sábado, 30 de abril de 2011
¡HA SALIDO EN LIBERTAD NUESTRO COMPAÑERO ABRAHAM RAMIREZ VAZQUEZ!

Marcha anarquista 1ero de mayo

martes, 26 de abril de 2011
Compañeros y compañeras estamos a unos días de iniciar con los trabajos de este 1er Congreso Anarquista en México, esperamos puedan asistir. Salud y Anarquia
29, 30 de abril y 1 de mayo de 2011, en el Auditorio Che Guevara Ciudad de México
29 DE ABRIL
11:00 hrs. Registro de asistentes.
...12:00 hrs. Inauguración.
12:15 hrs. Lectura de la declaración inaugural al Primer Congreso Anarquista en México, de ponencias y de saludos.
13:00 hrs. Instalación de las mesas de discusión. Cada mesa discutirá una temática.
· Anarquismo y movimiento punk
· Medios libres
· Anarcofeminismo
· Ecología y liberación animal
· Anarquismo y sindicalismo
· Arte y anarquismo
· Ocupaciones como forma de resistencia
· Anarquismo y movimiento estudiantil
· Pedagogía libertaria
· Anarquismo y antisistema carcelario
15:00 hrs. Comida.
16:00 a 19:00 hrs. Continuación de las mesas de discusión.
30 DE ABRIL
9:00 hrs. Registro de asistentes.
10:00 hrs. Instalación de las mesas de discusión. Todas las mesas discutirán las temáticas siguientes:
· Presentación de las y los participantes en el Congreso.
· Quiénes somos.
· Experiencias de lucha.
· Cómo nos organizamos.
· Problemas de nuestra realidad.
· Organización de los anarquistas en México.
· Plan de acción y lucha anarquista.
14:00 hrs. Comida.
15:00 hrs. Plenaria. Lectura de las relatorías de las mesas de discusión.
19:00 hrs. Organización de la participación anarquista en la marcha del 1° de mayo.
20:00 hrs. Evento lúdico-musical.
21:00 hrs. Clausura.
1° DE MAYO
Convocatoria a las y los anarquistas a salir a las calles y participar en la marcha del 1° de mayo.
SE RECOMIENDA
Elaborar tus ponencias, aportaciones, puntos de vista, análisis por escrito para la/las mesas q estén interesadxs en participar el primer día y para la mesa del segundo, máximo 2 cuartillas.
Si puedes, trae tu vaso, plato, cubierto y bolsa de dormir. Habrá alojamiento para los compañeros q vienen de fuera.
COMO LLEGAR AL AUDITORIO CHE:
El auditorio Che Guevara está ubicado en la Ciudad universitaria de la UNAM. México, Distrito Federal, Av. Univesidad #3000 / Insurgentes sur #3000 Pasillo a la Biblioteca Central, a un costado de la Facultad de Filosofía y letras.
Para llegar desciendes en Estación Universidad (línea 3), caminas hacia la terminal de autobuses pumita que se encuentra al interior de la ciudad universitaria y tomas la ruta 1 o 5 y te bajas en la esquina del auditorio Che Guevara.
Si vienes por insurgentes, en metrobus, desciende en estación Doctor Gálvez y caminas hacia la universidad, de frente al lado izquierdo se encuentra el auditorio.
Fraternalmente.
Individuos de la Federación Local Libertaria (FLL)
Proyecto TV Neza
Estudiantes ácratas de la Facultad Ciencias de la UNAM
Integrantes del Auditorio “Che Guevara”
Pensamiento Ingobernable-FLL
Célula Anarcofeminista
Fanzinoteca del Auditorio “Che Guevara”
Cruz Negra Anarquista.
Estudiantes del Politécnico
Individuos libertari@s
Colectivo Autónomo Magonista-FLL
Motín-FLL
Hijos del Pueblo-FLL
KontrAxionZocial
Colectivo Libertario Resiste Lucha Construye
Coordinadora Estudiantil Anarquista

