El 21 de octubre del año 2009 fue publicada en Gaceta Oficial la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar, la cual vulnera la Constitución al restablecer la obligatoriedad del servicio militar, deber con el Estado que había sido derogado en la Carta Magna vigente, redactada en 1999. Como se recordará, el artículo 134 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que “Toda persona, de conformidad con la ley, tiene el deber de prestar los servicios civil o militar necesarios para la defensa, desarrollo y preservación del país (…) Nadie puede ser sometido a reclutamiento forzoso”. Esta posibilidad es reforzada en el artículo 61: “Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y a manifestarla, salvo que su práctica afecte a la personalidad o constituya delito”.
Estas garantías constitucionales, derecho a la objeción de conciencia y no obligatoriedad del servicio militar, han sido derogadas en la reciente Ley de Conscripción y Alistamiento. De entrada su artículo 1 establece que: “Tiene por objeto establecer las normas que regulan el deber que tienen todos los venezolanos y venezolanas de cumplir el servicio militar…”, cosa que se ratifica cinco artículos más adelante: “Los venezolanos y venezolanas en edad militar en conformidad con esta Ley, tienen el deber de prestar el servicio militar en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. En los 87 renglones de la normativa no figura, como si lo hace la Constitución, la posibilidad de realizar un servicio civil alternativo. Una segunda novedad es que se amplía la edad, tanto para hombres como para mujeres, en los cuales se tienen “obligaciones militares”, ubicándose entre los dieciocho a los sesenta años. Quienes no se inscriban en el Registro Militar serán sancionados con una multa de Bs. 780. Quienes no notifiquen cualquier cambio en la información de dicha base de datos castrense serán penalizados con Bs. 390. Los funcionarios de la administración pública que contraten personal sin exigir la documentación militar serán castigados con una multa de Bs. 1.300. Y por último, cualquier autoridad civil que no coopere en el proceso será sancionada con Bs. 780”.
El artículo 56 de la ley establece la obligatoriedad de inscribirse en el Registro Militar, dando en su disposición transitoria primera un plazo de un año para realizarlo, el cual se vence el 21 de octubre de 2010. Después de registrarse, la autoridad militar sólo considerará como no elegibles para realizar el servicio las personas que cumplan con 6 requisitos: a) Constancia de enfermedad, b) Padecimiento de enfermedad permanente, c) Estado civil casado/a, d) Mujer en estado de embarazo, e)Único sostén de hogar, f) Medida privativa de libertad o condena definitivamente firme. Para las personas que no cumplan los anteriores impedimentos, el servicio militar será obligatorio, colocándose con ello de espaldas a la Constitución.
Nosotros y nosotras, miembros de organizaciones de derechos humanos, sociales, de desarrollo, de iniciativas populares, académicas y culturales, e individualidades queremos expresar nuestro rechazo al desconocimiento de la Carta Magna presente en la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. Por ello solicitamos a las autoridades garantizar nuestro derecho constitucional a la objeción de conciencia, así como el restablecimiento pleno de la no obligatoriedad del servicio militar, derogando esta y cualquier ley que pretenda desconocer los derechos humanos presentes en la Carta Magna. Cualquier normativa que desee interpretar los artículos 61 y 134 debe realizarse de manera democrática protagónica y participativa, después de una amplia consulta de carácter nacional que involucre a todos los sectores de la vida nacional.
Firmas:
Organizaciones
- Acción Solidaria
- Convite Asociación Civil
- Asociación Venezolana para la Hemofilia
-Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea)
- Cecodap
- Comité de Familiares de Víctimas de los Sucesos de Febrero y Marzo del 89 (COFAVIC)
- Una Ventana a la Libertad
- Control Ciudadano
- Socialismo Revolucionario – CIT
- Espacio Público
- Liderazgo y Visión
- Organización Nelson Garrido
- Periódico El Libertario
- Venezuela Diversa Asociacion Civil
- Unidad Socialista de Izquierda USI
- Corriente Clasista Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (Ccura)
- Comité de Victimas contra la Impunidad Edo. Lara.
- Red de Apoyo por la Justicia y la Paz
- Capítulo Venezolano de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo.
- Sindicato de Trabajadores del INCES (SINTRAINCES)
Individualidades
- Gilliam Aguirre CIV 4.773.190
- Oriana Aparicio V. 17402991
- Carlos Aponte C.I. 8.576.766, Profesor CENDES-UCV.
- Lali Armengol Argemí CIV 8.742092
- Yolima Arellano, C.I. 8.000.568, CISFEM Trujillo
- Ignacio J. Alvarez
- Luisa Arias, C.I. 3.884.707
- Ricardo Arteaga G, CIV 6.852.038
- Nadelein E. Arteaga Castro, CIV 20.639.727
- Cesar Hugo Arteaga. CIV 1.888.016
- Magaly G. de Arteaga, CIV 2.132.980
- Karely Arteaga C.I. 6.692.558
- Gustavo Bastidas
- Militza Becerra, CIV- 8.496.735
- Gladys M. Berrios, CIV 4.164.456
- Gledys Blanco CI. 18269276
- Ysabel Briceño, CIV 9.887.916
- Elisa Briceño, C.I 14.689.170
- Yimmi Castillo, CIV 13.534.463, Comunicador.
- Débora Calderón, CI: V-13873822
- Rober Calzadilla, CIV 12 156 353
- Daniela Ana Cámara Fasolino, CIV 16.620.960
- Maraix Castellano, CIV -13.489.841
- Marlig Castellano, CIV- 15.744.649
- Lisbeth de Castellano, CIV 4.681.401
- Dafnie E. Castro, CIV 6.966.124
- Gianina Chacón Araque, C.I. v-14.268.784
- Mariengracia Chirinos Rojas, CIV 18059069, Periodista
- Jesús Contreras Bracamonte; CIV. 4.253.660
- Jose Gregorio Delgado Herrera, , CI V-8019918m Abogado
- Carlos Delgado Flores, CIV 9.647.633, Profesor UCAB
- Andy Delgado Blanco, Docente-Investigador Cendes-Ucv.
- Humberto de Carli C.I. 4.252.973, Abogado
- Ignacio Jose De Abasolo R, CIV-16.299.623, Webmaster
- Daniel Escalante, CIV 19.465.022
- Félix G. Fernández, CIV 5.301.9789
- Fernando Fernández, profesor universitario
- Natalie Garcés civ-9555201
- Nelson Garrido, CIV 5.412.265, fotógrafo
- Cesar Garrido, C.I. 5.314.590
- Alejandra Gutierrez, CIV 15.488.583
- Lucía Graziani
- Beatriz Gerbasi, C.I.V. 2098095
- Hector G. Heiber Limongi 13.489.840
- Heillen g. Heiber Limongi, CIV 13.479.424
- Nadia Goncalves Medina
- Miguel Angel Hernández C.I. 4.426.196, profesor universitario y activista de izquierda
- Pablo Hernández Parra C.I. 3.202.537, profesor universitario y activista de izquierda
- Raxzenith Hurtado, CIV 13.715.876
- Consuelo Iranzo, C.I. 3.753.648
- Héctor Izarra, Activista de Derechos Humanos
- Kira Kariakin, CIV 6.821.278
- Goretti Mendes, CIV 10.333.268
- Nelsón Méndez C.I. 3.949.311, profesor universitario
- Miguel Andres Manosalva C.I: V-18.934.423
- Yda Malvestuto, CIV 7.283.201
- Raquel Mariana Montoya, CIV 9.481.465
- María Corina Mondolfi Vizcarrondo, CI: 1.738.434
- Rodolfo Montes de Oca, CIV 17457926
- María Virginia Murguey Ferrer, CIV 16545655
- Juan Pablo Núñez, CIV 13932182
- Luis A. Núñez, Profesor de la ULA Mérida
- Rosley labrador C.I. 16.824.271
- Jorge Olivares
- Veronico Otero Armengol, CIV 10.759.726
- Aixa Lárez Peña, CIV 2.955.052
- Iván A. Larez Peña, CIV 3.177.208
- Antonia Luque , C.I. 4.835.179
- Orlando Pérez CIV-3540526
- Ninoska Pifano CIV-7917810
- Marco Ponce, CIV 13.824.731
- María Isabel Puerta Riera, C. I. 7436899, Docente-Investigador Universidad de Carabobo
- Antonio Puppio. CIV 12.402.303
- Iria Puyosa, CIV 8.602.480, Profesora UCV / UCAB
- Ivania Larez Garcia, CIV 11.411.389
- Gustavo J. Larez Becerra, CIV 20.914.564
- Melani Reveron, CIV 18.092.055
- Oriana Reverón Montoya, CI 18.033.286
- Asdrúbal Antonio Romero Mujica CIV 3931590
- Migdalia Rondón , CIV 9.306.823
- Mikel Las Heras, CIV 5971760
- Arlex Limongi Lárez, CIV 4.163.987
- Georayse Limongi Larez, CIV 5.136.636
- José Rafael López Padrino, Ph.D Harvard Medical School, Boston
- Aura Ramos CIV 3387704
- Edixon Rincón Muñoz CIV 15.404.194
- Luis E. Rendón Limongi, CIV 11.409.332
- Lexys Rendón, CIV 11.409.331
- Tomás Rafael Sánchez, CI 4476475, Diputado a la Asamblea Nacional
- Miriam J. Rodríguez R
- Jacquelin Rodríguez
- Mariela Rosso, CIV 15664050
- Ana Corina Salas Correa, C.I18.360.456
- Gloria Salazar CI 17078073, activista de Derechos Humanos
- Luis Silva CIV 10868928
- Carolina Sotillo, CIV 11.932.593
- Rafael Uzcátegui, CIV 11.599.339
- Carlos Valdespino, CIV 17.906.542
- Migdalia Valdéz C.I. 3.021.497, Psicóloga y activista feminista
- Óscar Velázquez, CI 16950433
- José Luis Vita M.
- Sabrina Velandia, C.I. 15.976.290
ADHESIONES AL EMAIL: investigación@derechos.org.ve
domingo, 10 de octubre de 2010
Venezuela: ¡No a la obligatoriedad del Registro y Servicio Militar!

