A los Pueblos Indígenas de México que a fuerza de necedad resisten todavía
Al Pueblo de Oaxaca, a su gente que lucha y se opone a las humillaciones de los tiranos
A los medios alternativos de comunicación y medios honestos que visibilizan las guerras de exterminio hacia los pueblos
A las voces que han gritado justicia y se rebelan ante el estado
A todas y todos que no permiten se esconda la verdad una vez mas en las cloacas de la historia, porque su corazón arde en el grito de Tierra y Libertad!
Porque en su corazón como consigna florece al grito de Justicia, gritando contra los malos gobiernos Ni perdón!!! Ni olvido!!!
Cinco largos meses se cumplen hoy 27 de septiembre cuando se ataco a la caravana humanitaria que se dirigía a San Juan Copala con diversa organizaciones y medios de comunicación, cuando en la sabana cópala el Grupo Paramilitar del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, “la UBISORT”, arrebato la vida de Bety Cariño y de Jyri Jaakkola y con ellos la tranquilidad nuestras familias, amigos, hermanos, compañeros, compañeras, quienes conocimos su compromiso, su entrega por la defensa de los derechos humanos, sus reivindicaciones sociales he históricas en la lucha por el respeto a los pueblos y a su cultura.
El desmantelamiento que han tratado de hacer al Municipio Autónomo porque les estorba la idea de la autonomía se encubrieron con argumentos mediocres, Ulises Ruiz Ortiz, Evencio Nicolás Martínez, Carlos Martínez hoy diputado del PRI y presidente de Santiago Juxtlahuaca puesto por el PUP y de la misma dirigencia del MULT-PUP son uno de los que juntos con el diputado Pepe Mejía han financiado las agresiones con recursos públicos que salen desde el municipio de Juxtlahuaca obedeciendo a las ordenes de el Propio Ulises Ruiz Ortiz.
Por lo que le decimos al tirano ¿cantas muertes mas le bastan ante sus ojos para que le quede claro que se ha derramado sangre de gente inocente? ¿No le basta con los más de 28 asesinatos en donde no hay un solo detenido? Los desplazados por la gente de la Ubisor Grupo Paramilitar con el respaldo de la fuerza publica es inegable, Para muchos de nosotros como para el pueblo de Oaxaca, ya dimos un veredicto, Ulises Ruiz es “CULPABLE” responsable de los asesinatos, las muertes y violaciones de mujeres, niños y hombres, no son mas que responsabilidad de su gobierno! Aunque lo esculpen los diputados de su bancada y de otros supuestos partidos de izquierda, serás para la historia un represor, un asesino y un espurio tirano, por que lo único que no puedes robarle al pueblo es la memoria.
Hacemos responsable al gobierno federal de Felipe calderón por las omisión a sus obligaciones exigimos de una buena vez la detención inmediata de los responsable del asesinato de Bety y de Jyri, ya que junto con el gobierno del estado han permitido la impunidad y esto a provocado la muerte de gente inocente, desplazados y desaparecidos, su responsabilidad y su actuar en contra de las resistencia es una política de estado, al igual que el paramilitarismo, como el desprecio y el racismo contra los pueblos indios del país.
Hoy cuando más buscan destruir a los pueblos cuando mas plagada de injusticia viven la gente indígena y no se ve con claridad siempre renacen nuevas esperanzas, sabemos que tarde o temprano todos caen, por algún medio y la de Ulises no es la acepción, su derrota no es masque el desprecio de un pueblo que tiene conciencia, este es el tiempo de los pueblos, la emancipación también es un derecho, la autonomía camina y la lucha por la resistencia indígena esta viva por que esta en el corazón de los pueblos.
Exigimos Justicia para el pueblo de Oaxaca y en espacial al Municipio Autónomo!
La detención inmediata de los responsables en la emboscada del 27 de abril y de las demás agresiones contra el Municipio Autónomo.
Exigimos castigo a los asesinos de Teresa y Felicitas! Así como la desmovilización y desmantelamiento de los paramilitares.
Exigimos se otorguen las medidas necesarias de seguridad interpuestas en la CNDH, a los participantes de la caravana del 27 de abril.
Carcel para Rufino Juarez, Antonio Cruz para Ulises Ruiz, Evencio Martinez y demas responsable.
Justicia Para Bety y Jyri!!!
Omar Esparza.
MAIZ
Omar Esparza
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Boletin

martes, 28 de septiembre de 2010
Jornada y Tokin en apoyo a lxs presxs por la liberacion animal y de la tierra de Mexico, 23 y 24 de octubre

1ra Jornada Anticapitalista//Anti-autoritaria 16 y 17 de octubre del 2010 Xalapa, Veracruz, Mexico.

domingo, 26 de septiembre de 2010
4 COMPAÑEROS INICIAN HUELGA DE HAMBRE, EXIGIENDO SU TRASLADO INMEDIANTO DE STGO 1 A EL CAS
Hola a todxs.
Hoy, 24 de septiembre, nos encontramos Felipe Guerra, Camilo Pérez, Carlos
Rivero y Vinicio Aguilera en una situación que, aunque parezca inverosímil, es peor que antes.
Ayer sorpresivamente se nos sacó de nuestras mazmorras ubicadas en el M.A.S sin darnos razones y exigiendo que nos llevaramos las cosas, sorpresa cuando supimos que era un traslado.Incertidumbre del por qué, el para qué, y, por supuesto, el hacia dónde.Luego pensando que además seriamos todos trasladados al CAS, pero no, sólo nosotros somos movidos nada menos que a la cárcel Santiago 1. Tras largas y agotadoras horas a espera de todos los trámites necesarios para este cambio, llegamos a este campo de exterminio del capital, donde nos reciben gendarmes
hostiles y presos aún más hostiles.
Luego, para amedrar aún más nuestras fuerzas y tratar de quebrar nuestra voluntad, se nos asignan módulos separados, agregándole a nuestra creciente angustia la
incertidumbre de no saber si los demás se encuentran bien. Por estos hechos, queridxs compas, hemos decido a partir de hoy 24 de septiembre 2010, mantener una huelga de hambre liquida, exigiendo nuestro traslado al CAS o MAS, debido a que en estas instalaciones torturadoras no se puede garantizar nuestra seguridad. Solicitamos el apoyo de todxs lxs compas, que se encuentran tanto afuera como dentro de los muros represivos de las cárceles capitalistas, para poder lograr
nuestro objetivo.
El capital, personificado en el fiscal peña, debe creer que con esta sucia jugada lograr debilitar nuestro espíritu, pero no claudicaremos, nos erguiremos más firmes que nunca, para soportar los golpes que nos lancen en esta caza de brujas, materializada en un caso que no cuenta con pruebas reales (solo existe en la imaginación de la fiscalia).
Me pregunto ¿que querrá este enano maldito?, y me imagino que esperará que al ya no tener más fuerzas, cederemos a sus presiones y nos declararemos culpables con hechos que no tienen ninguna relación con nosotrxs; pero sus esfuerzos no rendirán frutos y resistiremos sus embates, a la espera de que la verdad caiga con su peso sobre esta sarta de mentiras, y al fin podamos caminar “libres” otra vez por las calles.
Les manda un saludo cordial y muchos abrazos a todxs lxs presxs politicxs y les pido su apoyo en esta movilización.
Ya sin nada más que agregar
QUE MUERA EL ESTADO Y EL CAPITAL Y VIVA LA ANARQUIA!
Se despide Vinicio Carlo Aguilera Mery, Preso Político Anarquista
secuestrado por el capital, en la cárcel de Santiago 1
Se adhieren a este comunicado:
Carlos Rivero Luttgue, Preso Político Anarquista.
Felipe Guerra Guajardo, Preso Político Antiautoritario.
Camilo Pérez Tamayo, Preso Político Anarquista.