Inaguracion Centro Social
Medellin, Colombia
Se abren las puertas del Centro social y cultural libertario.
CICLO DE CINE ::: TALENTOS DESDE LAS ENTRAÑAS
Jueves 28 de abril
5:30 p.m.
Pelicula: 4 Minutos
Adjunto va la programación del mes.
Hola compañerxs, les contamos que se abren las puertas del Centro social y
cultural libertario, a partir de este viernes 29 de mayo ALMUERZOS POR
ENCARGO Y A DOMICILIO.
costo: 4000 pesos colombianos
cel: 3116223063

jueves, 21 de abril de 2011
ESTADO Y AUTONOMÍA EN BOLIVIA. UNA INTERPRETACIÓN ANARQUISTA

Cuba: Ecos desde un (VI) Congreso
Ecos desde un (VI) Congreso.
"¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos,
y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado"
“El gatopardo", Giuseppe T. di Lampedusa, 1957
Está aún fresco el informe de Raúl Castro y disponible la variopinta
cobertura que medios isleños (Cubadebate, Granma, Juventud Rebelde) e
internacionales (IPS, CNN, AFP) han dado al VI Congreso del Partido
Comunista de Cuba (PCC). Por su importancia quiero abordar en las próximas
líneas varios asuntos ventilados en el cónclave y su relación con
problemáticas de la actualidad política cubana, de impacto en toda la
región.
Un amigo me preguntaba como evaluaría este Congreso, si tuviéramos una
escala donde el 0 significaría el inmovilismo absoluto y el 10 una reforma
radical/estructural del orden vigente. Yo le daría un 4 o 5, lo cual
destaca un desempeño moderado, con tendencia a la baja. Le asigno ese
valor a partir de un conjunto de medidas positivas que en lo material y
simbólico significarán cambios en el modelo actual de socialismo de
estado: desestatización y expansión de la iniciativa privada,
institucionalización y limites a los mandatos. Sin embargo, las
limitaciones, ambigüedades y ausencias del cónclave obligan a moderar
cualquier falso entusiasmo, y los testimonios prevalecientes en la
comunicación sostenida estos días con siete amigos (de ellos seis
residentes en la isla y un emigrado) tienen un matiz común: escepticismo.
El clamor popular.
Como antesala de este Congreso hubo un crecimiento del debate, no sólo en
los espacios institucionales (partidistas, sindicales, barriales)
autorizados para discutir los “Lineamientos”… sino en los foros y
publicaciones intelectuales y en toda la sociedad. Las demandas de la
población han sido claras, extendidas y persistentes, al punto que
permiten delinear una suerte de Programa Mínimo de salida a la crisis:
mejora de la situación económica (con recuperación del salario,
autorización del trabajo privado, atención a la vivienda y el transporte)
y expansión de los derechos ciudadanos (de viaje, información, expresión,
etc.). Dicho clamor lo avalan las declaraciones de artistas como Silvio
Rodríguez y Pablo Milanés, las encuestas de instituciones cubanas, los
estudios de expertos extranjeros, las opiniones de cualquier vecino.
Leer mas...

miércoles, 20 de abril de 2011
Apoyo a los compañeros anarquistas del Auditorio Ché Guevara.

