lunes, 27 de octubre de 2014
COMUNICADO DE PADRES Y MADRES DE ESTUDIANTES DESAPARECIDOS Y ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPAN

lunes, 29 de septiembre de 2014
PRESENTACIÓN DE OBRA NEGRA EN RINCÓN ZAPATISTA

domingo, 21 de septiembre de 2014
PRÓXIMAS PRESENTACIONES DE LA REVISTA ANARQUISTA OBRA NEGRA

lunes, 1 de septiembre de 2014
PRESENTACIÓN DE REVISTA ANARQUISTA: "Obra Negra" sábado 6 de septiembre 2014

PROYECTOS EDITORIALES. PUBLICACIÓN REVISTA "OBRA NEGRA" N 0
El Colectivo Autónomo Magonista con el objetivo de difundir de las ideas y la praxis libertaria se dio a la tarea de Editar la revista "Obra Negra", la cuál estará a la venta en el Centro Social Libertario Ricardo Flores Magon, así como en las distintas presentaciones que se realizaran.
Tamaño: Oficio (21.59 x 35.56 cm)
Portada y contraportada: papel texturizado
Interiores: Cultural
Costo: Distribuidor $25 pesos y días de presentación
General: $30 pesos
Obra Negra, revista apocalíptica de esporádica pero espumosa concepción. No apropiada para: Damas de la vela perpetua, mecenas del tedio, “hombres exitosos” de estreñimiento metafísico, observadores de momentos perdidos, comensales de verbenas aburridas (o sea presidenciales), cancerberos del poder, especuladores de la vida cotidiana y todo burgués con complicaciones cardiacas…

domingo, 20 de abril de 2014
DENUNCIA DE INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS.CODEDI OAXACA
Oaxaca, México, a 17 de abril de 2014
Comunicado.
El día 15, tras las movilizaciones en Santa María Huatulco y Bahías de Huatulco, se llevó a cabo un primer encuentro con la Secretaría de Gobierno del estado de Oaxaca para negociar la restitución de las tierras expropiadas en 1984 al municipio de San Miguel del Puerto. A esta reunión acudieron el Secretario de Gobierno del estado, Lic. Sandoval; el Presidente municipal de Huatulco, Darío Pacheco Venegas; el Comisariado de bienes comunales de Santa María Huatulco, Jorge Sánchez; el representante de bienes comunales de San Miguel del Puerto, Rufino Ramírez Cervantes, y Marcial Vázquez Pinacho, representante del Consejo en Defensa de las Tierras de San Miguel del Puerto.
En este encuentro se llegó a los siguientes acuerdos:
1. El día 24 de abril del presente, se llevará a cabo una segunda reunión en la misma secretaría, en la que estarán presentes las autoridades de ambos pueblos y representantes del gobiernos federal y estatal, para analizar a detalle los documentos legales de ambas comunidades que acrediten la posesión de las tierras en disputa.
2. Hasta que concluya la revisión de toda la documentación, cada uno de los pueblos se compromete a no emprender ninguna acción u obra en las tierras en conflicto.
Sin embargo, a menos de 24 horas de haber llevado a cabo este acuerdo, el Representante de bienes comunales de Huatulco y cerca de 20 comuneros de esta entidad, abrieron un boquete en el camino que conduce a la comunidad de San Miguel del Puerto, impidiendo el uso de la carretera por parte de sus pobladores.
Con estas acciones, los comuneros de Santa María Huatulco, avalados por la autoridad del Representante de bienes comunales, han roto el acuerdo previo y han demostrado que no están dispuestos a solucionar el conflicto por la vía legal y de manera pacífica.
Ante estos hechos, pedimos a las autoridades, a los defensores de Derechos Humanos y a la opinión pública que estén atentos a cualquier agresión a los habitantes de San Miguel del Puerto y a los integrantes del Comité por la defensa de los derechos indígenas (CODEDI), que siempre han apostado al diálogo como la mejor forma para solucionar este conflicto.
Fraternalmente,
Comité por la defensa de los derechos indígenas (CODEDI)