viernes, 8 de octubre de 2010
Sentencia condenatoria contra Víctor Herrera Govea
“En este lugar donde reina la tristeza no se condena el delito, se condena la pobreza…”
… Y además se condena la verdad, la denuncia ante la injusticia, la memoria, el grito de ¡Ya Basta! Ante los atropellos de un gobierno.
Después de transcurrido un año de largo proceso jurídico, El día 6 de octubre de 2009, la jueza Celia Marín Sasaki condenó a Víctor Herrera Govea a dos años 9 meses de cárcel y 90 días de multa equivalentes a $4932, además se establece que debe pagar $6500 por los daños a la tienda Oxxo y $2002 por el valor de los objetos “robados”.
Se le acusa de “daño en propiedad ajena” y “robo en pandilla” en perjuicio de un Oxxo. El único argumento que se presenta en su contra es el testimonio de dos judiciales, que desde un principio parece completamente planeado y que, además, en todo momento, es contradictorio.
La primera pregunta que a muchxs viene a la cabeza es ¿Por qué?, ¿A caso la juez no sabe leer ni escuchar?
Pues parece ilógico, como si la juez nunca hubiera tomado en cuenta los videos y las fotos, lxs testigos, las cartas nacionales e internacionales en protesta… Y así fue, no tuvo porqué tomarlas en cuenta, puesto que ella no rige la justicia, ella se encarga de condenar a un joven que sale a marchar el 2 de octubre, de condenar la memoria, la protesta social, su encargo fue seguir las órdenes de un gobierno que, cada vez más cínicamente, se ha dedicado a despojar, reprimir, masacrar y encarcelar al pueblo que supuestamente gobierna.
Todo comenzó el día 2 de octubre de 2009, durante la marcha conmemorativa de la masacre de 1968, cuando el contingente anarquista fue cercado por granaderos bajo el pretexto de que un grupo de porros había asaltado un Oxxo. Víctor Herrera Govea , que marchaba en este contingente, fue brutalmente golpeado por granaderos. Gracias a la presión del resto de lxs manifestantes y a la presencia de una cámara que testimoniaba el hecho ilícito, evitó ser detenido. Sin embargo, cuando regresaba a su casa, nuevamente fue golpeado, ahora por policías vestidos de civil, que finalmente lo subieron a un auto sin placas.
El 2 de octubre de 2010, Víctor cumplió un año en prisión.
Ahora ya tiene condena, la pena puede ser sustituída por trabajo “a favor de la comunidad”. Alternativamente se le concede la suspensión condicional de la ejecución de la pena, mediante una garantía por la cantidad de $15.000. Por otro lado, puede continuarse la lucha para conseguir su absolución, pero tomar este camino implica esperarse algunos meses más.
Ante esta situación, como familiares, estamos reflexionando una decisión, en espera de la opinión de Víctor y otrxs compañerxs.
--Comité de apoyo por la libertad de Víctor Herrera Govea - http://vsencapsulamiento.wordpress.com
¡Abajo los muros de las prisiones!
¡PRESXS POLÍTICXS LIBERTAD! Clic aquí para ver artículo completo