Solidari@s ante la injusticia y opresión, pero lejos del autoritarismo militarista-burocrático
Como anarquistas o muy afines, creo que sin duda tod@s en esta lista repudiamos energicamente al criminal Estado colombiano y a sus homicidas Fuerzas Armadas, cuya acción terrorista de los últimos tiempos casi no tienen paralelo en nuestro continente. Por eso, tampoco dudo en que tod@s damos credibilidad al testimonio de Marinelly Hernández Orozco cuando narra las barbaridades que ha visto y padecido a manos de esas putrefactas instituciones de poder, de manera que, en tanto víctima, ella es merecedora de nuestra plena solidaridad.
Pero esa solidaridad no debe hacernos dejar pasar sin comentarios la reivindicación que M.H.O. hace de las FARC-EP y de su militancia en esa organización, que claramente es -en su práctica y pensamiento- una estructura autoritario-militarista y burocrática que reproduce el modelo habitual de los frentes armados marxista-leninistas.
Hay sobradas experiencias de dónde han terminado esas organizaciones, y bien claro hemos dejado l@s anarquistas que en ningún caso el resultado han sido avances reales en alcanzar la igualdad y libertad en solidaridad. Veanse los casos de Cuba, China, Vietnam y similares cuando obtuvieron victorias militares; o lo que ha sido de la antigua izquierda guerrillera latinoamericana, reconvertida en gestora más o menos disimulada de la globalización neoliberal al entrar en el juego político institucional.
Por lo tanto, ser solidari@s con la víctima M.H.O. en ningún caso puede ser dejar pasar o aprobar con el silencio expresiones como estas (tomadas del texto enviado), en las que habla la "orgullosa fariana" M.H.O. y se revela la clase de ideas que este tipo de organización impone a su militancia:
- "... sólo reconozco para mi juicio los documentos farianos (de las FARC-EP), por ser la única institución que respeto y por la que llegaría sin duda al sacrificio."
- " ... el único Estado que respeto, amo y reconozco es el ESTADO MAYOR CENTRAL DE LAS FARC-EP y su Secretariado, enarbolando la espada y el pensamiento de nuestro libertador Simón Bolívar, ...".
- " En las FARC no tenemos almas de traidores, sino de patriotas y revolucionarios,...".Entiendo que l@s libertari@s no tenemos nada que ver con semejantes pronunciamientos, pero si callamos al publicarse tales expresiones a través de este foro, de un modo u otro les damos una validez que de ninguna manera tienen para el ideal y la práctica anarquista. Es por eso que me he decidio a exponer estos comentarios.
¡Salud, alegría y (A)!
Nelson

lunes, 18 de abril de 2011
Difundir //El Surco nº24, Marzo de 2011 (Región chilena)

sábado, 16 de abril de 2011
Denuncia desde el Auditorio Che (df)
A l@s Anarquistas, Autónomos y Autogestionarios organizados
A l@s estudiantes organizados. A lxs trabajadores
A las organizaciones y al movimiento social de Abajo y a la Izquierda.
De tiempo atrás a la fecha el Estado Mexicano, incluyendo la Rectoría y quienes les hacen el juego, han intensificado una estrategia de guerra sucia o guerra de baja intensidad encaminada a la destrucción del Auditorio Che Guevara como espacio de organización y trabajo autónomos.
Dicha guerra incluye propaganda negra y gris (calumnias, difamación, información falsa a nuestro nombre, etc.) con el fin de confundir y criminalizar, abonando el terreno para la represión abierta. Asimismo hemos sufrido durante todos estos años y especialmente en los últimos dos, sabotajes,espionaje, acoso, seguimiento, vigilancia y provocaciones policiales directas. Por mencionar algunos casos concretos:
- En diversas ocasiones aparecieron carteles apócrifos e intimidatorios en contra de uno de nuestros compañeros, donde se le señalaba directamente como supuesto organizador de actividades (tocadas) inexistentes. A este mismo compañero le fueron arrojados falsos citatorios judiciales en su domicilio, teniéndose que amparar.
- Durante el ultimo periodo vacacional de diciembre se difundió desde un correo electrónico falso la información de que no se realizaría una actividad ya confirmada (concierto en apoyo a los anarquistas presos), supuestamente debido a un inexistente sabotaje interno.
- En meses pasados nos llegó el “pitazo” (o advertencia) de que ante los planes de reelección del rector Narro, se estaría abriendo una negociación del auditorio, sugiriendo que deberíamos integrarnos a esta.
- Al mismo tiempo apareció una página paralela a la nuestra en internet, donde se da información sesgada respecto a las actividades que se realizan en el Che.
- Esta semana apareció una nueva propaganda falaz, donde se señala con nombre y fotografía a compañerxs que trabajan en y desde el auditorio. El hecho es mas grave cuando supuestamente a nombre de la PGR se les pretende vincular con el narco y se ofrecen recompensas a quien los entregue.
Sabemos que dentro del “movimiento estudiantil” y “social”, hay individuos y grupos especialistas en organizar conflictos e incluso montar “teatros” o “cuatros” para desplazar o golpear a otros y/o sacar algún beneficio económico o político de ello. Siendo especialistas en negociar o “sacarles cosas” a las autoridades y al estado bajo algún convenio.
Como agrupación independiente, autónoma y autogestionaria, nos oponemos a toda organización que se dedique a lucrar o sacar beneficio propio de algún movimiento o espacio de disidencia social o política, ya que este hecho solo demuestra el egoísmo, la hipocresía y la contradicción en las acciones que se realizan en nombre de algo en lo que realmente no se cree y se reproduce aquello de lo que se dice estar en contra.
Denunciamos y alertamos sobre esta guerra sucia y esta criminalización. Responsabilizamos de ambas al Estado Mexicano, a la Rectoría de la UNAM y a quienes, presentándose como luchadores sociales y populares, e incluso montándose en el movimiento libertario si les es preciso, les hacen el juego y el trabajo sucio.
El Che no se negocia ni se entrega. El trabajo de organización y lucha, autónomo y autogestivo seguirá: pésele a quien le pese allá arriba y aunque les estorbe a sus aliados seudorevolucionarios.
Asamblea de colectivos, proyectos, talleristas e individuos del Auditorio Che Guevara. 12/Abril/2011 Clic aquí para ver artículo completo