Presentación del blog de Hasta el Final
Presentación del blog de Hasta el Final
El grupo Hasta el Final anuncia la apertura de su blog donde actulizaran información en apoyo a lxs presxs por la liberación animal y de la tierra en el Estado mexicano. Actualmente hay dos compañeros encarcelados en México, Abraham y Adrian, ambos son veganos y anarquistas.
¡Hasta el Final!
http://grupohastaelfinal.wordpress.com/
hastaelfinal@riseup.net Clic aquí para ver artículo completo

Cuarta semana en Septiembre Negro! (FLA)
Esta semana en Septiembre Negro:
- Jueves 23| Ciclo de cine en la FLA (El planeta Salvaje) | 20hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Viernes 24 | Charla: “Anarcopunks: movimiento ficticio, movimiento real”| 17hs | Catamarca 1010 (Merlo) | mas info |
- Viernes 24 | Lectura, debate y exposición de publicaciones: la educación en el anarquismo | 20hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Sábado 25 | Taller de Autodefensa | 13hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Sábado 25 | Jornada de genero: encontrate a tomar el cuerpo | 14hs | Avellaneda 645 (Caballito) | mas info |
- Sábado 25 | Ciclo de eu!zine | 19hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Domingo 26 | Cine en Tucuy Paj (Acratas) | 19hs | Boulogne Sur Mer 165 (La Tablada) | mas info |
- Martes 28 | Charla: La lucha del subte | 19hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Martes 28 | Cine antagonista: (In girum imus nocte et consumimur igni) | 20hs | Avellaneda 645 (Caballito) | mas info |
- Jueves 30 | Charla: La FORA y el movimiento obrero | 19hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Jueves 30| Ciclo de cine en la FLA (Sociedad del espectaculo) | 20hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
Todas las actividades pueden verse desde aca ordenadas por fecha.
Clic aquí para ver artículo completo
jueves, 23 de septiembre de 2010
Cine Club Anticarcelario Librado Rivera presenta en septiembre
Sábado 25 de septiembre Centro Social Libertario Ricardo Flores Magón Cerrada de Londres 14. M Sevilla .6:30 PM
Atrapado sin salida (One flew over the cukoo´s nest) EU 1975
Ver este filme es ver una lucha contra el sistema, contra una sociedad que oprime y subyuga al interno. Cansado del trabajo forzado y anhelando una reclusión más sencilla un recluso finge estar enfermo mentalmente y es trasladado a un hospital psiquiátrico. Los conflictos que ahí encontrará serán más íntimos. No hay peor prisión que aquella que limita la capacidad de soñar.
Miércoles 29 de septiembre Auditorio Ché Guevara Circuito interior CU .12 :30 PM
El juego de Arcibel. Argentina 2003
En el ficticio país de Miranda, Arcibel Alegría pasa su vida encerrado viendo pasar por la cárcel a presos políticos de la dictadura del general Abalorios, quienes poco a poco son liberados menos Arcibel. Dentro conoce a Pedro, quien al salir de la cárcel inicia un movimiento para liberar a Miranda de la dictadura.
Jueves 30 de septiembre Cafeteria Emma Goldman Tercer piso facultad de Derecho, CU .1:00 PM
El experimento (Das experiment) Alemania 2001
Cinta basada en el experimento de la cárcel de Stanford, realizado en 1971 y que consistió en dividir un grupo de personas en dos y asignarles a unos el rol de guardianes y a otros el de prisioneros. La asimilación de los roles por parte de los sujetos llega a grados insospechados.
COOPERACIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA.
¡Libertad a los anarquistas presos!

lunes, 20 de septiembre de 2010
Critica en Masa *SEPTIEMBRE* Miercoles 22
25- SEPTIEMBRE-2010
MIERCOLES
18:00 hrs
Cita: Islas de Ciudad Universitaria

agenda semanal del auditorio che guevara
Lunes 20 de septiembre
Reunión para organizar la marcha del 2 de octubre
3pm
Reunion "Amigos de Mumia Mexico"
5pm
Miercoles 22 de septiembre
CiNeMa ChE GuEvArA
12:00 hrs
Root time
Director: Silvestre Jacobi
Argentina-Jamaica 2006
Duración 77 min
Sinopsis
En Jamaica, Jah Bull y Baboo son dos rastafaris que venden discos de vinilo en un antiguo y colorido automóvil. Durante uno de sus viajes, Farmer Roots, su locutor de radio favorito, les hace dedo para poder llevar a su esposa enferma a un hospital. Jah Bull y Baboo no creen en la medicina tradicional y convencen al locutor de llevar a su mujer a un doctor del campo llamado Bongo Hu. El locutor y los dos rastafaris emprenden juntos la intrépida aventura de encontrar al reconocido doctor.
(leer más...)
15:00 hrs
Ágora
Director: Alejandro Amenábar
España 2009
Duración 141 min.
Sinopsis
Siglo IV. Egipto se encuentra bajo el dominio del Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria Biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso de los cristianos.
18:00 hrs
Réquiem por un sueño
Director: Darren Aronofsky
Estados unidos 2000
Duración 102 min
Sinopsis
Harry (Jared Leto) vive con su atormentada madre Sara (Ellen Burstyn), y mientras él sueña con una vida mejor, ella está permanentemente a dieta para el día que pueda cumplir su mayor ilusión; aparecer en su concurso televisivo preferido. La ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga con su amigo Tyrone (Marlon Wayans), y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca llega el dinero suficiente para iniciar su plan. A pesas de todo, Harry y Marion no se resignan a vivir una existencia que consideran despreciable, por lo que harán lo impensable para conseguir la vida que anhelan.
Jueves 23 de septiembre
3pm
Foro
“la cárcel como método de represión”
Ponenetes
· Ignacio del Valle (FPDT)
· Comité cerezo
· Emmanuel Hernandes (ex preso político)
Antes del foro teatro “libertad” con Alfredo Martinez
Auditorio Che Guevara
Pasillo de la biblioteca central a un costado de la FFyL UNAM
www.myspace.com/auditoriocheguevara