Comunicado del café Emma Goldman sobre el aguilazo
A la comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho:
A los colectivos e individuos libertarios:
Ante los hechos ocurridos en la facultad de derecho (la destrucción del monumento denominado “el águila”) nos vemos obligadxs a pronunciarnos, ya que ha causado mucho revuelo en la facultad, y desde sitios como la página “Defendamos la UNAM”, se están emitiendo acusaciones falsas y sin argumento alguno hacia espacios que nada tienen que ver con el asunto. Personas que se jactan de ser muy conscientes y de reprobar actos vandálicos, proponen “linchamientos” o barbaridades peores.
¿Contra quién? Contra el mejor postor…contra quien piensa diferente, en este caso. Pareciera que lo importante es tener un culpable, y en su defecto, inventarlo (como de por sí sucede en los juicios jurídicos del país) además de aplicarle “un castigo ejemplar”, con tal de saciar la mórbida venganza causada por la impotencia de no resolver la situación.
Estamos indignadxs ante la vil destrucción sin sentido del águila, pero al mismo tiempo, estamos más indignadxs ante los asesinatos en San Juan Copala, Oaxaca, perpetrados por paramilitares, ante los 30 mil muertes en la “guerra contra el narcotráfico”, ante las muertes de lxs niñxs quemadxs en la guardería ABC en Sonora, y ante la total impunidad de estos y otros crímenes, como la matanza del 2 de octubre del 1968.
(..leer más)
Lxs invitamos a reflexionar ante los hechos: Las autoridades de la facultad o incluso la UNAM ¿Se han pronunciado ante los hechos? ¿El costosísimo sistema “inteligente” de cámaras instaladas en la facultad no tiene registro de los hechos? ¿El honorable cuerpo de seguridad auxilio UNAM tiene reporte de ello? ¿No será, acaso, que la autoridad solapa a los actores del hecho?
Nadie en su sano juicio, para manifestarse en contra de la matanza del 2 de octubre del 68, atacaría el águila. Simplemente no tiene sentido ¿Qué tiene que ver el águila con los crímenes del Estado de aquel entonces y de hoy?
Asimismo, pensamos que para tirar el águila, fue necesaria maquinaria pesada, o una gran cantidad de personas, y es imposible que hayan pasado inadvertidas para las cámaras de videovigilancia y auxilio UNAM.
Como hemos aprendido con Sherlock Holmes, frente a un crimen, siempre hay que preguntarse a quién le beneficia. Y en este caso pensamos que puede servir para desprestigiar a los espacios y personas organizadas que realizan diversos trabajos alternativos y autogestivos dentro de la facultad. Recordamos que la criminalización de estos espacios es muy común entre los interese de las autoridades de la UNAM o de la ultraderecha.
Cabe aclarar que, desde sus orígenes, el café Emma Goldman ha venido desarrollando un trabajo colectivo, basado en la autonomía y la autogestión, en donde compañerxs solidarixs ponemos nuestro esfuerzo día a día en construir una forma de organización distinta, siempre interesadxs en poner en debate distintos temas de la crítica jurídica y político-sociales que aquejan nuestra realidad, ya sea por medio de proyecciones, charlas y exposiciones, entre otras actividades que se llevan a cabo, como talleres de huertos verticales, magia, etc., además de difundir las ideas ácratas, mediante material impreso, libros, audios. Este espacio siempre ha procurado invitar a todas las personas, estudiantes, en este caso, que deseen incorporase al trabajo y a asistir a los eventos y talleres, en este sentido todo nuestro trabajo es público.
Para terminar, llamamos a la reflexión de lo siguiente:
Aunque es muy respetable la indignación, rabia e impotencia que generó en muchxs estudiantes este hecho, porque se flagelo al alma mater, se perjudicó al patrimonio de la humanidad etc.; parece que hemos olvidado que hace algunos años se flagelo con más violencia a la universidad, al ser en su totalidad quemados dos espacios estudiantiles (D-201, D-301), actos verdaderamente vandálicos que pasaron al olvido. Pero esto aún sigue siendo menor (pues lo material por más simbólico que sea se puede restaurar); lo que verdaderamente es indignante es que se condene a un campesino a 100 años de prisión por defender sus tierras, por ejemplo; o que miles de mujeres sigan siendo asesinadas en Ciudad Juárez, el Edo. de México y en el mundo, y ni por error exista culpable …. Sólo por mencionar algunos casos.
Nos parece sensato que, como estudiantes que decimos estar comprometidos con la justicia social, seamos lo suficientemente congruentes como para indignarnos ante la represión, el despojo, la explotación o la masacre hacia un pueblo, de la misma manera en la que nos indignamos ante la destrucción de un monumento.
Saluda y anarquía
Cafetería El Balcón de Emma Goldman

