Este 5 y 6 de abril en la comunidad de santa María zaniza, continuamos con esta jornada de lucha. En unos minutos aprobaron la reforma energética en este estado desigual, nosotros como pueblos indígenas estamos en peligro por nuestros recursos naturales que se encuentran en nuestro territorio que ya tienen licencia de explotación minera por parte del gobierno federal a ALTOS HORNOS MÉXICO. ¡NI UN PASO ATRÁS EN LA LUCHA POR NUESTRA TIERRA Y TERRITORIO! ¡BASTA DE REPRESIÓN Y MISERIA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
Clic aquí para ver artículo completosábado, 22 de marzo de 2014
6TO ENCUENTRO DE PUEBLOS EN RESITENCIA

5TA FERIA DE LIBROS Y PUBLICACIONES LIBERTARIAS. MÉXICO DF
PROGRAMA
SÁBADO 29 DE MARZO 2014
12 A 13 INSTALACIÓN DE STANDS Y PALABRAS INAUGURALES
13:00
TALLER- CHARLA
“ANARQUISMO Y GÉNERO”
13:30
PRESENTACIÓN PROYECTOS EDITORIALES:
REDEZ
Presenta: Mario Pedroza (integrante de grupo editorial)
EDICIONES LA VOZ DE LA AN-ARQUIA
Presentación de la reedición del libro
"LOS FUNDAMENTOS DEL ANARQUISMO" DE PIETRO GORI.
Presenta: Daniel Peniche, Judit Llorca y Erick Benítez.
14:30
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EDITORIALES:
LA RUTA A LA LIBERTAD
Presenta: proyecto “Ruta a la Libertad”
TIEMPO ANIMAL
Presenta: Raúl (integrante de Grupo editorial)
15:30
Receso
16:00
PRESENTACIÓN DE LIBRO Y PROYECTO EDITORIAL
“ANARQUISMO Y ORGANIZACIÓN” DE RUDOLF ROCKER
EDITORIAL TINTA NEGRA
Presenta: Omar Ocampo y Nayeli Morquecho
INTERMEDIO CANTA-AUTOR
17:00
PRESENTACIÓN DE LIBRO Y PROYECTO EDITORIAL
“GLOSAS MARGINALES SOBRE LA OBRA DE BAKUNIN: EL ESTATISMO Y LA ANARQUIA”
EDITORIAL III-TS
Presenta: Grupo Editorial
18:00
PRESENTACIÓN DE LIBRO y DOCUMENTAL
“GUERRA MEDIÁTICA PROLONGADA. DEMOCRACIA, VIOLENCIA DE ESTADO Y CONTRAINFORMACIÓN”
AUTOR: Pablo Gaytán Santiago.
Editado por la DCSH, UAM-X. 2013. México
Presenta: Pablo Gaytán y Matias Reyes
19:00
PRESENTACIÓN DE VÍDEO - REVISTA Y DOCUMENTAL
RIZOMA
Presenta: TvNeza
DOCUMENTAL
AYO´ON XAAMKEJXP (TRAGEDIA EN TLAHUITOLTEPEC)
Presentan realizadores: Estela González y Damían D. Martinez
DOCUMENTAL:
CREACTIVISMO ANARCOPUNK 7 MIN. INTERNETA. 2013. MÉXICO.
Video collage sobre la estética estridente de los fanzines anarco-punk.
CLAUSURA 1ER DÍA DE TRABAJO:
EVENTO MUSICAL:
MEXICAN PERROS Y RUIDO 7
DOMINGO 30 DE MARZO 2014
11:00
APERTURA Y VENTA DE MATERIALES
12:00
PRESENTACIÓN DE REVISTAS:
TIEMPO ANIMAL
Presenta: Luis Maldonado
OBRA NEGRA
Presenta: Proyecto editorial
MOTIN
Presenta: proyecto editorial
13:00
PRESENTACIÓN DE PERIÓDICO
APOYO MUTUO
Presenta: Federación Anarquista de México
14:00
CLAUSURA
Clic aquí para ver artículo completo