jueves, 14 de abril de 2011
Semana de Agitación y Solidaridad en todo el Globo
Lxs compas hacen un llamado a nivel planetario de agitación y solidaridad por la libertad de lxs secuestradxs el 14 de Agosto en Chile.
http://libertadalos14a.blogspot.com/
Míércoles 13 de abril:

miércoles, 13 de abril de 2011
Carta de deslinde de Abraham Ramírez, preso político de CODEDI (Xanica, Oaxaca)
A las organizaciones sociales
A los pueblos indígenas en lucha
A los sindicatos independientes
A la opinión pública
Presente
Desde el penal regional de San Pedro Pochutla, Oaxaca, me dirijo a ustedes para aclararles lo siguiente:
Desde el día de mi detención, junto con mis compañeros Noel García Cruz y Juventino García Cruz, el día 15 de enero de 2005, he contado con el apoyo incondicional de mis organizaciones: Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), Comité por la Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP), Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), Colectivo Autónomo Magonista (CAMA), , así como también el apoyo de muchas organizaciones hermanas como la Sección 22, VOCAL, Cruz Negra Anarquista, CODECI, por solo mencionar unas cuantas. Así como también he contado con el apoyo de muchas organizaciones a nivel nacional e internacional.
Hace aproximadamente dos años atrás se creo el Comité de Presos de Xanica encabezados por mi hermana la señora Yolanda Ramírez Vásquez, quien trabaja con el Comité de sentenciados encabezados por el señor Orlando Sosa y esposa.
Desde sus inicios este comité me ofreció su apoyo del cual recibí con una gran satisfacción, porque como parte de una organización indígena, nos hemos caracterizado de buscar, tejer alianzas con nuestros hermanos quienes como nosotros luchan por las injusticias que se cometen en nuestro estado y en otras partes del mundo, la muestra esta en las alianzas que tenemos a nivel estatal, nacional e internacional.
En al dos mil diez me deslinde públicamente del Comité de Presos de Xanica y del Comité de sentenciados por la simple razón que no coincido con su estrategia de lucha.
Ellos impulsan una lucha de manera individual del cual yo soy y seguire siendo respetuoso. Mi lucha es más amplia porque estoy muy claro que solamente unidos los pueblos pobres, los que sufrimos la injusticia, podremos salir adelante.
Al Comité de presos de Xanica y al Comité de sentenciados les pido respeto a mi manera de pensar, a mi lucha, a mis organizaciones. Porque de mi parte soy respetuoso del trabajo que vienen realizando como comité. Ustedes sigan su camino yo el mío, el tiempo se encargara de darle la razón a quien la tiene.
De las críticas que se hacen de mi persona y de las organizaciones de las cuales formo parte, que ya nos vendimos, que somos unos traidores, manifiesto lo siguiente:
Nosotros de manera individual y colectiva tenemos principios, los cuales no son negociables ni cambiaremos por migajas. Estamos claros hacia donde vamos.
El trabajo en defensa de la autonomía de nuestros pueblos indígenas no es desde hace unos meses, llevamos varios años de lucha en contra de las políticas represoras y humillantes del Estado.
En el dos mil seis cuando se creo la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca fuimos firmes en desconocer al tirano y asesino Ulises Ruiz Ortiz y nuestra consigna la mantuvimos hasta el final de su gobierno, jamas negociamos mi salida con un asesino.
Al actual gobierno de Gabino Cué Monteagudo exijo justicia, que cumpla los compromisos que hizo con el pueblo de Oaxaca, quienes vieron en el como una esperanza, pero de los pocos meses de su gobierno parece ser que la esperanza de un gobierno democrático se esta esfumando.
No tiene la capacidad y la voluntad política de resolver las demandas de nuestros pueblos.
A todas las organizaciones que me han brindado su apoyo quiero decirles, mientras más tiempo me tenga secuestrado el Estado, mas se fortalece mi espíritu de lucha y no daré un paso atrás.
Agradezco su solidaridad y nuevamente les recuerdo que me deslindo de todas las actividades realizadas y que posiblemente realizarán el Comité de presos de Xanica y el Comité de sentenciados.
A todas las personas que de manera individual y colectiva quieran brindarme su apoyo bienvenida sea, pero exijo respeto a mi manera de pensar, no permitiré ser rehén de ningún grupo.
Reclusorio Regional de San Pedro Pochutla a 2 Abril de Dos Mil Once.
Abraham Ramírez Vasquez
Rubrica