¡Salió Hijos del Pueblo nº 24!
Compañeros,
Ya salió el número 24 de nuestra prensa, Hijos del Pueblo, correspondiente al período Septiembre/Octubre 2010.
Hijos del Pueblo Nº 24
Fecha: Septiembre/Octubre 2010
Sumario:
- Cartelera (pág. 2)
- Aborto: es nuestro cuerpo ¡nosotras decidimos! (pág. 3)
- ¡A ganar las calles! (pág. 4)
- Actualidad sindical (pág. 5)
- Notas sobre la militancia (pág. 6)
- Huelga del Metro de Madrid (pág. 7)
- España 1936: Revolución en el campo y la ciudad (pág. 8)
Descargar desde: http://www.redlibertaria.com.ar/files/archivos/hdp%2024.pdf
Editorial
¡A recuperar lo nuestro!
Es irónico. Cerradas las paritarias, creyeron conformar a los trabajadores; sin embargo, de nada cuenta lo arrancado a las patronales si los precios siguen aumentando. Escuchamos en radios, vemos en televisión, leemos en diarios que los de arriba se pelean, pero a ninguno parece importarle la realidad que nos golpea en la cara día a día. Y es porque no son trabajadores. Difícilmente pueda caber en sus cabezas el pensar cómo se hace para vivir con 10, 20, 30, 40 ó 50 pesos al día, o simplemente con nada; y es porque no saben de lo más básico. No saben de hambre, no saben de frío, no saben de cansancio, del miedo a mañana no tener trabajo. Porque son ellos quienes deciden cuándo recortar salarios, cuándo despedir trabajadores. Ellos, los patrones en complicidad con el Estado y los sindicatos que se dicen “de los trabajadores”.
Es contradictorio. Si el sindicato fue creado como una forma de organización propia de los trabajadores para luchar por condiciones más justas de trabajo y terminar con el abuso patronal de tratar a los obreros como esclavos, debemos analizar la situación y pensar en qué fue lo que hicimos para que hoy los sindicatos estén copados por burocracias que transan con las patronales y que defi enden los intereses del Estado capitalista. Debemos preguntarnos ¿cómo fue que regalamos nuestra herramienta de organización? ¡Pues hay que recuperarla!
Hoy las calles huelen a lucha, se oyen bombos. Son los estudiantes. Porque no sólo los trabajadores son víctimas directas de la opresión estatal, también lo son los estudiantes, futuros proletarios. La furia despertada al no poder estudiar en aulas que se caen a pedazos, por caprichos del Estado y de las instituciones que regulan la educación, según los intereses del capital. Y es que el Estado no entiende de techos que se llueven, salones que se inundan, falta de estufas en invierno y de ventiladores en verano, falta de becas para comprar libros, falta de colegios... Es que la burguesía sólo piensa en sus intereses: comerciar la educación, de la misma manera que lo hace con los intereses de los trabajadores.
Pero los estudiantes eligieron salir a las calles. Vieron que la unidad en la lucha hace a la fuerza, y que esa es la mejor manera de ir por las conquistas. Cortan calles, toman los colegios, hacen propaganda por todos los medios que tengan a su alcance; tratando de contrarrestar las mentiras que nos cuentan los medios masivos de comunicación. No, no son grupos de vándalos guiados por partidos políticos que no quieren estudiar, ellos son todos los estudiantes que quieren mejores condiciones en sus colegios y que deciden no callar.
Estas experiencias muestran la importancia de la unidad y la solidaridad. Debemos apoyar a los estudiantes en sus reclamos, y aprender de ellos. Sólo comprendiendo que vivimos en una sociedad dividida en dos clases sociales, en la que nosotros somos los explotados y oprimidos, podremos tener el valor de arriesgarnos e ir codo a codo por todo. Sin que nada ni nadie pueda pararnos. Desde estas páginas saludamos la iniciativa de los estudiantes que están llevando adelante las tomas de sus colegios y con mucho esfuerzo están presentes en las calles haciéndose oír.
¡Arriba los/as que luchan!
¡Salud y Revolución Social!
Clic aquí para ver artículo completo

LIBRES TODOS LOS DETENIDOS POR LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE EN OAXACA
A LOS Y LAS JOVENES PARTICIPANTES EN LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE EN OAXACA
A los pueblos de Oaxaca, México y el mundo
Compañeros y compañeras, el día domingo 3 de octubre por la noche fue liberado el compañero Ramón, quien era el ultimo detenido en la represión masiva ejercida por el mal gobierno del asesino Ulises Ruiz Ortiz contra la marcha de jóvenes libertarios realizada el pasado 2 de octubre de 2010. Fue hasta el día cuatro de octubre por la tarde cuando un grupo de compañeros fueron a buscarlo a las instalaciones de la denominada ciudad judicial, en el municipio de Santa María Coyotepec, donde se obtuvo la información que Ramón había sido liberado el día anterior por la noche. No habiendo nadie que lo reclamara y por ser menor de edad de solo 14 años fue liberado sin ningún cargo.
Los hechos ocurridos el día 2 de octubre merecen sin embargo una profunda reflexión, sobre todo de los y las jóvenes participantes y de todos aquellos y aquellas que han dejado de participar en estas y otras movilizaciones realizadas por la juventud libertaria, anarquista y autónoma en Oaxaca por causa precisamente de la represión. Pedimos una disculpa a todos aquellos compañeros y aquellas compañeras del movimiento a nivel nacional e internacional por el carácter específico de este comunicado, aunque tal vez los hechos ocurridos en Oaxaca tengan su reflejo y su contribución al movimiento libertario en otras partes de México y el mundo.
(...leer más)
Nos parece importante resaltar que fue el llamado a cambiar la marcha de trayectoria y dirigirla hacia el lugar denominado IEEPO para encontrase con la marcha que supuestamente venía de ese lugar la causa fundamental de la represión masiva que llevo a cabo el mal gobierno del asesino Ulises Ruiz Ortiz. La razón de esta nuestra afirmación es sencilla, hoy sabemos que esta marcha nunca existió. Por tanto, quienes orientaron a esperarla y avanzar hacia ella cometieron acto de mentira. Por decir lo menos. El abanico de posibilidades del porque una persona o grupo haría un llamado falso van desde el olor a leche de la irresponsabilidad, el olor fetido de la manipulación hasta el olor sanguíneo de la provocación e infiltración por parte del estado. En cualquiera de los tres casos estos hechos deberán provocar procesos de reflexión y discusión en los diferentes colectivos, organizaciones, crews y personas libertarias de Oaxaca, principalmente entre los jóvenes que inician su participación dentro del movimiento libertario, anarquista y autónomo en Oaxaca con toda la buena fe, con todo el amor a la libertad y con todo la digna repulsión a la manipulación, la mentira y el secretismo que son características no de un convencido libertario sino de un disfrazado estalinista. Nunca la mentira será herramienta de persuasión y lucha política entre los verdaderos libertarios.
Nos parece que el objetivo de esta represión no fue el escarmiento específico de determinadas personas sino un escarmiento colectivo sobre toda la juventud libertaria, sobre todos aquellos y aquellas jóvenes conscientes que ya se preparan ideológica, política y organizativamente para unirse al mar de manos levantadas, de puños cerrados y de corazones fuertes que es el movimiento de liberación en Oaxaca y a nivel nacional.
Cuán importante es la existencia de una juventud consciente y combativa en estos días donde cientos de millones de jóvenes en todo el mundo son atrapados en la red invisible y sutil del internet y las nuevas tecnologías de la comunicación. Dichas tecnologías en apariencia y muy publicitadamente democráticas, son en realidad los más sofisticados y avanzados medios de enajenación de la conciencia. Pero el mundo sigue siendo el mundo ¿Cómo se ve?, la pobreza sigue siendo la pobreza ¿Cómo se siente?, el hambre sigue siendo el hambre ¿a qué sabe? La mentira sigue siendo la mentira ¿a que huele? La única forma de sustraerse a esta enajenación es seguir confiando en nuestros propios sentidos, en nuestra propia inteligencia, en nuestra propia intuición y por supuesto en nuestro corazón libertario.
La organización de la juventud libertaria no debe detenerse o frustrarse por estos hechos, todo lo contrario, debe ser fuente de experiencia propia. Esta represión no debe sacar a la juventud libertaria de las calles pero si hacerla más cautelosa ante los cantos de sirena de la provocación, la mentira y la infiltración. Creemos firmemente que los hijos de la insurrección del 2006 serán capaces de hacerlo.
FRATERNALMENTE
VOCES OAXAQUEÑAS CONSTRUYENDO AUTONOMIA Y LIBERTAD
VOCAL
Oaxaca de Magon, Ciudad de la resistencia a 6 de Octubre de 2010