Rodada por Tierra y Libertad el 21 de septiembre
Invitación a todas y todos quienes buscan construir un mundo mejor, a los cansados de la expoliación de la naturaleza y la explotación del hombre por el hombre a:
la Rodada en el marco del día mundial sin autos y el Septimo aniversario del Chanti Ollin, en apoyo a las comunidades de la Magadalena Contreras en su lucha contra la Super Via poniente, en apoyo a la ZAM para que respeten los espacios autonomos, por los presos políticos de mexico y el mundo, para organizarse para las manifestaciones contra la COP 16 en cancún los primeros días de Diciembre.
La rodada tiene varias puntos de encuentro, puedes sumarte desde el principio o sumarte en el trayecto.
Se llevará a cabo una rifa de objetos para ciclistas en apoyo a presos anarquistas del DF.
Se invita a pernoctar una noche antes en planton del magdalena contreras y a la actividad cultural en el chanti ollin desde las 5 pm.
Chanti Ollin
Nota: la rifa se llevará a cabo en la ZAM y el dinero recaudado será para apoyar a los anarquistas presos en la Ciudad Mounstro. Se rifaran toallas femininas HTM, cloxon, espejo retrovisor, foaro bicicletero, tenis veganos, diferentes tipos de llaves para bicis.
RECORRIDO:
7:00 am plantón contra la super vía poniente
10:00 am Auditorio Che Guevara
12:00 am Zona Autónoma Makhnovita
1:30 Tutelar para menores de Obrero Mundial
2:00 pm Mitin por Mumia en el Hemiciclo a Júarez
5:00 pm Chanti Ollin
RECORRIDO 2:
10:00 Palacio municipal de Neza
12:00 ZAM
¡Abajo los muros de las prisiones!
¡Libertad a los presos!
¡Alto al despojo!
Cruz Negra Anarquista México

domingo, 19 de septiembre de 2010
Noviazgos Violentos
“Un noviazgo violento es aquel en donde el hombre ejerce el control, vigila a la mujer, la amenaza y a la vez la convence de que él la va a cuidar como nadie y la va a amar para siempre. Y nadie tiene los ojos puestos en esas relaciones, porque los chicos están en esa etapa donde los ámbitos son sólo suyos. Vivimos en una cultura de apropiación machista basada en el miedo, la amenaza, la justificación y la culpa. Y el baluarte es el amor romántico, un verdadero cáncer que ataca a las chicas desde la primera infancia y atraviesa cualquier clase social”, opina Raquel Disenfeld, coordinadora de la organización Mujeres Libres y ex coordinadora de los talleres de noviazgos violentos de Mujeres al Oeste.
Conmovidas y movilizadas por la realidad que viven las mujeres jóvenes y adolescentes, compartimos los audios que realizamos con las compañeras y amigas Gaby y Emmy como aporte a la Campaña de Visualización de los Noviazgos Violentos que lanzamos conjuntamente con las compañeras de la RED NOSOTRAS EN EL MUNDO de la Provincia de Córdoba, Argentina. Acceder a su web click aquí
Agradecemos que los escuchen, DESCARGUEN y socialicen.
01-01-ayudar-amiga-edit.mp3
01-02-ayudar-amiga-edit.mp3
01-03-ayudar-amiga-edit.mp3
01-04-ayudar-amiga-edit.mp3
02-05-pensaste-edit.mp3
02-06-pensaste-edit.mp3
02-07-pensaste-edit.mp3
02-08-pensaste-edit.mp3
03-09-relacion-sin-violencia-edit.mp3
04-10-Malostratos-edit.mp3
04-11-Malostratos-edit.mp3
04-12-Malostratos-edit.mp3
Clic aquí para ver artículo completo

[Suiza] – Comunicado de huelga de hambre de lxs presxs ecoanarquistas Marco, Billy, Silvia y Costa
Nosotros – Billy, Costa, Silvia y Marco – individuos eco-anarquistas y revolucionarios rehenes del estado suizo hemos decidido comenzar una huelga de hambre desde el 10 de septiembre 2010 hasta finales de septiembre. Debido a nuestra situación y el retraso en la comunicación entre nosotros (que para tres de nosotros significa no poder comunicarse entre sí en absoluto, porque estamos bajo arresto preventivo), los procedimientos y la organización de esta iniciativa han sido muy difíciles y probablemente sólo se podrá tener más noticias detalladas, confirmaciones, y las declaraciones individuales durante el mes.
Como individuos revolucionarios anarquistas esto es lo que queremos afirmar firmemente:
* Solidaridad y participación internacional – desde el interior y más allá de la inclinación política de cada individuo – con todas las iniciativas revolucionarias y las luchas, por fuera y por dentro, contra la represión, la cárcel, el aislamiento, la tortura… Por la liberación de todos los que son rehenes de la guerra revolucionaria contra el sistema, por la liberación de cada individuo, por la destrucción de todas las prisiones, rejas destruir la sociedad que necesita. Esto incluye nuestro total apoyo y solidaridad con las campañas de liberación de los presos revolucionarios de largo tiempo.
* Esta huelga es una continuación de nuestras luchas, junto con todos aquellos que nunca han querido soportar pasivamente esta guerra y la brutal crisis social, económica, política y ambiental del sistema. Es una continuación de todas esas fuertes afinidades y relaciones que como individualidades anarco -verde / anti-civilización nos unen desde hace muchos años. Contra, todos los estados sacerdote y amos, contra todas las prisiones y la represión, contra la explotación de la humanidad, los animales y el medio ambiente.
* La coalición – entre nosotros y con otros individuos – en una guerra radical contra toda vieja o nueva toxicidad y la destrucción y el sistema que los produce y las hace necesarias. Nos referimos a este sistema actual de producción técnico-científica, industrial, capitalista, monopolista y el consumismo imperialista practicada por las corporaciones y de sus Estados. A pesar de que, con su arrogancia típica y el engaño, los amos y sus lameculos tratan de pintar estas cosas como humanitarias, necesarias y sostenible – estamos hablando de los científicos, los medios de comunicación, los políticos, policías, sacerdotes y todas las organizaciones pagadas por y / o aliados con el “diálogo democrático” de los amos que apoyan, por ejemplo, las energías de bio-tecnología y los OGT, la “energía alternativa”, e incluso ¡la energía nuclear!
* A pesar del hecho de que este imperialista, guerrerista y terrorista sistema, las instituciones y los cómplices nos define como “vándalos”, “terroristas”, “eco-terroristas, y así sucesivamente, nosotros y todo el que disiente, resistimos y luchamos por una sociedad de individuos libres, autónomos, sin la esclavitud, la opresión, la explotación y la destrucción.
* Nuestra crítica radical y la lucha contra las raíces del sistema actual – la expresión destructiva de una civilización milenaria antropocéntrica basada en el dominio tecnológico e industrial (producción-consumo), la domesticación patriarcal, el control social y el clasismo, la masificación y el encarcelamiento de nuestras ciudades, la explotación, la violencia organizada y la guerra del hombre contra el hombre, el hombre contra la mujer, el hombre contra otras especies, contra la naturaleza, y el resto del universo.
*
Por último, pero ciertamente no menos importante: Esta iniciativa es una contribución de solidaridad y un saludo a todos ustedes personas revolucionarias de toda inclinación que – como individuos o en grupos – nos apoyan con su amor verdadero revolucionario y libre, con sus iniciativas, con su resistencia y la ofensiva revolucionaria en plena luz del día o luz de noche abierta, por cualquier medio necesario, contra todas las expresiones del Monstruo de Estado y el Capital.
Juntos somos fuertes, la solidaridad es nuestra mejor arma!
Silvia Guerini,
c/o Regionalgefängnis Biel,
Spitalstrasse 20,
2502 Biel/Bienne,
Switzerland
Costantino Ragusa,
Regionalgefängnis Bern,
Genfergasse 22,
3001 Bern,
Switzerland
Marco Camenisch,
Postfach 3143,
CH-8105 Regensdorf,
Switzerland
Luca Bernasconi (Billy),
Regionalgefängnis Thun,
Allmendstr. 34,
3600 Thun,
Switzerland