Comunidades de Sierra Sur y Costa de Oaxaca demandan restitución de tierras a San Miguel del Puerto

lunes, 14 de abril de 2014
CRÓNICA DE MARCHA 14 DE ABRIL 2014. EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO. HUATULCO OAXACA, MÉXICO (favor de difundir)
Se instala mitin a las afueras del aeropuerto de Huatulco
A las 15:10, avanza la Policia Federal para reprimir. Además un automovilista de camioneta azul (placas de Oaxaca RV-75-496) intenta atropellar a compañeros
La marcha entra a Santa Cruz Huatulco
Llegada de movilización en contra de los "Megaproyectos y en Defensa de la Tierra y Territorio", al zócalo de Santa crucesita Huatulco Oaxaca
Instalación de plantón en Crucesita Huatulco, hasta haber resuelto las demandas que son:

sábado, 22 de marzo de 2014
6TO ENCUENTRO DE PUEBLOS EN RESITENCIA
Este 5 y 6 de abril en la comunidad de santa María zaniza, continuamos con esta jornada de lucha. En unos minutos aprobaron la reforma energética en este estado desigual, nosotros como pueblos indígenas estamos en peligro por nuestros recursos naturales que se encuentran en nuestro territorio que ya tienen licencia de explotación minera por parte del gobierno federal a ALTOS HORNOS MÉXICO. ¡NI UN PASO ATRÁS EN LA LUCHA POR NUESTRA TIERRA Y TERRITORIO! ¡BASTA DE REPRESIÓN Y MISERIA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
Clic aquí para ver artículo completo
5TA FERIA DE LIBROS Y PUBLICACIONES LIBERTARIAS. MÉXICO DF
PROGRAMA
SÁBADO 29 DE MARZO 2014
12 A 13 INSTALACIÓN DE STANDS Y PALABRAS INAUGURALES
13:00
TALLER- CHARLA
“ANARQUISMO Y GÉNERO”
13:30
PRESENTACIÓN PROYECTOS EDITORIALES:
REDEZ
Presenta: Mario Pedroza (integrante de grupo editorial)
EDICIONES LA VOZ DE LA AN-ARQUIA
Presentación de la reedición del libro
"LOS FUNDAMENTOS DEL ANARQUISMO" DE PIETRO GORI.
Presenta: Daniel Peniche, Judit Llorca y Erick Benítez.
14:30
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EDITORIALES:
LA RUTA A LA LIBERTAD
Presenta: proyecto “Ruta a la Libertad”
TIEMPO ANIMAL
Presenta: Raúl (integrante de Grupo editorial)
15:30
Receso
16:00
PRESENTACIÓN DE LIBRO Y PROYECTO EDITORIAL
“ANARQUISMO Y ORGANIZACIÓN” DE RUDOLF ROCKER
EDITORIAL TINTA NEGRA
Presenta: Omar Ocampo y Nayeli Morquecho
INTERMEDIO CANTA-AUTOR
17:00
PRESENTACIÓN DE LIBRO Y PROYECTO EDITORIAL
“GLOSAS MARGINALES SOBRE LA OBRA DE BAKUNIN: EL ESTATISMO Y LA ANARQUIA”
EDITORIAL III-TS
Presenta: Grupo Editorial
18:00
PRESENTACIÓN DE LIBRO y DOCUMENTAL
“GUERRA MEDIÁTICA PROLONGADA. DEMOCRACIA, VIOLENCIA DE ESTADO Y CONTRAINFORMACIÓN”
AUTOR: Pablo Gaytán Santiago.
Editado por la DCSH, UAM-X. 2013. México
Presenta: Pablo Gaytán y Matias Reyes
19:00
PRESENTACIÓN DE VÍDEO - REVISTA Y DOCUMENTAL
RIZOMA
Presenta: TvNeza
DOCUMENTAL
AYO´ON XAAMKEJXP (TRAGEDIA EN TLAHUITOLTEPEC)
Presentan realizadores: Estela González y Damían D. Martinez
DOCUMENTAL:
CREACTIVISMO ANARCOPUNK 7 MIN. INTERNETA. 2013. MÉXICO.
Video collage sobre la estética estridente de los fanzines anarco-punk.
CLAUSURA 1ER DÍA DE TRABAJO:
EVENTO MUSICAL:
MEXICAN PERROS Y RUIDO 7
DOMINGO 30 DE MARZO 2014
11:00
APERTURA Y VENTA DE MATERIALES
12:00
PRESENTACIÓN DE REVISTAS:
TIEMPO ANIMAL
Presenta: Luis Maldonado
OBRA NEGRA
Presenta: Proyecto editorial
MOTIN
Presenta: proyecto editorial
13:00
PRESENTACIÓN DE PERIÓDICO
APOYO MUTUO
Presenta: Federación Anarquista de México
14:00
CLAUSURA
Clic aquí para ver artículo completo