martes, 11 de marzo de 2014
DESALOJAN CON LUJO DE VIOLENCIA COOPERATIVA DE ACUACULTURA Y PESCA CACALOTILLO. OAXACA MÉXICO
BOLETÍN DE PRENSA
11 DE MARZO DE 2014
Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca, OIDHO, denunciamos las siguientes violaciones a los Derechos Humanos perpetradas el día de hoy:
HECHOS
El día de hoy 11 de marzo de 2014 a las 8:00 de la mañana un operativo de la Policía Estatal entró con lujo de violencia al predio de la Cooperativa de Acuacultura y Pesca Cacalotillo, en la playa Cacalotillo, San Martín Caballero, municipio de San Pedro Tututepec, Distrito de Juquila, Oaxaca, a desalojar a la comunidad, llevándose detenidos arbitrariamente a los socios de la Cooperativa Fortino Carmona Moreno, Enrique Santos (padre), Enrique Santos (hijo), Arnulfo Torres Pérez, Carlos Clavel Galán, Onésimo Carmona Moreno y Jaciel Isaí Diego Cruz.
Asimismo, agredieron y amenazaron de muerte a los habitantes de la comunidad, entre ellos mujeres, ancianos y menores de edad.
A las mujeres y niñas les amenazaron con violarlas sino abandonan el predio. Los policías dijeron actuar por orden de un tal Francisco Gil, un supuesto hombre rico y poderoso, que pretende ser dueño del predio. También les gritaron que sus órdenes de aprehensión ya estaban fabricadas.
En este momento están utilizando maquinaria para destruir las modestas viviendas de los pobladores hechas con mucho esfuerzo y con materiales de la región, llevándose sus pertenencias. No bastando con esto, el hecho de que estén metiendo maquinaria a esta playa pone en grave peligro la existencia de los manglares de la laguna perteneciente a la playa Cacalotillo, perjudicando así la biodiversidad de toda la región.
ANTECEDENTES
Recordamos que la Cooperativa de Cacalotillo, fundada en el 2005, recuperó este predio mediante procedimiento jurídico y toma de posesión legal hace más de un año, fundando así su comunidad y resistiendo contra los caciques de la región, quienes se habían apoderado ilegalmente de esta playa con la finalidad de ponerla a la venta para la imposición de megaproyectos turísticos en esta Costa oaxaqueña.
La mayoría de los habitantes de la comunidad y socios de la Cooperativa de Cacalotillo, en su mayoría son campesinos y pescadores, quienes decidieron rescatar esta playa para preservar el medio ambiente y el derecho de los pueblos indígenas a su territorio, contra los intereses de caciques, ganaderos de la Colonia Agrícola Ganadera de Río Grande y prestanombres de empresarios nacionales y extranjeros.
Ya con anterioridad, los habitantes de la comunidad y socios de la Cooperativa habían recibido amenazas de muerte y la “visita” en varias ocasiones de la Policía Judicial para amedrentarlos y causar temor.
DEMANDAMOS
La liberación inmediata e incondicional de los habitantes de la comunidad e integrantes de la Cooperativa Cacalotillo, injustamente detenidos: Fortino Carmona Moreno, Enrique Santos (padre), Enrique Santos (hijo), Arnulfo Torres Pera, Carlos Clavel Galán, Onésimo Carmona Moreno y Jaciel Isaí Diego Cruz.
Denunciamos el contubernio del Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, con los intereses caciquiles y empresariales involucrados.}
Exigimos que se anule cualquier orden de aprehensión fabricada en contra de los pobladores de Cacalotillo e integrantes de la Cooperativa.
Exigimos al gobernador del Estado Gabino Cué que deje de utilizar la fuerza pública contra los pueblos indígenas, campesinos y pescadores que nos organizamos en defensa de nuestros legítimos derechos.
Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca,
OIDHO
C.P. 71 220 tel.: 951 54 91916 e-mail:
oidho@yahoo.com.mx Clic aquí para ver artículo completo

martes, 4 de marzo de 2014
LA MARCHA CARAVANA DE SAN JUAN OZOLOTEPEC LLEGARÁ HOY A LA CIUDAD DE OAXACA
OAXAQUEÑOS!
NUESTRAS COMUNIDADES!
EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
¡LA VICTORIA NO ES DE LOS PODEROSOS
SINO DE LOS MEJOR ORGANIZADOS!