miércoles, 15 de septiembre de 2010
INVITACIÓN A OBRA DE TEATRO SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO SOCIAL LIBERTARIO RICARDO FLORES MAGON
Invitarlos para que vean "Cuando la felicidad así lo requiera" una obra de teatro que viene de Mérida para presentarla en diferentes espacios ......... El colectivo se llama "El Teatrito" ellos hacen teatro independiente y la obra que ahora traen para el D.F. fue escrita por ellos. Es un historia para recordar el pensamiento de Ricardo Flores Magón en la Revolución......
la entrada será gratuita........
Centro social libertario Ricardo Flores Magon ubicado en cerrada de londres N. 14 col Juarez saliendo de metro Sevilla por direccion observatorio.
ojalá le caigan !!!!!!! y si pueden difundir!!!!!!!!!

martes, 14 de septiembre de 2010
ENCUENTRO PRIMITIVISTA
PRE-CONVOCATORIA AL SEGUNDO ENCUENTRO PRIMITIVISTA
La vida jamás ha tenido menos sentido. La vida jamás ha sido tan poco sentida. La vida jamás ha sido tan poco vivida. Jamás tan plástica, triste, desapasionada, y desnaturalizada, y al mismo tiempo tan entretenida. ENTRETENERSE ESPERANDO A LA MUERTE ES LO QUE HOY SE CONSIDERA VIVIR. Todo gira alrededor de una palabra: ¿más? Queremos más tiempo... que desperdiciar. Queremos más cosas... con las que enterrarnos. Nacemos para morir y el camino está fríamente trazado en el inconsciente colectivo. (Frase DEL MANIFIESTO ANTI-CIVILIZACION)
(... leer más...)
Se convoca a la comunidad anarquista de todas partes y a tod=s los individuos interesados en la evolución del pensamiento y en la búsqueda del respeto y libertad total del medio ambiente y de nosotros mismos a ser parte del segundo encuentro primitivista de la región México.
Esta pre-convocatoria es para invitar fraternalmente a quien esté interesado a involucrarse en la logística organizativa del encuentro, así como para PROPONER O IMPARTIR un taller, una ponencia, un debate, una charla o cualquier actividadrelacionada con la teoría o practica del anarquismo verde y la anti-dominación global.
Proponemos charlas- debate con perspectivas antropológicas, psicológicas, filosóficas, etc. Sobre el pensamiento libertario así como también talleres sobre saberes prácticos para ser autogestivos en un entorno más natural y/o salvaje.
La convocatoria para involucrarse en la creación de este encuentro teórico y sobre todo práctico y recreativo es totalmente libre y fraternal.
¿Conoces técnicas de supervivencia?
¿Conoces formas no dominadoras de interactuar con la naturaleza?
¿Tienes alguna iniciativa para canalizar y/o integrar la lucha del primitivismo?
¿Conoces un tema de interés para debatir entre anarquistas, primitivistas y afines?
El encuentro se realizara en el mes de enero del 2011 internándonos en la sierra de un bosque de Jalisco muy cercano a Guadalajara. Será una especie de anarco-campamento para explorar, compartir, reflexionar, escapar, conocernos y divertirnos.
Próximamente se anunciaran el lugar y los tiempos exactos del encuentro
Para mayor información, propuestas y/o coordinación mutua escribir a:
rupesthric@hotmail.com

lunes, 13 de septiembre de 2010
Situación que vive la ZAM
Saludos compañeros
Queremos compartir con ustedes información sobre la situación que vive la ZAM.
Algunos ya están enterados que el futuro de la ZAM esta siendo amenazado por una inmobiliaria.
Pueden leer nuestro comunicado completo en http://espora.org/zam
Ayer apareció información al respecto en el diario La Jornada en la columna de Gloria Muñoz "Los de abajo"
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/11/index.php?section=opinion&article=019o1pol
Queremos aclarar que en este momento consideramos que estamos en alerta baja pero pedimos que estén atentos a futuros comunicados que les enviamos.
Salud y autonomía
ZAM

BICENTENARIO APATRIDA, Jornadas contra a nación y la represión/ 16 y 17 de Septiembre. | Chile
BICENTENARIO APÁTRIDA
Jornadas contra la Nación y la Represión
16 y 17 de septiembre
200 años se cumplen del inicio de los procesos independentistas en esta región, dos siglos de implementación forzosa de instituciones politicas elitistas, de sistemas inhumanos de explotación economica, de guerras, de miseria y de multiples formas de dominación bajo la figura tradicional del Estado-Nación. Chile y la "chilenidad" de la que hablan, existen gracias a un bien planificado proceso desgarrador que sigue vigente contra los/as oprimidos/as. Sin duda, el predominio del autoritarismo en las relaciones sociales lleva muchos más de dos siglos, pero hoy, los festejos nacionalistas por el bicentenario nos llevan a poner el juicio particularmente sobre el tema de la patria, la nación y el territorio. Como anarquistas los llamamos a reflexionar sobre los mecanismos que han operado para imponer las barreras ficticias que nos dividen y a buscar respuestas para superar la idea de nación, conquistar la desaparición de las fronteras y buscar los caminos hacia la anarquia.
FORO CONVERSTORIO
16 DE SEPTIEMBRE, 16:00 Hrs (Puntual).
Centro Cultural "Taller Sol", Compañia #2131, Plaza Brasil.
"Reflexiones sobre Patria, Nación y Territorio desde una perspectiva anarquista"
ACTO POITICO CULTURAL
17 DE SEPTIEMBRE. Desde las 12:00 Hrs.
Rafael Sotomayor con Santo Domingo, Plaza Yungay, Santiago Centro.
Stands informativos:
- Bicentenario sin patria
- Anarquismo
- Contexto represivo actual
+ Olla común, Feria Libertaria, Teatro, Musica, Poesia y actividades para niñas/os
más información: http://bicentenarioapatrida.wordpress.com/
Aportes y preguntas: bicentenarioapatrida@riseup.net
Difunde, apoya, asiste y participa.
Salud!