Marcha x Copala 12 DE OCTUBRE
BUENAS TARDES
COMPAS DE TODAS LAS ORGANIZACIONES
Y DE TODO EL PUEBLO DE MEXICO
COMPAS YA ESTAMOS HARTOS DE QUE EL UBISORT- MULT- PUP ESTE MITIENDO,
MANDADO INFORMACIONES FALSAS, DICIENDO QUE NO PASA NADA CUANDO NUESTRO COMPAÑEROS DE SAN JUAN COPALA, YA FUERON DEZPLAZADOS EL DIA 14 DE SEPTIEMBRE DE SAN JUAN COPALA, POR LOS PARAMILITARES DE MULT- PUP- UBISORT POR LO MISMO HACEMOS UN LLAMDO PARA TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE BUSQUEN LA VERDAD Y NO INFORMACIONES FALSAS QUE ESTAN PUBLICANDO EN TODAS PARTES YA NO SABEN COMO TAPAR LA VERDAD, PORQUE LOS DEL MULT YA ESTAN BUSCANDO OTRO NOMBRE DE LA ORGANIZACION, LO CUAL NO TENEMOS ESA INFORMACION, ESTEN ATENTO COMPAS, PORQUE PUEDE SER QUE ESTEN USANDO EL NOMBRE DE MUNICIPIO AUTONOMO AUNQUE YA LO HABIAN HECHO PERO BUSCARAN LA MANERA DE PROTEGERSE.
SALGAMOS A LAS CALLES A DECIR NUESTRA CONSIGNIA Y SEGUIR CON LA LUCHA YA QUE NO ESTAMOS SOLOS LAS MENTIRAS SIEMPRE CAEN, LA VERDAD SIEMPRE SIGUE ADELANTE.
ESTA MARCHA ES PARA MANIFESTAR LO QUE ESTA PASANDO EN SAN JUAN COPALA
DE LOS DESPLAZADOS Y DE LOS MASACRES.
DE MUNICIPIO AUTONOMO DE SAN JUAN COPALA
QUE VA A SALIR DE ANGEL DE INDEPENDENCIA AL ZOCALO
A LAS 2:00 pm.
ESPEREMOS QUE SOLIDARIZEN CON NUESTRA MARCHA Y TAMBIEN DE AQUI APROVECHANDO AGRADECER A TODOS LOS COMPAS QUE ESTAN CON NOSOTROS,
AL DAR UN POCO DE GRANO SE CONVIERTE EN UNA GRAN MAZORCA
¡VIVA MUNICIPIO AUTONOMO!
¡FUERA LOS PARAMILITARES!
¡JUSTICIA PARA LOS ASESINADOS!
Clic aquí para ver artículo completo

miércoles, 6 de octubre de 2010
Difundir/ El Surco, periódico anarquista, nº20,
Compañeros, amigos, afines y no tanto Les comunicamos la salida del periódico mensual anarquista El Surco, n°20, correspondiente al mes de Octubre del presente año. Agradecemos el apoyo que nos dan para continuar con la tarea de la propaganda, tanto en la difusión como en las críticas, así como por medio de las numerosas colaboraciones escritas que por falta de espacio no podemos publicar. En estos tiempos de persecución y difamación constante de las ideas anarquistas, agradecemos cada aporte, por mínimo que parezca y llamamos a los compañeros a movilizarse y actuar de las formas que estimen adecuadas y con los afines que encuentren. Y a quienes sin ser libertarios pero se dan el tiempo de leer nuestro periódico, que no son pocos al parecer, les invitamos a analizar nuestras ideas y no creer lo que se dice en la prensa de masas. Informamos que desde este momento www.elsurco.net ya no será la pagina del periódico, así que el enlace está roto y es preciso que lo quiten como link mientras tanto. Momentaneamente se nos aloja en Hostil a quienes, de paso, agradecemos por el espacio que desinteresadamente han cedido. Dentro de este mes esperamos tener la página definitiva del periódico. Por último, pedimos solidaridad por nuestros compañeros presos y presas, así como con los huelguistas mapuche: acudan y apoyen las iniciativas en pos de su libertad. En fin, contentos y animosos, de vuelta al ataque. En esta ocasión El Surco trae: - Editorial: Fantasma y fantasmagoría, adjetivos ausentes en cierta celebración. - Carta abierta: A El Libertario en sus 15 años de lucha. - Documento: Sobre los anarquistas. - Ecuador. Contra todo Golpe de Estado (incluso los fingidos) - Al margen de la huelga de hambre. En torno a la batalla por los conceptos de terrorismo y violencia. - La práctica del rodeo chileno. Tortura como costumbre, crueldad como deporte. - Imprecación contra el bicentenario y el orden establecido - El 11 de Septiembre y los ataques a la prensa - América Latina y la expansión de Europa. A propósito del 12 de Octubre. - Palabras y acciones que abrazan a la distancia. Situación de los compañeros/as secuestrados/as por el Estado. - Reseña: El ABC del Comunismo Libertario, de Alexander Berckman Breves: Sobre las Jornadas contra la Represión y la Patria Axel Osorio nuevamente en la calle Asel Luzarraga libre y lejos Descarga acá:
Grupo Anarquista El Surco, Santiago, Región chilena

URGENTE!!! Sobre el café Emma Goldman
Estimadxs compañerxs:
Las siguientes líneas son con la intención de informar los hechos
ocurridos en la facultad de derecho (Ciudad Universitaria DF), ya que aunque actualmente no ha pasado a mayores, puede ser que se atente contra el espacio y personas que trabajamos en el.
Los hechos son los siguientes:
*Parece ser que en la madrugada del 2 de octubre se realizaron varias pintas dentro de la facultad, pero además se destruyo un monumento mamón que se encuentra en la explanada que le llaman "el águila", que íronicamente tiene bueno tenía el lema de: Facultad de derecho casa de la libertad.
A partir de esto se desarrollo todo un movimineto mediatico para
criminalizar a los activistas por este acto, pero más en específico a los anarquistas. En la red surgieron páginas como DEFENDAMOS LA UNAM, que se han dedicado a hacer un linchamiento público desde las personas que estamos en los espacios como de estos. Existen carteles pegados por la facultad pidiendo "castigo ejemplar a los culpables" y "reprobando a los actos bandalicos".
Todo esto resulta muy extraño y parece ser la pauta para comenzar una cacería de brujas, por varias razones, por ejemplo las autoridades universitarias no se han pronunciado al respecto dejando crecer la espectación, además encajaron la mentada águila en una cajísima para hacer
más grande el espectáculo. A pesar de existir dos cámaras justro en frente de el águila...(una de alta resolución y otra media), pues no se habla de lo que paso.
Nosotrxs tenemos varias teorías pero una de ellas es que se pretende impulsar grupos porriles a partir de este suceso y claro desprestigiar los espacios para legitimar la represión y el desmantelamientio de estos, como sucedio en el che después de la muerte del narcomenudista.
Por el momento solo compartimos la información, para que se este atento a lo que pueda suceder...ya que no nos parecen hechos aislados.
Adjuntamos la foto del "aguila", y algunos comentarios realizados en la web de tipo fascista en contra de los espacios, solo para que se vea con más claridad de que se trata el asunto.
Sin más salud y revolución social.
Café Emma Goldman.

