viernes, 21 de diciembre de 2012

jueves, 13 de diciembre de 2012
Comunicado de solidaridad con las víctimas y la personas detenidas luego de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto
El primero de diciembre, la policía federal (Policía Federal Preventiva) y del Distrito Federal, usaron balas de goma, disparadas a boca de jarro, y gases lacrimógenos, haciendo decenas de heridos. Por lo menos dos de ellos están en un estado grave. Los ciudadanos de México DF salieron a la calle para protestar contra la toma de posesión del nuevo presidente du México Enrique Peña Nieto. Desde la madrugada tuvieron que enfrentarse con una represión represión policiaca descomunal. El ex-gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto fue el responsable de la represión y de las violencias policiacas perpetradas en San Salvador de Atenco, en 2006, durante las grandes manifestaciones en contra del proyecto de aeropuerto del gobierno. Su elección fraudulenta del pasado mes de julio anunció el regreso al poder del PRI (Partido Revolucionario Institucional), el cual ejerció su monopolio durante 70 años, hacia el 1989, con corrupción y violencia.
La libertad de expresión y de manifestación en las vías públicas son derechos fundamentales de una población que tiene que expresar un malestar social. Pero barreras y paredes de metal fueron armadas a lo largo del camino hacia el Zócalo. La manifestación, asistida por estudiantes, maestros, amas de casa, obreros y anarquistas fue acosada por unos 6000 efectivos del cuerpo de granaderos desplegados en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Ese uso desproporcionado de la fuerza provocó el enojo de los manifestantes pues fue percibido como una restricción de su libertad de tránsito.
Al hastío legítimo de une población que tiene que enfrentar todos los días la pobreza y la corrupción fue
respondido por el nuevo poder con agresiones muy brutales, arrestos masivos y actos de tortura durante las detenciones. 67 personas son presas todavía (hoy domingo) y podrían ser condenadas a penas desde 10 hasta 30 años por el delito de “ataques a la paz pública y a la estabilidad del Estado”. Las lesiones generadas por las fuerzas del desorden fueron causadas por balas de goma, cuyo uso queda prohibido en México, y que por instrucciones de la ONU no deben ser disparadas desde menos de 30 metros. Uno de los heridos perdió el ojo y otro tiene la cabeza gravemente herida. También detuvieron arbitrariamente a personas que solo transitaban por las zonas sin participar en las manifestaciones. La meta del gobierno es dividir, atemorizar, desanimar y aplastar todo tipo de resistencia social. El colmo de la hipocresía y del cinismo vino del “el jefe de gobierno” del distrito federal, Marcelo Ebrard, quien ahora pretende estigmatizar a los anarquistas, responsabilizándoles de los disturbios, a pesar de que se defendían al lado de la población. Organizaciones como la Coordinadora Estudiantil Anarquista, Yosoy132 y la Cruz Negra Anarquista, por ser abiertamente opuestas a todo tipo de criminalización de la contestación social y de la juventud, se convirtieron en víctimas propiciatorias apuntadas por el Gobierno Federal. La campaña de persecución y de difamación en contra de los grupos y individuos anarquistas y libertarios no es nueva pero está agudizándose, difundida por los mass-media cómplices de esa elección fraudulenta. Acuérdense de que 300 anarquistas fueron encapsulados por la policía durante dos horas en frente del Monumento a la Revolución el 1ro de mayo del año pasado.
La Federación Anarquista expresa toda su solidaridad con las víctimas de los maltratos cometidos por los esbirros del poder y está al lado de tod@s aquell@s que luchan contra el Estado y su violencia, en México y en cualquier otra parte del mundo.
¡ Libertad inmediata para todas las personas detenidas y supresión de las cargas contra ellas ! Clic aquí para ver artículo completo

Pronunciamiento de Colectivos Anarquistas del Norte de México ante los Hechos del 1 de Diciembre.