miércoles, 8 de septiembre de 2010
Municipio autonomo
Boletín Urgente!
A los pueblos indígenas
Al movimiento de mujeres
A los medios de comunicación
A las organizaciones sociales, a los movimientos de resistencia y emancipación que están en rebeldía y a las mujeres y hombres que buscan la justicia para nuestros pueblos indígenas, para el pueblo triqui, a ese México en desobediencia…
A todas y todos ustedes que escuchan nuestra voz, que han comprendido que no puede seguir estos crímenes contra nosotras, madres, hijas, esposas, hermanas; quienes denunciamos constantemente las agresiones de las que somos victimas, como mujeres, como pueblos, como triquis y como autónomas.
El día de hoy 7 de septiembre como a las 12:45 nuevamente nuestras hermanas, Natalia Cruz Bautista de 42 años y Francisca de Jesús Gracia de 45 años (quienes se encontraron en la ciudad de Oaxaca con los padres del Finlandés Jyri Jaakkola asesinado el 27 de Abril junto con Alberta “Bety” Cariño) fueron interceptadas en una de las veredas de lado norte que conduce al Municipio Autónomo de San Juan Copala, después de regresar de la capital con víveres para sus familias. Identificando a los agresores quienes son: Antonio Cruz Gracia, Ramiro Domínguez Gracia, Julio Cesar Martínez Mórales, Mauro Vázquez.
Cuando estaban en camino a Copala fueron interceptadas, Francisca de Jesús logro darse a la fuga, sin embargo fue herida en su huida, mientras que la compañera Natalia Cruz Bautista fue golpeada, amenazada, cortándole su cabello, dejándola desnuda y violada por los sujetos de la extinta UBISORT que hoy es cobijada por otras comunidades y organizaciones de la región de las cuales hemos denunciado anteriormente, lo que se suma nuevamente a las acciones de violencia y a la política de paramilitarismo que mantiene el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, así como a las redes de control y narcotráfico de Jorge Franco.
Estamos seguras que esta agresión se comete en el marco de la campaña Nacional, internacional en la que exigimos justicia para Bety Cariño, en donde como municipio autónomo nos manifestamos, estamos convencidas que estos actos de agresiones son con el fin de acordar pactos de impunidad con el gobierno federal, así como un acto de presión contra el gobierno entrante.
Basta Ya de Agresiones contra nosotras!
Cárcel a los responsables de este crimen!
Justicia para el Municipio Autónomo!
Alto a las agresiones contra las Mujeres Triquis
Justicia para Natalia Cruz Bautista y Francisca de Jesús Gracia
Justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola
Justicia para Teresa Bautista Felicitas Martínez!
Justicia para Virginia y Daniela
Justicia para Timoteo Alejandro Cleriberta castro.
Justicia para Antonio Ramírez López y Antonio cruz García
Justicia para Rigoberto Ramírez González y Pedro santos castro
Justicia para celestino Hernández y Héctor Antonio Ramírez
Justicia para el menor de edad, (9 años) Elías Fernández

Intimidacion contra Centro Social Okupado y Autogestionado"SOLE" en Durango,Mexico.
Comunicado:
Saludos compañerxs, este documento es para informar la situación actual que esta viviendo el entro Social Okupado y Auto gestionado SOLE en Gomez Palacio, Durango, tras mas de un año y medio de okupacion hoy se esta viviendo la primera amenaza directa contra este espacio, nos hemos enterado que hemos estado siendo investigados no necesariamente por nuestro espacio okupado, si no por acciones radicales contra instituciones capitalistas en nuestra ciudad y otras partes del País, lo que esperamos dentro de un tiempo (largo o corto) es un posible allanamiento contra nuestro espacio autónomo, como ya sabemos la okupacion nace con la idea de confrontación con la autoridad y nosotros no estamos decididos a entregarles los lugares donde se refugia la libertad al sistema, hemos visto durante los últimos meses a coches (sin placas) con personas muy sospechosas afuera del C.S.A. SOLE apuntando cosas y observándonos, nos enteramos por medio de fuentes directas de que la policía de investigación tiene los ojos puestos a nuestro sitio, así como una investigación gubernamental con cada una de las personas que frecuentan el lugar, nos relacionan con otros grupos anarquistas, liberación animal y de la tierra, nosotros no hemos participado en ningún momento con estas acciones aunque estamos a favor de el uso que se les da, escribimos esta nota mas que nada para pedir solidaridad, recuerden que la solidaridad entre ácratas puede ser un gran arma contra el poder, en este momento no contamos con muchas personas que frecuentan nuestro espacio okupado, y menos que estén dispuestos a hacer frente a defender totalmente nuestro centro sin importar las consecuencias que estos traigan, cualquier persona en nuestro país que este interesada en apoyar el espacio es bienvenida será de mucha importancia, pues ellos cuentan con armamento y técnicas de intimidación, debido a que esta ciudad tiene muchos problemas con el narcotráfico podrían desaparecernos sin ningún problema, nosotros solo contamos con muy pocas cosas, aunque no estemos dispuestos a dar un paso atrás es mucho mejor contar con apoyo de otros compañerxs.

nuevo taller de bicicletas y bicimaquinas
taller gratuito de bicicletas y bicimaquinas en el FARO de oriente (calz. Ignacio Zaragoza, col. Fuentes de Zaragoza entre metro Acatitla y Peñon Viejo)
RECUPERALAS, ARMALAS, REPARALAS, MODIFICALAS
si no tienes bici no importa, aqui la puedes armar
para mas informes: 46261613 o 5513861386
(por favor difundan)