En el marco del C aniversario de la HCNE, invitación "Convergencias y divergencias entre el anarquismo y el marxismo" 14 de octubre a las 18 h
CONVERGENCIAS??? ...
Estimadxs compas:
Como sabrán en México hay locales donde han "convivido" marxistas y anarquistas para diferentes actividades, como han sido los casos del okupa che o la casa nacional del estudiante que ahora realizan el siguiente foro público.
-----------------------
"Convergencias y divergencias entre el anarquismo y el marxismo"
Si te interesa participar como ponente, por favor envíanos el nombre de tu ponencia al correo: hcne.mex@gmail.com
En un año de “celebraciones”, de centenarios y bicentenarios, nos sumamos levantando el puño como parte de la comunidad juvenil-estudiantil que en México nada tiene que celebrar, pues el momento histórico que nos toca vivir está caracterizado por la exclusión del estado hacia los jóvenes, aquellos a quienes desde la adolescencia, y año con año, les es negada la oportunidad de continuar sus estudios en los niveles medio y superior por la falta de incremento en la matrícula, la cual está supeditada a los beneplácitos presupuestales de una clase gobernante que desde hace 4 años mantiene en incremento el presupuesto para una guerra, que entre sus victimas encuentra a estos mismos jóvenes antes alejados de toda oportunidad de educación y empleo digno.
En momentos como este, la comunidad de Casa Nacional de Estudiante como parte de la comunidad estudiantil, nos permitimos imaginar lo inimaginable, donde por otro mundo posible, y por nuestros caídos que hicieron posible la educación publica en este país, no nos permitiremos ni un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha, esa sí es nuestra celebración.
!!! favor de difundir!!!
> Dirección: Plaza del estudiante 11, Col. Centro, Delegación
> Cuauhtémoc, C.P.06020,
> por metro Zócalo o Tepito, DF México
> Correo: hcne.mex@gmail.com
> Consulta: hcnemexico.es.tl Clic aquí para ver artículo completo