martes, 11 de marzo de 2014
DESALOJAN CON LUJO DE VIOLENCIA COOPERATIVA DE ACUACULTURA Y PESCA CACALOTILLO. OAXACA MÉXICO
BOLETÍN DE PRENSA
11 DE MARZO DE 2014
Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca, OIDHO, denunciamos las siguientes violaciones a los Derechos Humanos perpetradas el día de hoy:
HECHOS
El día de hoy 11 de marzo de 2014 a las 8:00 de la mañana un operativo de la Policía Estatal entró con lujo de violencia al predio de la Cooperativa de Acuacultura y Pesca Cacalotillo, en la playa Cacalotillo, San Martín Caballero, municipio de San Pedro Tututepec, Distrito de Juquila, Oaxaca, a desalojar a la comunidad, llevándose detenidos arbitrariamente a los socios de la Cooperativa Fortino Carmona Moreno, Enrique Santos (padre), Enrique Santos (hijo), Arnulfo Torres Pérez, Carlos Clavel Galán, Onésimo Carmona Moreno y Jaciel Isaí Diego Cruz.
Asimismo, agredieron y amenazaron de muerte a los habitantes de la comunidad, entre ellos mujeres, ancianos y menores de edad.
A las mujeres y niñas les amenazaron con violarlas sino abandonan el predio. Los policías dijeron actuar por orden de un tal Francisco Gil, un supuesto hombre rico y poderoso, que pretende ser dueño del predio. También les gritaron que sus órdenes de aprehensión ya estaban fabricadas.
En este momento están utilizando maquinaria para destruir las modestas viviendas de los pobladores hechas con mucho esfuerzo y con materiales de la región, llevándose sus pertenencias. No bastando con esto, el hecho de que estén metiendo maquinaria a esta playa pone en grave peligro la existencia de los manglares de la laguna perteneciente a la playa Cacalotillo, perjudicando así la biodiversidad de toda la región.
ANTECEDENTES
Recordamos que la Cooperativa de Cacalotillo, fundada en el 2005, recuperó este predio mediante procedimiento jurídico y toma de posesión legal hace más de un año, fundando así su comunidad y resistiendo contra los caciques de la región, quienes se habían apoderado ilegalmente de esta playa con la finalidad de ponerla a la venta para la imposición de megaproyectos turísticos en esta Costa oaxaqueña.
La mayoría de los habitantes de la comunidad y socios de la Cooperativa de Cacalotillo, en su mayoría son campesinos y pescadores, quienes decidieron rescatar esta playa para preservar el medio ambiente y el derecho de los pueblos indígenas a su territorio, contra los intereses de caciques, ganaderos de la Colonia Agrícola Ganadera de Río Grande y prestanombres de empresarios nacionales y extranjeros.
Ya con anterioridad, los habitantes de la comunidad y socios de la Cooperativa habían recibido amenazas de muerte y la “visita” en varias ocasiones de la Policía Judicial para amedrentarlos y causar temor.
DEMANDAMOS
La liberación inmediata e incondicional de los habitantes de la comunidad e integrantes de la Cooperativa Cacalotillo, injustamente detenidos: Fortino Carmona Moreno, Enrique Santos (padre), Enrique Santos (hijo), Arnulfo Torres Pera, Carlos Clavel Galán, Onésimo Carmona Moreno y Jaciel Isaí Diego Cruz.
Denunciamos el contubernio del Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, con los intereses caciquiles y empresariales involucrados.}
Exigimos que se anule cualquier orden de aprehensión fabricada en contra de los pobladores de Cacalotillo e integrantes de la Cooperativa.
Exigimos al gobernador del Estado Gabino Cué que deje de utilizar la fuerza pública contra los pueblos indígenas, campesinos y pescadores que nos organizamos en defensa de nuestros legítimos derechos.
Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca,
OIDHO
C.P. 71 220 tel.: 951 54 91916 e-mail:
oidho@yahoo.com.mx Clic aquí para ver artículo completo