2º Foro de Autonomía y Anarquismo en la UACM Cuautepec
Lunes 6 de septiembre
13-16 horas [pasillo]
Tema: ¿Qué es el Anarquismo?
Introducción. Miguel (estudiante UACM Cuautepec)
¿Qué es el anarquismo? Néstor (estudiante UACM Cuautepec)
Prehistoria del anarquismo. Augusto Ruelas (estudiante UACM Cuautepec).
Ruptura de la 1ª internacional. César (estudiante UACM)
A dónde nos lleva la anarquía. Jorge Félix
Martes 7 de septiembre
13- 16 horas [pasillo]
Tema: Ejemplos históricos y actuales de práctica del anarquismo y de la autonomía
Ejemplos contemporáneos de anarquismo y autonomía. Mitzy
Tipos de anarquismo. Augusto Rúelas
La existencia del marxismo y el anarquismo dentro de la revolución Industrial. Prof. Andrés Rubio Zaldívar (UACM Del Valle)
Ensayo acerca del bicentenario. Ismael (Estudiante UACM Cuautepec).
Plática. Jacobo Silva (ex dirigente del ERPI)*confirmar
Jueves 9 de septiembre
13-16 horas [pasillo]
Tema: Presentación de colectivos y proyectos tendientes al anarquismo
Exposición de material Libertario Por Colectivo Hormiga Libertaria
El caso de Guatemala. Ordóñez (Prof. UACM Cuautepec)
Viernes 10 de septiembre [plaza del estudiante]
10-12 Taller de tejido Por Colectivo ARTKZ
12-17 horas Feria del libro, Música, Trueque-Tianguis cultural, Kermés
Exposición fotográfica Náufragos del capitalismo. Miguel
Exposición de pintura (fotografías de Murales de la autora). Mitzy
Taller de rosas en aluminio. Plano
Utilización del condón femenino. Paola
Musica por. Ismael (estudiante de Cuautepec)
Bandas invitadas:
Red Army –Hardcorepunk,Oi!/ Ultima Brigada- Hardcore Punk/ Proyecto 1936 -Punk- Oi!/ autobahn –indie/ acuarelaz y crayolaz-punk rock / proyecto cuautepec- reggae/ arte arma –hip hop
CÓMO LLEGAR
Del metro Indios Verdes, Politécnico y La Raza, Tomar camión, RTP o RTP-Express que
diga Charco-Reclusorio Norte y decir al chofer que los baje en la UACM de Cuautepec. Por Atizapán y Tlalnepantla tomar el micro a lado del Mc Donalds de Tlanepantla que pasa por Sn Andrés que diga Chalma- Tenayo o Chalma- Tenayuca y bajarse en el CETYS , atravesar la avenida y tomar RTP o RTP Expreso. Por Montemaria tomar el camión amarillo que diga Indios Verdes y bajarse en las vías del tren de Tenayuca, enfrente de la plaza comercial, caminar hacia el módulo de policías y tomar el RTP ($2.00)o RTP Expresso ($4.00).
Clic aquí para ver artículo completo

martes, 7 de septiembre de 2010
Mitin x Víctor 8 de septiembre, 11:00 am, Zocalo DF.
Mitin x Víctor 8 de septiembre
La Juez trigésimo Celia marín Sasaki dictará sentencia a finales de septiembre.
Para seguir repudiando su encierro y exigir a la juez sentencia absolutoria, el 8 de septiembre de 2010 a las 11 horas frente al edificio del Gobierno del Distrito Federal se realizará el 5º mitin por la Libertad de Víctor.
¡Libertad a lxs presos políticxs!
¡Abajo los muros de las prisiones!

Trastorno de ideas delirantes
Trastorno de ideas delirantes
Rafael Uzcátegui
En el museo de la ignominia quedará la justificación que realizó la
Fiscal General de la República, doctora Luisa Ortega Díaz, sobre la
medida de privación ilegítima de libertad contra Franklin Brito. Esa
decisión, de recluirlo a la fuerza en el Hospital Militar durante su
huelga de hambre, causó la radicalización del conflicto, dificultando
el diálogo y apostando por un desgaste que terminó, en última
instancia, con su fallecimiento.
Como se recordará el 15 de enero del 2010 la Fiscal anunciaba, a
través de los medios estatales que el productor agropecuario padecía
de “trastorno de ideas delirantes”. La doctora Díaz se convirtió en
una figura activa de la campaña de criminalización y desprestigio, a
la cual también se sumó la Defensora del Pueblo Gabriela Ramírez,
quien el 14 de diciembre del 2009 sostuvo que Brito “no reunía la
mejor condición mental”. Por defender lo que consideraba como sus
derechos violentados, las máximas figuras del llamado “Poder Moral” lo
llamaban loco.(...leer más)
Debido al drama relacionado con sus sucesivas huelgas de hambre, con
frecuencia se olvida que la violación de la titularidad de sus tierras
era sólo un capítulo de una serie de atropellos contra un humilde
trabajador, oriundo de Rio Caribe, que empezaron cuando tuvo el
“trastorno” de señalar, con pruebas, la inminencia de actos de
corrupción en los organismos estatales. Como consta en la comunicación
que Brito dirigió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en
junio de 2009, y en las primeras informaciones sobre su caso
ventiladas por los medios, en abril del año 2001 el biólogo denunció
que un millonario proyecto de fumigación con agroquímicos, contemplado
por la Alcaldía del Municipio Sucre del estado Bolívar a ser
financiado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), no era la
mejor alternativa para combatir las enfermedades en los cultivos de
ñame de la región. En cartas dirigidas a la Asamblea Nacional, El
Bloque Parlamentario Región Guayana y el Instituto Nacional de
Investigaciones Agrícolas (INIA), Brito alertó que de concretarse ese
proyecto constituiría un “uso inadecuado de los recursos”, pues no era
recomendable para el modelo de siembra utilizado en la zona. El INIA
le dio la razón, recomendando el uso de variedades de ñame resistentes
a las plagas como una solución más económica y ecológicamente
sustentable. En consecuencia la CVG desistió del financiamiento,
desbaratando el negocio que involucraba, entre otros funcionarios, al
alcalde del municipio, Juan Carlos Figarella.
Es aquí donde comienza el vía crucis de Franklin Brito y su familia.
Como retaliación por su denuncia, se dispararon diferentes resortes
del poder para hacerle pagar con intereses sus “ideas delirantes”. El
16 de abril del 2001 es despedido del Instituto Autónomo Municipal de
Desarrollo Agrario (IAMDA), una institución dependiente de la Alcaldía
del Municipio Sucre. Paralelamente fue cesanteado en su cargo de
profesor de la Unidad Educativa Nacional “El Guarataro”, cuya
directora, Griselda Álvarez, era prima del alcalde Figarella. Como si
lo anterior no fuera suficiente, también es botada su esposa, Elena
Rodríguez de Brito, de su rol de docente en la Escuela Integral
Bolivariana “El Guarataro”. Como parte de este ensañamiento ocurre el
otorgamiento de cartas agrarias, por parte del Instituto Nacional de
Tierras (INTI), sobre terrenos que pertenecían al biólogo y que
eliminaban la única vía de acceso a su fundo de 290 hectáreas,
imposibilitándole la entrada y el trabajo en el mismo. Y es aquí donde
Franklin Brito decide la “locura” de pelear, sin descanso, por el
resarcimiento de sus derechos, en la parte de la historia cuyo
desenlace es lastimosamente conocido por todos y todas.
Ante su determinación de hacer visible las irregularidades, el
Ejecutivo Nacional asumió una estrategia incoherente. Por un lado
cumplieron parcialmente algunas de sus demandas, como bien las enumeró
la postura oficial tras el fallecimiento del huelguista, sin embargo
por otro se apostaba a la estrategia del desgaste y la difamación,
para intentar doblegarlo en su determinación. Algún día tendrá que
responder por sus actos un conductor del programa nocturno del Canal 8
que aseguraba tener una filmación de la esposa de Brito con otro
hombre; o aquellos que manipularon y difundieron un video para
intentar demostrar que Brito era un chantajista. Su caso tenía una
fácil solución si hubiese existido la franca voluntad de dialogar y
resolver el problema, sin embargo lo que imperó fue el irrespeto, la
soberbia y la intolerancia.
El error homicida del gobierno fue secuestrarlo en el hospital militar
pues obligó a Franklin a radicalizar su huelga. Cuando el gobierno
intentó retomar el diálogo el deterioro de su salud era irreversible.
En ese momento las demandas principales de Brito eran formalizar como
reparaciones materiales a daños contra su persona, las diferentes
medidas tomadas por el Ejecutivo en su caso y un pronunciamiento, a
favor o en contra, del propio presidente de la República.
En cualquier otro país la muerte de un huelguista de hambre hubiera
originado diferentes responsabilidades y renuncias. La Fiscal General
de la República debe meditar, concienzudamente, si es pertinente su
permanencia en el cargo. En cualquier escenario, la próxima Asamblea
Nacional debe revisar con la mayor rigurosidad su informe de gestión,
y decidir si la funcionaria ha cumplido cabalmente con sus funciones,
o por el contrario debe ser removida.
Como dice el trovador peruano Daniel F en su versión del tema “De
cartón piedra” de Serrat: “Me gusta estar con locos porque me llegan
al pincho los tipos demasiado sanos, los cuerdos, esos que dicen “para
que vamos a hacer tal cosa si ya todo está perdido”. En Venezuela hay
una nueva denominación para quienes deciden no claudicar en la defensa
de sus derechos: “trastornados de ideas delirantes”.
--
:: Bitácora en www.rafaeluzcategui.wordpress.com :