CÁTEDRAS ANARQUISTAS
CÁTEDRAS ANARQUISTAS
Ante la frecuente usanza de la palabra “anarquista” o “libertario” en Chile, os invitamos a las “cátedras anarquistas”, para conocer las tensiones y características analíticas del “pensamiento ácrata”, como también su influencia contemporánea en el ámbito político, económico, social y artístico.
Martes 5 de octubre
Introducción al Anarquismo
Martes 12 de octubre
Análisis Social del Anarquismo
Martes 19 de octubre
Geografía y Anarquismo
Martes 26 de octubre
El Anarquismo en América Latina
Martes 2 de noviembre
Anarquismo y Literatura Latinoamericana
Martes 9 de noviembre
El Anarquismo en Chile
Martes 16 de noviembre
Experiencias Autogestionarias
Martes 23 de noviembre
El Anarquismo y el Arte Contemporáneo
Las cátedras se realizarán en la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), ubicada en la calle Libertad Nº 53, cerca de la Estación Tren Subterráneo Unión Latinoamericana (Metro ULA), a contar de las 19.00 horas, en la sala A-313.
Convoca:
Grupo de Estudios José Domingo Gómez Rojas
http://grupodeestudiosgomezrojas.wordpress.com
--
Ediciones Espíritu Libertario
Santiago de Chile - América del Sur
Clic aquí para ver artículo completo
martes, 5 de octubre de 2010
REPRESIÓN EN OAXACA A JÓVENES LIBERTARIOS POR LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE DE 2010
A LOS JÓVENES
A los pueblos de Oaxaca
A los pueblos de México y el mundo
Al movimiento libertario, anarquista y autónomo de México y el mundo
El dia 2 de octubre alrededor de las cuatro de la tarde, la marcha realizada por los jovenes libertarios de Oaxaca para protestar contra la impunidad historica de la masacre del 2 de Octubre de 1968 en la Plaza de tlatelolco, fue reprimida por diferentes corporaciones policiacas del mal gobierno del asesino Ulises Ruiz, teniendo como saldo alrededor de 100 detenidos la mayoria menores de edad.
Desde la represion del 25 de noviembre de 2006 esta es la detencion masiva mas grande que ha habido en Oaxaca. Aun cuando la enorme mayoria de los participantes en la marcha ante la presencia policiaca se habian dispersado, fueron perseguidos en las colonias de la ciudad y algunos detenidos a escasas cuadras de sus casas familiares. A los policias los acompañaban hombres de civil que señalaban a los jovenes acusandolos de robo de celulares y otros delitos falsos. Hombres y mujeres fueron golpeados por igual e inclusive en el caso de jovenes mujeres menores de edad fueron golpeadas y agredidas sexualmente.
A estos hechos represivos les antecedio una gran dispersion en la convocatoria, sintoma de la dispersion dentro del movimiento juvenil libertario, la desarticulacion en que se encuentra este con el resto del movimiento social, pero tambien a posibles actos de provocacion e inflitracion por parte del estado.
La movilizacion sindical de la seccion 22 se realizo alrededor de las 10 de la mañana y culmino cerca de la una y media de la tarde. Despues del mitin y pase de lista de rigor la movilizacion magisterial se disperso entre las tiendas y edificios del centro historico de Oaxaca. Solo unos cuantos maestros se unieron a la movilizacion de la tarde.
Vendria el turno de los jovenes. Tres carteles sin firma eran la unica convocatoria que circulaba ampliamente desde dias antes entre los correos electronicos y redes sociales de los colectivos y activistas del movimiento social. Invitaban a marchar desde la preparatoria numero 2 de la Universidad estatal -UABJO- a las cuatro de la tarde, asi mismo a seguir una transmision de radio especial como cobertura por esta marcha. Llama la atencion que uno de estos carteles auguraba un "seguro nos reprimen", la direcion electronica de donde emanaron estas convocatorias es el siguiente http://www.facebook.com/profile.php?id=595311161&ref=ts#!/photo.php?pid=5044566&id=595311161&ref=fbx_album . Cabe insistir que ningun colectivo, organizacion o coordinacion se hace responsable de las mismas.
El hecho real es que en el momento en que los jovenes se reunian en el lugar de la convocatoria, la preparatoria numero 2 de la UABJO, llegaron rumores de que venia otra marcha juvenil de otro lugar y que se invitaba a los jovenes reunidos en la preparatoria 2 a unirse a aquella marcha inesperada. Dentro de la movilizacion hubo voces, mas bien gritos de personas desconocidas que alentaron a los jovenes a dirigirse al lugar de la segunda marcha, que supuestamente venia de un lugar conocido en Oaxaca como IEEPO. Fue al momento de dirigirse a este lugar cuando en el camino un grupo de jovenes empieza a romper algunos cristales y tiendas ubicadas en el camino, hechos ampliamente repetidos y magnificados por la prensa local que se encontraba en el lugar http://www.realidadoaxaca.com/index.php?option=com_content&view=article&id=16433:confirma-la-policia-75-detenidos-por-vandalismo&catid=75:principales-destacadas&Itemid=119. Inmediatamente despues de estos hechos empieza la represion de la marcha de jovenes libertarios, aun cuando varios lograron escapar, la amplia mayoria de los manifestantes fueron detenidos violentamente, algunos ya muy lejos del lugar de los hechos y otros señalados directamente por personas civiles que acompañaban a los policías, acusándolos de robo de celulares y otros delitos falsos. Fueron detenidos también muchos jovenes que NO PARTICIPARON EN LA MOVILIZACIÓN DEL 2 DE OCTUBRE, las persecuciones y detenciones tuvieron un patrón común, en contra de los y las jóvenes.
Los jóvenes fueron trasladados al cuartel de la policía preventiva estatal ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, conurbado a la ciudad de Oaxaca y lugar habitual de represion contra el movimiento social Oaxaqueño. Hasta este lugar se dirigieron familiares, amigos, organizaciones solidarias y abogados que simpatizan con el movimiento social. Una vez ahi y por medio de la presion social y la intervencion legal del cuerpo juridico de la seccion 22 de la CNTE, fueron liberados la mayoria de los compañeros muchos de los cuales salieron fuertemente golpeados, incluidas dos jovenes compañeras que forman parte de la Coordinadora de la Juventud Libertaria, espacio de autoorganizacion de muchos de los jovenes libertarios asistentes a esta marcha. Sin embargo siete jovenes no fueron liberados sino que fueron trasladados a los separos de la UMAN-PGR acusados de posesion de drogas. Hasta alla se dirigieron el dia 3 de Octubre desde las once de la mañana familiares, amigos y organizaciones solidarias del movimiento social oaxaqueño. Después de varias horas de presión, espera y actos de provocación por parte de los elementos policiacos estatales desplegados en ese lugar por el mal gobierno del asesino Ulises Ruiz aun cuando estas instalaciones son federales y por la intervención legal del cuerpo de abogados de la Coordinadora contra la impunidad y la represión de Oaxaca, los siete compañeros fueron liberados. Desafortunadamente un compañero tuvo que responsabilizarse por el delito fabricado de posesión de droga ante lo cual se hace el llamado de seguimiento de este caso. Una vez pagada una multa de tres mil pesos por este compañero fueron liberados los siete compañeros alrededor de las seis de la tarde lo que provoco gran jubilo de todos y todas los ahí reunidos.
Sin embargo hasta el día de hoy sigue preso en el cuartel de la policía estatal de San Bartolo Coyotepec un ultimo joven de nombre Ramon y del cual nos reservamos sus apellidos para no entorpecer su situación jurídica. Este compañero no fue reclamado el día de ayer por carecer de familiares que lo hicieran y no fue reconocido por los demás jóvenes participantes en la marcha, sin embargo tenemos conocimiento que es menor de edad y este día se seguirá insistiendo en su liberación.
Hacemos un llamado a todos los hombres y mujeres solidarios del movimiento social a dar seguimiento de este caso, no permitamos que Ramón quede rehén del estado como tantas otras veces muchos compañeros han tenido que serlo.
Hacemos un llamado de alerta al movimiento libertario juvenil ante estos hechos. La provocación y la infiltración por parte del estado en el movimiento juvenil libertario, es posible en gran medida por la dispersión, fragmentación y división en que este se encuentra por causa de organizaciones y colectivos con posturas divisionistas, intransigentes y mendaces que solo favorecen el sectarismo, el aislamiento y la debilidad del movimiento libertario, anarquista y autónomo en Oaxaca y México.
A los y las jóvenes que fueron reprimidos y hechos presos el día 2 de octubre les exhortamos fraternalmente a no permitir que la violencia y la fuerza por parte del mal gobierno les haga dudar ni un solo segundo de la justeza de la causa por la cual salieron a marchar el día 2 de Octubre. Son ustedes la memoria histórica manifiesta y combativa del anatema inmortal "2 de octubre no se olvida". Hay jóvenes viejos decía Salvador Allende para referirse a aquellos jóvenes de edad que sin embargo y en contra de su juventud olvidan las causas del sufrimiento que el ser humano padece en todos los rincones del mundo donde el sistema capitalista rige los destinos de los trabajadores y se pliegan mansos y reaccionarios a la comodidad y frivolidad que les dispensa este sistema económico. Son jóvenes en su cuerpo pero viejos decrépitos en su corazón. No son ustedes de este genero de jóvenes, sino de los jóvenes jóvenes que en contra y a pesar de la arrogancia y aparente fuerza del régimen capitalista y de la tristeza, desesperación y aparente impotencia que cunden por doquier, se organizan y luchan incansablemente en pos de la libertad, máximo ideal que puede aspirar el ser humano. Jovenes jovenes no dejen que esta represion los intimiden sino todo lo contrario, que les estimule a organizarse mejor y cada vez mas fuertemente para enfrentar al estado en muchas mejores condiciones que hasta ahora ha sido. Los hijos de la insurrecion del 2006 en la Oaxaca de Magon están obligados a ello.
Este comunicado es información preliminar que nuestra organización se ha visto urgida hacer ante la falta de información que existe en este momento en las redes del movimiento social en México y el mundo, ni se diga entre los medios de comunicación comerciales. PERO SERA HASTA QUE EL ULTIMO SALGA, EL COMPAÑERO RAMÓN, CUANDO PODREMOS HACER UNA APORTACIÓN GENERAL Y MAS AMPLIA DE ESTOS HECHOS.
MIENTRAS TANTO PEDIMOS FRATERNALMENTE A TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES QUE SE PREOCUPAN POR EL AVANZADO ESTADO DEL AUTORITARISMO Y LA REPRESIÓN EN MÉXICO, SOBRE TODO EN CONTRA DE LA JUVENTUD CONSCIENTE, A QUE SE MANTENGAN ATENTOS.
SER JOVEN Y NO SER REVOLUCIONARIO ES UNA CONTRADICCIÓN NATURAL
¡¡¡¡¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!!!!!
VOCES OAXAQUEÑAS CONSTRUYENDO AUTONOMÍA Y LIBERTAD
VOCAL
Oaxaca de Magon a 4 de Octubre de 2010
Nota: Fueron en un total aproximado, 118 jóvenes detenidxs.

