miércoles, 1 de diciembre de 2010
Resolutivos del primer “Encuentro Libertario Oaxaca 2010.”