lunes, 6 de septiembre de 2010
200 IMAGENES CONTRA EL BICENTENARIO
Este espacio surgio con el fín de dar a conocer un pequeño proyecto
gŕafico que venimos desarrollando hace no mucho tiempo, y que trata de un
blog (http://200imagenescontraelbicentenario.blogspot.com/) donde se
pretenden reunir imagenes que vayan en contra de la Iluminada Faramalla
Bicentenaria. EL asunto comenzo como una simple idea y resulto que ya a las
tres semanas se haber comenzado, se han logrado reunir ya más de 100
imagenes críticas del bicentenario. El sitio es un lugar abierto para
quienes quieran cooperar con trabajos para manifestar el rechazo a esta
mediatica fiesta. La verdad es que hemos contado con el apoyo de muchas
personas anonimas, amig@s y destacados creadores de opinión gráfica. Lo
que resulta altamente gratificante.
LA IDEA ES REUNIR TRABAJOS GRAFICOS QUE APORTEN UNA VISION CRITICA SOBRE LA CELEBRACION DE ESTE EVENTO. OJALÁ PUEDEN COLABORAR CON ESTA IDEA Y DIFUNDIRLA COMO UN LUGAR DE ENCUENTRO Y DESCONTENTO
ACLARAMOS QUE ESTE SITIO NO BUSCA HACER NINGÚN TIPO DE PROPAGANDA O RESCATE DE ALGÚN PERSONAJE HISTÓRICO. LA IDEA ES HACER ALGUNA TIPO DE CRITICA GRÁFICA HACIA EL BICENTENARIO, OBVIAMENTE DENTRO DE LA SUBJETIVIDAD, PERO TENIENDO EN CUENTA QUE PARA ESTO NO ES IMPRESCINDIBLE LA ACCIÓN PROPAGANDÍSTICA PUNTUAL. PARA ESO CADA PARTIDO, COLECTIVO, ÓRGANO O AGRUPACIÓN TIENE SUS PROPIOS MEDIOS Y MÉTODOS. POR SUPUESTO NO NOS REFERIMOS A DEJAR DE FIRMAR LOS TRABAJOS, ESO ES UN DERECHO DE QUIEN ESTIME CONVENIENTE, QUE SE LE RECONOZCA POR SU TRABAJO.
Esperamos encuentren sentido a nuestras palabras y nos ayuden difundir esta
iniciativa, que solo busca meter algo de ruido. A la vez que incentivar a la
cración gráfica tambien.
Nos despedimos con un fraterno abrazo
Salú

Próximas acciones de nuestra campaña
Compañer@s como sabrán la campaña de Justicia Bety Cariño Y Jyri Jaakkola comenzó el día 27 del mes pasado, la convocatoria a todas las organizaciones nacionales, internacionales, amigos, compañeros, familiares, hermanos, hermanas, que luchan por los derechos humanos, a quienes defienden la vida, a quienes en este cotidiano trajinar de injusticias se pronuncian por el respeto a la vida justa, de derechos y dignidad.
Este llamado de acciones a partir de la campaña donde más de 27 organizaciones han asumido esta lucha como suya, es por la falta de avances necesarios que ayuden a la detención de los asesinos de Bety, quienes están plenamente identificados como responsables y quienes forman parte de los paramilitares que están vinculados a los cacicazgos políticos de la región de la Mixteca Oaxaqueña, Santiago Juxtlahuaca, Tlaxiaco, Putla, Oaxaca y México, operando bajo las ordenes de la clase política que está en el poder, para cometer sus crímenes y vivir bajo el cobijo de las instituciones que son las encargadas de la impartición de justicia.
Por lo que entendemos el asesinato de Bety y Jyri no es un asesinato común, es uno más de los crímenes contra nuestros hermanos y hermanas que buscan condiciones de justicia social para los pueblos de nuestro país, para los pueblos del mundo, justicia para la mujeres, por el reconocimiento a la autonomía, a la autodeterminación que los pueblos tienen, en la lucha por el respeto a sus recursos naturales, entre tantas y tantas demandas mas como trabajo, techo, alimentación, reconocimiento y paz; sumando miles y miles de demandas que no llegan y se quedan en el olvido eterno de las filas de la burocracia y de los pactos políticos.
Para nosotros es importante reconocer esta forma de solidaridad que es necesaria, urgente, que acompaña y camina al lado del pueblo, como un modelo necesario por el cual admiramos y reconocemos a Jyry Antero Jaakkola y a tod@s los internacionalistas dispuestos a seguir defendiendo la bandera de los derechos humanos con su propia vida, por lo que los convocamos una vez más a realizar acciones a partir de este llamado; para reclamar al estado mexicano garantías necesarias a los defensores y defensoras de los derechos humanos y justicia para nuestros muertos, para nuestras y nuestros hermanos que han perdido en esta trinchera de resistencia a sus seres queridos.
Los invitamos pues a participar en esta campaña de Justicia Para Bety y Jyri como una ofrenda a su trabajo y entrega, como un reconocimiento a la memoria también de miles de hombres y mujeres que buscan una vida digna y un mundo mejor.
Atentamente
Omar Esparza
Para sumarte a la campaña favor de escribir a Apoyo de Coordinación Justicia para Bety y Jyri (apoyojbj@gmail.com), si realizan acciones, ruedas de prensa, actividades culturales, movilizaciones les pedimos tomar fotos y mandarlas o en su caso boletines o pronunciamientos.
el dia 7 se realizaran acciones en varias partes del pais, de presion contra PGR esperemos te sumes. Clic aquí para ver artículo completo