martes, 4 de diciembre de 2012
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO DE LA COORDINADORA ESTUDIANTIL ANARQUISTA ANTE LOS HECHOS DEL PRIMERO DE DICIEMBRE

pronunciamiento del Bloque Negro Anarquista
Mexico D.F. a 2 de diciembre del 2012
A la ciudadanía en general;
Compañerxs:
Por
motivos de seguridad, dados los acontecimientos ocurridos el pasado 1ro
de diciembre de 2012, la pagina oficial de Bloque Negro México, ha sido
dada de baja ya que filtraron información de los integrantes del
colectivo, así qué, como miembros de Bloque Negro México, nos
deslindamos de las convocatorias hechas por ésta pagina, que incitan a
la violencia sin sentido. Dando a conocer que la pagina actual que está
circulando en la red con el nombre del colectivo, es falsa. Bloque
Negro México es un colectivo de anarquistas que tiene por objetivo la
difusión de una táctica de marcha, procurando la seguridad de los
contingentes en las movilizaciones y promoviendo la igualdad y el
anonimato que debe darse. Nosotros rechazamos totalmente el uso
irracional de la violencia, creyendo que no es violencia la autodefensa.
Esta pagina falsa, incita a la violencia sin sentido, sin tomar en
cuenta la seguridad pertinente.
Esto no quiere decir que tengamos
miedo o alguna cosa por el estilo, sólo consideramos prudente que por
seguridad debemos dar de baja la página.
Bloque Negro México esta a favor de la autodefensa
Aclaramos,
también que los "destrozos" de ayer los hizo el pueblo, en una
respuesta natural a la violencia provocada por el estado durante tantos
años.
Libertad a lxs presxs politicxs!
No queremos bajar a un presidente para subir Organízate
Ni PRI, ni PAN, ni PRD el pueblo unido contra el poder!
Sin más por el momento.
BNM

PRONUNCIAMIENTO DE LA ALIANZA ANARQUISTA REVOLUCIONARIA SOBRE LOS HECHOS DEL 1ERO DE DICIEMBRE

miércoles, 21 de noviembre de 2012
JORNADAS ANARQUISTAS

miércoles, 14 de noviembre de 2012
FORO EN SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DE LA UACM

jueves, 8 de noviembre de 2012
ULTIMAS NOTICIAS
URGENTE, NOS INFORMAN DE UN POSIBLE DESALOJO EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LA UACM DE METRO EUGENIA TODA LA SOLIDARIDAD Y APOYO
Clic aquí para ver artículo completo
APOYO URGENTE TOMA DE RECTORIA DE UACM. POSIBLE DESALOJO
A TODOS LOS ESTUDIANTES
A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
ALOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS REENVIAMOS ESTA ACCIÓN URGENTE PARA QUE NOS
CONCENTREMOS el día de hoy Y APOYEMOS, A LOS COMPAS EN LUCHA DE LA UACM,
ANTE LA SITUACIÓN QUE PREVALECE DE TENSIÓN, TAMBIÉN HACEMOS UN LLAMADO
PARA QUE DIFUNDAN ESTA INFORMACIÍON A TODOS LOS MEDIOS Y CONTACTOS
POSIBLES
FRATERNALEMENTE
COLECT
JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
TOMA DE RECTORIA DE UACM
Acción urgente:
HECHOS:
A partir de un fraude en la elección de rector, la rectora Esther Orozco toma posesión del cargo y ante diversas movilizaciones de inconformidad los estudiantes de esta casa de estudios decidieron estallar la huelga como medida política el 28 de agosto.
Después de 78 días de huelga y ante la cerrazón de las autoridades y el desconocimiento de los acuerdos por parte de la rectora, el día de hoy, 8 de noviembre al rededor de las 19:30 Hrs. Se extiende la huelga a las instalaciones de la rectoría general de la UACM, ubicada en av Eugenia esquina división del norte, a unas cuadras de metro Eugenia.
Responsabilizamos a las autoridades de la integridad física de todos los estudiantes, de violentar la autonomía en caso de desalojo y los derechos a la libertad de expresión y manifestación consagrados en los artículos 6to y 7mo.
Manda esta acción urgente a:
COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS:
Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice, Delegación Magdalena Contreras, C.P. 10200, México D.F.
Teléfonos (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00, Lada sin costo 01800 715 2000
Dudas o comentarios favor de escribir a correo@cndh.org.mx
COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS DEL DF:
Anillo Periférico Boulevard (Adolfo Ruiz Cortines) 3469
San Jerónimo Lídice, Magdalena Contreras, Ciudad de México, Distrito Federal
01 55 5681 8125

miércoles, 7 de noviembre de 2012
Ponencias del foro del 23 de octubre. La reforma laboral y la imposición. Una perspectiva desde el anarquismo revolucionario ALIANZA ANARQUISTA REVOLUCIONARIA
AUDIO DE PONENCIA: ANARQUISTAS FRENTE A LA IMPOSICIÓN POR COLECTIVO AUTÓNOMO MAGONISTA FAM - ARL Clic aquí para ver artículo completo