EN EL MARCO DEL 1er. CONGRESO ANARQUISTA EN MÉXICO. MARCHA DEL 1ERO DE MAYO

lunes, 11 de abril de 2011
(Chile) Semana de solidaridad desde el dia 14 al 21 de Abril con los compas del caso bombas
Comunicado de lxs compas:
A todos los indociles de cada rincon del globo

domingo, 10 de abril de 2011
(Imagenes) Tortura y detenciones en marcha de ayer
Hoy se inició la marcha en solidaridad con lxs compañerxs secuestradxs el 14 de agosto, en huelga de hambre (46 días). Tuvimos las malas noticias de saber que a las compañeras las habían trasladado al hospital de gendarmería por su delicada situación de salud. No se logró avanzar mucho, cuando la policía llegó a amedrentar con su acostumbrada prepotencia. Durante las confusas circunstancias fue detenido el compañero Axel Osorio, quien andaba solidarizando en la manifestación.Muchxs solidarixs se diriguieron a la 1era comisaría a averiguar el estado de él y cualquier otrx que hubiese sido detenidx. Mientras se grita por la libertad de lxs presxs, fuerzas especiales y el GOPE, llegó a desalojar el lugar, golpeando y torturando. Detuvieron a lxs compañerxs sólo por el hecho de estar fuera de la comisaría.
En estos momentos, estamos esperando saber cual es la situación en la que están, ya que han sido brutalmente golpeadxs hasta sangrar. Dichas agresiones se traducirán mañana, en una denuncia a carabineros por los maltratos que les han propinado. Ahora se espera saber que dice el fiscal respecto a las detenciones para saber si son dejados en "libertad" o si pasan a un contorl de detención durante la tarde de hoy jueves.
Subimos esta noticia rápidamente, quizás un poco torpe, pero con el carácter urgente del desmedido actuar de la policía en contra de nuestrxs hermanos y hermanas, en donde incluso apuntaban con armas de fuego.
Pronto tendremos más noticias.
DENUNCIAMOS
Como cada miércoles realizamos una marcha solidaria partiendo en Arturo Prat/Alameda desplazandonos por las calles Alonso de Ovalle y Santa Rosa mientras repartiamos propaganda, leíamos el último comunicado de los compañeros desde la sección de máxima seguridad, propagandeabamos su situación gritando por la libertad de l@s compañer@s y denunciando el montaje que los mantiene encerrados.En el momento de cruzar la Alameda hacia Mc. Iver fuimos BRUTALMENTE REPRIMIDOS por personal de fuerzas especiales de carabineros, quienes se avalanzaron corriendo sobre nosotros y nosotras mientras con sus armas repartian golpes a diestra y siniestra.
Recalcamos el EXAGERADO actuar de carabineros quienes detuvieron a personas sin motivo alguno y golpearon a muchas otras impunemente, tratando de quitar los lienzos, propaganda, megafono, bicicletas, etc., mediante la VIOLENCIA y el ABUSO DE PODER que les otorga un ridículo uniforme que los hace sentir dueños de la calle y capaces de vejar a aquell@s que deciden levantar la voz y manifestarse.
Sus métodos abusivos llegaron al punto de esposar a personas a las rejas de la biblioteca nacional, empujar a gente mayor, pisotearlas en el suelo y darles golpes con sus fierros.