martes, 4 de marzo de 2014
LA MARCHA CARAVANA DE SAN JUAN OZOLOTEPEC LLEGARÁ HOY A LA CIUDAD DE OAXACA
OAXAQUEÑOS!
NUESTRAS COMUNIDADES!
EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
¡LA VICTORIA NO ES DE LOS PODEROSOS
SINO DE LOS MEJOR ORGANIZADOS!

martes, 14 de enero de 2014
“El Ejército rafagueó a nuestro pueblo, en Antúnez”: autodefensas en MVS

|
|
El lunes, el gobierno federal y el estatal firmaron un pacto para reforzar la seguridad en el estado; en el mismo acto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a las autodefensas que entregaran las armas y dejaran que el Estado se encargue de la seguridad.
Al respecto, Estanislao Beltrán dijo que tras los hechos ocurridos en Antúnez decidieron que no entregarán las armas.
“Por la situación de esta madrugada, se ha decidido que no se van a entregar las armas, las autodefensas no van a entregar las armas a ninguna corporación, el pueblo manifestó que no se va a desarmar por nadie”, aseveró a Noticias MVS, primera emisión.
“El pueblo no confía en el gobierno, no quiero decir que todo el gobierno está contaminado pero sí sectores del gobierno está coludido con el crimen organizado, del gobierno estatal están coludidos todos porque jamás ha dado una declaración en el que manifieste que el problema de Michoacán son los Caballeros Templarios”, dijo.
Sin embargo, expresó que si el gobierno captura a los narcotraficantes -se refirió a 7 “cabezas”- y “limpian” los 113 municipios del crimen organizado, en ese momento entregarán sus armas “a quien nos lo pida”.
“Nosotros somos gente que tenemos nuestra actividad, que tenemos nuestra familia, pero ya estamos cansados de vivir humillados“, mencionó.
“Vamos a estar unidos para que no vuelvan a existir cárteles, no queremos ningún cártel, ni estamos financiados por ningún cártel, estamos financiados por nuestras parcelas, no vamos a permitir que entre ningún cártel, vamos a quedar constituidos y organizados para no permitir que exista ningún cártel”,
No obstante el líder de autodefensas agradeció el apoyo que en algunos momentos les ha brindado la Policía Federal, pues en algunos momentos han realizado recorridos o cubierto alguna zona, cuando se lo solicitan.
Mireles está “desconectado”
Sobre las opiniones de José Manuel Mireles -quien se recupera tras un accidente-, Estanislao Beltrán comentó que está pasando por una “etapa crítica” y actualmente no sabe lo que ocurre en Michoacán.
“El doctor Mireles está pasando por una etapa crítica, está en recuperación, está desconectado de la realidad de los autodefensas, él puede hacer declaraciones que están fuera de la realidad porque no la está viviendo, nosotros estamos en el lugar donde están los problemas, nosotros jamás vamos a dejar las armas o sentarnos a negociar hasta que no detengan (a los criminales)”, señaló.
“Tenemos comunicación con Mireles, pero él no tiene ahorita la capacidad para decir esto o lo otro porque ahorita está desconectado, ahorita no sabe la situación que prevalece en el movimiento”, comentó.
Esto es lo que dijo en entrevista Estanislao Beltrán, vocero de las autodefensas en Michoacán Clic aquí para ver artículo completo

La autodefensa en Michoacan en tres cuadros. Es claro a quienes defienden el ejercito mexicano

Enfrentamiento en Antunez Michoacan. Ejercito asesina a civil desarmado