Detienen a eco-anarquista en León, México.
Braulio Arturo Durán González de 20 años, al que se le acusa de haber incendiado dos cajeros automáticos el año pasado fué detenido, segun notas peridísticas, el viernes 24 de septiembre.
Los medios masivos de des-información presentan la detención del joven anarquista como una gran labor de inteligencia por parte de las fuerzas represivas, quienes, dando seguimiento a varias pistas, como su myspace y notas en blogs, lograron la detención del compañero después de un año de "investigaciones".
La noticia fue usada por la Procuraduria de Justicia del Estado para realizar una rueda de prensa en la que el funcionario Julio Cesar Velásquez Mendoza dijo que el inculpado asegura ser inocente. Desde su detención se han publicado varias notas en diarios locales de León, presentando ante el púbico a Braulio y sus amigos como gente peligrosa, sin ningún oficio, por lo que seguramente es culpable.
El 1 de octubre se le dictó auto de formal prisión, y por ser delito considerado grave, el compañero no alcanza fianza. Se encuentra preso en el CERESO de León.
Nuevamente llamamos a mostrar nuestra solidaridad con nuestros compañeros encarcelados por luchar por un mundo libre de explotación y dominación.
Para solidarizarte con Braulio escribe a.
hastaelfinal@riseup.net
cna.mex@gmail.com
¡Libertad a los anarquistas presos!
¡Abajo los muros de las prisiones!
Cruz Negra Anarquista México.

lunes, 4 de octubre de 2010
Video de represion contra contingente anarquista marcha 2 de octrubre 2010 DF
Represión al contingente anarquista Marcha del 2 de Octubre (video)
Este video fue grabado afuera de la valla donde quedara atrapado el contingente libertario
Clic aquí para ver artículo completo
domingo, 3 de octubre de 2010
Marcha del 2 de Octubre represión al contingente anarquista en la Ciudad de México
Como cada año distintos contingentes de escuelas y organizaciones políticas y sociales salen a las calles a manifestarse contra el olvido de la masacre de estudiantes en la plaza de las tres culturas de Tlatelolco, perpetrada por el estado a manos del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz y secretario de gobierno Luis Echeverría Álvarez el año de 1968.
Cada año diversos individuos y contingentes anarquistas convergemos en distintos puntos de la manifestación, siendo vigilados y acosados por policías de civil que se infiltran en los contingentes con el fin de provocar y desestabilizar la acción propia del movimiento y propiciar conatos con los policías uniformados quienes tienen la orden de atacar a la menor provocación y, en este sentido, querer nulificar nuestra presencia pública en las calles, deslegitimar el movimiento anarquista reduciéndolo a pandillerismo o vandalismo, ocuparnos en la liberación de presos políticos para desestabilizar nuestras organizaciones, advertir a jóvenes que se acercan al movimiento de la persecución que serán objeto, en suma atacar para desaparecer la presencia anarquista en las calles y que no exista alternativa alguna contra el poder.
El pasado sábado 2 de octubre no fue la excepción, ya que de manera sorpresiva y sínica por parte de las autoridades, después de 15 minutos de haber empezado la marcha y tras estar sacando del contingente anarquista policías vestidos de civil e infiltrados, el brazo represivo del gobierno de “izquierda” del DF encapsulo el contingente anarquista, que se había formado con individuos e integrantes de algunas organizaciones, para no dejarnos avanzar más, partiendo la marcha en dos. La valla del cuerpo de granaderos sin motivo o pretexto alguno lanzo gases lacrimógenos contra nosotros y se disponía a reprimir cuando la presión de los manifestantes que quedaron fura de la valla así como de los anarquistas que quedamos dentro provoco que abrieran la valla y cuando nos disponíamos a avanzar, una vez más fuimos encapsulados. Al observar que no íbamos a caer en su provocación abrieron nuevamente la valla para dejarnos pasar y continuar con la marcha.
El ambiente fue tenso en todo momento y quedo demostrado, una vez más, el plan de provocación que monta el gobierno contra los contingentes anarquistas, sin lograr su objetivo de provocación esta vez, sus insistentes acosos durante todo el recorrido fueron en vano.
No así para los compañeros de Oaxaca quienes tuvieron que enfrentar el mismo plan del Estado dejando como resultado 90 compañeros detenidos entre estudiantes, jóvenes y algunos menores de edad, según información que se tiene al momento “las autoridades ministeriales están negando las listas de detenidos. Hasta el momento ya fueron liberadas 16 personas, principalmente profesores” (sic).
¡¡Presxs Políticxs libertad!!
¡¡Abajo los muros de las prisiones!!
¡¡Que muera el Estado y viva la Anarquía!!
Comisión de Enlace de la Federación Local Libertaria (FLL)

Ultimo numero del periodico Humanidad
Estimadxs, ya pueden revisar la version online del nº14 del periódico anarquista Humanidad, último número editado bajo este nombre.
Saludos anárquicos
Periódico Anarquista HUMANIDAD
www.periodicohumanidad.wordpress.com
Hacia la Autoorganización.
toda comunicación sobre el periódico unicamente al email : periodicohumanidad@gmail.com Clic aquí para ver artículo completo

viernes, 1 de octubre de 2010
Libertad a Víctor Herrera, no olvidamos, no nos reconciliamos
Tlatelolco-Zócalo
2 PM
Libertad a Víctor Herrera Govea.
Asiste, organízate y lucha.

Libertad a Víctor Herrera, no olvidamos, no nos reconciliamos
Tlatelolco-Zócalo
2 PM
Libertad a Víctor Herrera Govea.
Asiste, organízate y lucha.

El café "El balcón de Emma Goldman" invita: Este viernes 1 de octubre
*4:00pm Proyección de documental "Copala libre".
*5:00pm Charla con mujeres triquis sobre el conflicto de San Juan Copala. Información por parte del Comité por la Libertad de Victor Herrera Govea.
*6:30pm Hip Hop Libertario Perros Callejeros y más grupos sorpresa...
*7:30pm Carlos Xeneke Convivencia, publicaciones, café orgánico y más...
¡¡¡NO FALTES Y CORRE LA VOZ!!!
Clic aquí para ver artículo completo