Una vez violentados en la calle Mc. Iver algunas individualidades nos reunimos en las afueras de la primera comisaría para pedir información sobre los y las detenid@s. En este lugar permanecimos unas 20 á 30 personas, sobre la vereda norte de Santo Domingo hasta la llegada de personal de fuerzas especiales quienes sin mediar palabras se avalanzaron empujandonos con sus escudos, dandonos golpes de puño y patadas, además de utilizar sus armas (lumas).
DENUNCIAMOS EL TERRORISMO POLICIAL con que fuimos reprimidos, recalcamos que estabamos libremente reunidos en la vereda, y fueron policias de fuerzas especiales quienes sin necesitar de una escusa nos golpeó hasta el punto de dejar inconciente a una compañera debido a una patada en su estómago; de romper la ropa, reducir bajo la micro de fuerzas especiales y ahorcar a otro compañero mientras intentaban llevarlo detenido. En este lugar fueron subidos al carro policíal mediante el uso de EXTREMA VIOLENCIA unas 10 personas.
DENUNCIAMOS LA EXHIBICIÓN DE ARMAMENTO DE GUERRA por parte de las policias de fuerzas especial, a tal punto que en la "trifulca" calleron municiones al piso de la calle.
Luego de esta GRAN GOLPIZA fuimos disuadidos de las afueras de la comisaría y al parecer los y las detenid@s fueron trasladados a la 3° comisaría, de la cual tenemos antecedentes de que su personal es igualmente ABUSIVO Y GOLPEADOR.
Al ser la medianoche aun no tenemos información certera del estado de los y las detenid@s, sólo sabemos que su detención se realizo en el PEOR ESCENARÍO DE TERRORISMO POLICÍAL.
Mediante los golpes pretenden sembrar el miedo, pero el fuego solidario no se apaga tan facilmente
FUERZA Y SOLIDARIDAD PARA LOS Y LAS DETENID@S EN LA MARCHA SOLIDARIA
LIBERTAD PARA LOS Y LAS PRES@S EN HUELGA DE HAMBRE DEL MONTAJE "CASO BOMBAS

IMAGENES
agradecimientos a la colaboracion solidaria y desinteresada















lunes, 4 de abril de 2011
Película Ni dios, ni patrón, ni marido
Hola a todas y todos, la película argentina "Ni dios, ni patrón, ni
marido" (2010) está disponible en línea, desde:
http://blip.tv/file/4858415?utm_source=player_embedded
Saludos,
Esteban Llaguno

viernes, 1 de abril de 2011
Carta de Abraham Ramirez, preso político de Oaxaca
A sábado 26 de marzo del 2011
A todas las organizaciones internacionales que han estado atento a mi
situación desde el 15 de enero del 2005.
Fecha en cual fui detenido de manera arbitraria en el municipio de
Santiago Xanica. Llevo ya 6 años dos meses 20 días de estar en
cautiverio bajo proceso sin que hasta la fecha se haya dictado
sentencia. Por la corrupción y las injusticias que en el estado de
Oaxaca el gobernador Gabino Cue engañó a las comunidades con su lema
"paz y progreso para Oaxaca".
En sus tres meses de gobierno lo único que ha hecho es pisotear la
autonomía de nuestros pueblos, fortalecer a los priistas y reprimir la
lucha magisterial popular.
Desde unas de las cloacas del estado al actual gobierno de Oaxaca exijo
justicia y respeto a la autonomía de los pueblos.
Reclusorio regional de san Pedro Pochutla.
Las cárceles no matan fortalecen.
Abraham Ramírez Vásquez.
Clic aquí para ver artículo completo