sábado, 4 de septiembre de 2010
Septiembre Negro
Esta semana en Septiembre Negro:
- Jueves 2 | Ciclo de cine en la FLA (Persépolis) | 20hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Viernes 3 | Apertura de la Biblioteca Anarquista Mauricio Morales | 17hs | Catamarca 1010 (Merlo) | mas info |
- Viernes 3 | Muestra de publicaciones históricas y presentación del archivo de la FLA | 20hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Sábado 4 | Taller de (A)utodefensa | 11hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Sábado 4 | Encuentro de editoriales libres y autogestivas | 16hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Domingo 5 | Encuentro de ferias de difusión (A) | 12hs | Parque Saavedra (13y 66, la plata) | mas info |
- Domingo 5 | Cena solidaria por lxs presxs sociales | 18hs | Avellaneda 645 (Caballito) | mas info |
- Domingo 5 | Cine en Tucuy Paj (La Patagonia Rebelde) | 19hs | Boulogne Sur Mer 165 (La Tablada) | mas info |
- Domingo 5 | Proyecciones en la biblio de la plata| 20hs | 64 entre 17 y 18 (la plata) | mas info |
- Martes 7 | Conversa: distintas prácticas en la lucha por la libertad | 19hs | Av. Triunvirato 4778 (Villa Urquiza) | mas info |
- Martes 7 | Cierre del ciclo de cine de genero (Una mujer bajo la influencia) | 20hs | Avellaneda 645 (Caballito) | mas info |
- Miércoles 8 | Historia y actualidad de la Cruz Negra Anarquista | 19hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
- Miércoles 8 | Presentación de folleto anti militarista desde paraguay | 21hs | Brasil 1551 (Constitución) | mas info |
Todas las actividades pueden verse desde aca ordenadas por fecha.
septiembrenegro.info - septiembrenegro@riseup.net Clic aquí para ver artículo completo

miércoles, 1 de septiembre de 2010
Vida y época de Michel K de J. M. Coetzee
Manifiesto extremo a la utopia interna.
La vida de Michel k un universo sin guerra, un territorio ausente, un territorio libre de servidumbre donde es preferible vivir sin registro, sin trabajo, sin vinculación alguna con otro semejante, incluso sin comida antes que estar inmerso o pertenecer a una guerra en una época inhóspita
La vida de Michel k, decisión voluntaria de irse al destierro de la dignidad y al buen gusto del soñar, definiendo un territorio idílico en los contornos de la patria interna, es por eso que cuando le preguntan a Michel k ¿en que sueñas? “Respondía, Siempre quería volar. Extendía los brazos y pensaba que volaba las cercas y entre las casas. Volaba justo por encima de las cabezas de la gente pero no me veían”
Allá fuera la trasgresión de lo humano y el deseo infinito del estado por desaparecer o encapsular al indigente, al paria, al soñador para darle un uso a su conciencia y a su cuerpo. Justificación de una vida mejor en tiempos de guerra, algo que en ese momento nadie te lo da y es por eso que es necesario el toque de queda, el registro, la seguridad extrema, el trabajo obligatorio, el resguardo a la propiedad privada y si es necesario matar al saqueador, al rapiña que a aprovecha la frágil institución de la ley para aprovecharse y usurpar en nombre del hambre y la desesperación.
Soportar la hambruna, el toque de queda, las vejaciones como producto de la guerra, como un hecho para alcanzar la paz, en si como un hecho voluntario y necesario para permitir el libre curso de las cosas. Pero Michel k, no quiere eso, se rebela de otra manera, libera un pedazo de tierra donde siembra, come y sueña clandestinamente buscando dormir el mayor tiempo posible, con la finalidad de que el día y el tiempo se vuelvan mas cortos y así estar el menos tiempo o mas alejado posible de la guerra y la servidumbre.
La presencia enfermiza de la madre de Michel k, único consuelo aparente de una vida sin sentido. Al dedicar sus preocupaciones al cuidado de ella va entendiendo para qué fue traído al mundo. La figura enclenque de su madre por un lado y la interpretación común deshumana, cuya consistencia es la secuencia lógica del valor de uso y así cuando ya no sea rentable desplazarlo a los almacenes del olvido por otro lado llevan michel k a comprender que estamos regulados por un curso corrompido de la historia donde las relaciones humanas están determinadas por la razón del poder y el grado de utilidad. “mi madre se paso la vida trabajando. Fregaba los suelos de otros, cocinaba para ellos, lavaba sus platos. Lavaba su ropa sucia. Fregaba sus baños después de que los usaran. Se arrodillaba y limpiaba el retrete. Pero cuando estaba vieja y enferma, la olvidaron. La apartaron de su vista. Cuando murió la arrojaron al fuego. Me dieron una caja vieja de cenizas y me dijeron ”
Michel k una vida de muertes múltiples o de muertes voluntarias para no afrontar la muerte falsa, la corrompida, la putrefacta, la sin sentido, la gobernada, dirigida y creada por el estado.
Un personaje que busca el destierro, la exclusión y la expulsión de todo vestigio humano que crea la guerra y la servidumbre. Un libro que busca el extremo, que busca la libertad por medio del sueño para construir su utopía interna. Al final se entendería la máxima de Hermann Broch, en su libro Esch y la Anarquía, buscar “el eterno deseo del hombre de redimir al mundo y volverlo a su estado natural.”

El Libertario convoca a la concentración por Rubén González
Diferentes organizaciones sociales y de derechos humanos están convocando
para una concentración este próximo viernes 05 de septiembre, a las 10 de
la mañana, en solidaridad con el sindicalista de Ferrominera Rubén
González, quien desde hace un año se encuentra privado de libertad por
apoyar una huelga de trabajadores que pedían el cumplimiento de su
contrato colectivo. Ese día se realizará su juicio en la ciudad de Puerto
Ordaz, por lo que si el sindicalista es encontrado culpable de los delitos
de "agavillamiento", "resistencia a la autoridad" e "incitación a
delinquir", puede ser condenado a penas entre 3 y 8 años de prisión.
Te invitamos a que demuestres tu solidaridad con las luchas autonómas de
Venezuela asistiendo al acto. Este viernes 05 de septiembre a las 10 de la
mañana, frente a la sede de la Fiscalía General de la República, sede de
Parque Carabobo, en Caracas.
Periódico El Libertario
http://www.nodo50.org/ellibertario
http://periodicoellibertario.blogspot.com