lunes, 22 de octubre de 2012
LA REFORMA LABORAL Y LA IMPOSICION. Una perspectiva desde el anarquismo revolucionario

jueves, 18 de octubre de 2012
BOLETIN DE PRENSA POR NORMALISTAS DE MICHOACAN
BOLETÍN DE PRENSA
CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS COOA:
EL TERRORISMO DE ESTADO PRÍISTA UNA VEZ MÁS CANCELA LOS DERECHOS HUMANOS Y REPRIME DE MANERA BRUTAL A LOS NORMALISTAS DE MICHOACAN
La alianza de organizaciones populares de pueblos indígenas Amuzgos, Chatinos, Chinantecos, Huaves, Mazatecos, Mixes, Mixtecos, y Zapotecos que suscribimos este comunicado, manifestamos nuestro rechazo a la brutalidad con que se condujo el Estado mexicano expresado por el gobernador priísta de Michoacán Fausto Vallejo y el gobierno de Felipe Calderón hacia los estudiantes normalistas de Tiripetio Michoacán, haciendo uso del terrorismo de Estado y empleando la fuerza pública de manera desmedida, resultando detenidos 176 jóvenes (mujeres y hombres) los cuáles presentaban heridas graves en el rostro y el cuerpo además de ser torturados.
Este hecho indignante ocurrió a raíz de que los estudiantes, maestros y el pueblo en general iniciaran una heroica lucha en defensa de la educación y en repudio al modelo educativo que pretenden implementar las clases pudientes de México a través de su títere Elba Esther Gordillo, el cuál no contempla las particularidades sociales y económicas de los pueblos indígenas y pretende privatizar la educación, dejando sin oportunidad de estudio a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Esto sucede a pocos días de que tome posesión el mafioso y espurio priísta Enrique Peña Nieto, asesino de Atenco, el cuál carece de toda legitimidad por el fraude electoral con el que llega al poder. Esto nos confirma una vez mas que todos los gobiernos priístas tienen como práctica primordial la violación de los derechos humanos y de las garantías constitucionales y deja entrever la línea política con la que va a gobernar hacia el pueblo mexicano y hacia los diversos movimientos sociales del país, por lo que este hecho, debe ser una campanada de alerta, unidad y respuesta contra los actos de terrorismo de Estado que repudiamos energicamente.
También repudiamos los hechos de sangre que ha dejado la administración de Felipe Calderón en el país, heredando una estela de orfandad a miles de niños y viudas por el supuesto combate al narcotráfico, generando condiciones de una mayor intervención del ejército norteamericano en las decisiones políticas del país, violando de manera sistemática la soberanía nacional.
Así mismo repudiamos totalmente las reformas neoliberales que gobiernos priistas y panistas están impulsando para salvaguardar los intereses de los grandes ricos y dejarnos a millones de mexicanos en la miseria, despojados de todos nuestros derechos, causando así ellos mismos las revueltas sociales que después reprimen con tanta saña.
Hacemos un llamado a las organizaciones sociales y al pueblo en general, para que nos solidaricemos con los estudiantes Normalistas de Michoacan y advirtamos a los terroristas de estado que NO PASARÁN.
Ante los hechos ocurridos, exigimos:
¡¡QUE LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES INVESTIGUEN LOS ABUSOS COMETIDOS CONTRA CUALQUIER PERSONA POR PARTE DE LA POLICIA EN EL DESALOJO A LOS NORMALISTAS DE MICHOACAN!!
¡¡QUE SE SANCIONEN A TODOS Y CADA UNO DE LOS RESPONSABLES!!
¡¡se inicie juicio político a Fausto Vallejo, GOBERNADOR DE MICHOACAN!!
consejo de organizaciones oaxaqueñas autÓnomas (cooa)
consejo de defEnSa de los derechos del pueblo (codep)
comité de defensa ciudadana (codeci)
organizaciones indias por los derechos humanos en oaxaca (oidho)
COALICIÓN OBRERA CAMPESINA ESTUDIANTIL DEL ISTMO (COCEI)
FRENTE INDÍGENA ZAPOTECA (FIZ)
comité de defensa DE LOS DERECHOS indÍgenaS (codedi)
UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS (UNTA)
ORGANIZACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS DE LA ZONA MIXE BAJA (OPI)
Oaxaca, Oax. , a 18 de octubre de 2012
